NICOLÁS GRUM RECIBE PREMIO BECA ARTE CCU 2019

El artista chileno viajará a Nueva York a realizar una residencia de cuatro meses en el
International Studio & Curatorial Program (ISCP), donde desarrollará una investigación y creación artística a partir de “El Hombre de Cobre”, momia aymara.

En una ceremonia realizada en la Sala de Arte CCU, Nicolás Grum fue premiado con el primer lugar en la quinta versión de la Beca Arte CCU, iniciativa que permite a los artistas chilenos desarrollar y posicionar su carrera a nivel nacional e internacional. También fueron distinguidos Cristóbal Cea y Claudia Müller, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.

La actividad estuvo encabezada por Francisco Pérez Mackenna, Director CCU; Patricio Jottar, Gerente General CCU, y Marisol Bravo, Gerente Asuntos Corporativos y Sustentabilidad CCU, además de autoridades ligadas al ámbito artístico y cultural.
“Desde que iniciamos el programa CCU en el Arte hemos hecho muchas cosas como colaborar con muchos artistas nacionales y contar así con una colección que con más de 600 obras nos ha permitido difundir el arte nacional a lo largo del país. Con la Beca quisimos salir del espacio nacional chileno y darles la posibilidad a talentosos artistas para internacionalizar su carrera.

En esta oportunidad la recibe Nicolás Grum”, expresó Patricio Jottar, Gerente General CCU.
En tanto, Alejandra Villasmil, comisaria de la Beca Arte CCU por segunda vez, comentó que la Beca Arte CCU se ha consolidado como uno de los incentivos más importantes que existe en el circuito de arte nacional. Le abre las puertas a artistas chilenos para profesionalizar e
internacionalizar su carrera a través de la residencia y la exposición en Nueva York”.

El Ganador Como parte del premio, Nicolás Grum realizará desde febrero una residencia artística de cuatro meses en el International Studio & Curatorial Program (ISCP) en Nueva York, donde desarrollará una investigación y creación artística a partir de “El Hombre de Cobre”, momia aymara encontrada en 1899 en un estado natural de momificación, al interior de una mina en Chuquicamata. Además, efectuará una exhibición individual en la galería internacional Proxyco en Manhattan y una muestra en la Sala de Arte CCU cuando regrese a Chile.

“Recibir la Beca Arte CCU es un gran privilegio. Significa tener la posibilidad de desarrollar una investigación relacionada con la historia de nuestro país, la minería y los pueblos originarios. Un desafío con el cual quiero ser un aporte al país en el contexto actual que estamos viviendo”, comentó Grum.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

24 hours ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

2 days ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

2 days ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

2 days ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

2 days ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

2 days ago