Categories: Cultura & Educación

NICOLÁS GRUM RECIBE PREMIO BECA ARTE CCU 2019

El artista chileno viajará a Nueva York a realizar una residencia de cuatro meses en el
International Studio & Curatorial Program (ISCP), donde desarrollará una investigación y creación artística a partir de “El Hombre de Cobre”, momia aymara.

En una ceremonia realizada en la Sala de Arte CCU, Nicolás Grum fue premiado con el primer lugar en la quinta versión de la Beca Arte CCU, iniciativa que permite a los artistas chilenos desarrollar y posicionar su carrera a nivel nacional e internacional. También fueron distinguidos Cristóbal Cea y Claudia Müller, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.

La actividad estuvo encabezada por Francisco Pérez Mackenna, Director CCU; Patricio Jottar, Gerente General CCU, y Marisol Bravo, Gerente Asuntos Corporativos y Sustentabilidad CCU, además de autoridades ligadas al ámbito artístico y cultural.
“Desde que iniciamos el programa CCU en el Arte hemos hecho muchas cosas como colaborar con muchos artistas nacionales y contar así con una colección que con más de 600 obras nos ha permitido difundir el arte nacional a lo largo del país. Con la Beca quisimos salir del espacio nacional chileno y darles la posibilidad a talentosos artistas para internacionalizar su carrera.

En esta oportunidad la recibe Nicolás Grum”, expresó Patricio Jottar, Gerente General CCU.
En tanto, Alejandra Villasmil, comisaria de la Beca Arte CCU por segunda vez, comentó que la Beca Arte CCU se ha consolidado como uno de los incentivos más importantes que existe en el circuito de arte nacional. Le abre las puertas a artistas chilenos para profesionalizar e
internacionalizar su carrera a través de la residencia y la exposición en Nueva York”.

El Ganador Como parte del premio, Nicolás Grum realizará desde febrero una residencia artística de cuatro meses en el International Studio & Curatorial Program (ISCP) en Nueva York, donde desarrollará una investigación y creación artística a partir de “El Hombre de Cobre”, momia aymara encontrada en 1899 en un estado natural de momificación, al interior de una mina en Chuquicamata. Además, efectuará una exhibición individual en la galería internacional Proxyco en Manhattan y una muestra en la Sala de Arte CCU cuando regrese a Chile.

“Recibir la Beca Arte CCU es un gran privilegio. Significa tener la posibilidad de desarrollar una investigación relacionada con la historia de nuestro país, la minería y los pueblos originarios. Un desafío con el cual quiero ser un aporte al país en el contexto actual que estamos viviendo”, comentó Grum.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Scania pone su ingeniería al servicio de los bomberos de Chile

La compañía sueca destaca sus camiones diseñados especialmente para emergencias, con foco en la seguridad,…

1 day ago

Suzuki sigue liderando la democratización de la electromovilidad en Chile

Con una participación de mercado de 28,6%% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

1 day ago

Remodelar la Cocina: Desde Muebles hasta Electrodomésticos para estilo y eficiencia

Renovar la cocina no solo mejora la funcionalidad y el diseño de tu hogar, sino…

1 day ago

PedidosYa llega Santa Cruz y se convierte en la primera aplicación de delivery en operar en la ciudad

27 de Junio, 2025.- En el marco de su plan de expansión territorial, PedidosYa anunció…

1 day ago

¿En qué consiste la propuesta de elevar el pago mínimo de tarjetas de crédito al 25%?

La medida busca definir el pago mínimo por normativa, con un piso obligatorio que obligue…

1 day ago

El XC60 se convierte en el Volvo más vendido de todos los tiempos

Con más de 2.7 millones de unidades vendidas, el Volvo XC60 ha superado al icónico…

1 day ago