Categories: Economía & Empresas

COMITÉ PORTUARIO DE COORDINACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DETERMINÓ LOS EJES PRIORITARIOS PARA 2020

 

  • La reunión se realizó en las oficinas corporativas de la empresa Puertos de Talcahuano, ubicadas en Av. Blanco Encalada 547, Talcahuano.

 

Los integrantes del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos con la participación de Puertos de Talcahuano, Sernapesca, SAG, Aduana, PDI y la Autoridad Marítima trabajaron en la definición de los temas que serán prioritarios en su gestión 2020.

Entre los temas que se abordaron están los protocolos de revisión de mercancías de importación y exportación, la actividad de recepción de pasajeros y la coordinación necesaria para abordar la recalada de cruceros que en la próxima temporada llegarán a Talcahuano.

Además, evaluaron el impacto del trabajo efectuado en 2019 y cómo han contribuido a superar algunas externalidades de la actividad logística portuaria en Talcahuano.

En la oportunidad, Claudio Báez Beltrán, Director Regional Sernapesca Biobío indicó que “para nosotros como organismo fiscalizador de la actividad pesquera y acuícola del país, es fundamental realizar un trabajo coordinado con los diferentes actores públicos y privados involucrados en toda la cadena de extracción, procesamiento, elaboración, consumo y exportación de productos que provienen de la pesca y la acuicultura”

Agregó que “en este sentido, valoramos lo obrado en el Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos. Trabajamos codo a codo con Aduana, SAG, Autoridad Marítima, PDI, entre otros, lo que ha permitido avanzar en la consolidación de la plataforma logística de Biobío como soporte para la macrozona centro sur”. 

Entre los avances que han tenido gracias a la instancia destacó las mejoras en los sitios de inspección de las cargas de exportación e importación, “lo que a su vez nos permite realizar una fiscalización física, resguardando las condiciones de inocuidad de un alimento, así como también incentivar el uso de tramitación de procesos de manera electrónica, tales como SISCOMEX-SICEX, que son de gran relevancia para facilitar el proceso exportador, mejorando con ello los costos logísticos y reducción de tiempos”: 

Finalmente, manifestó que todas estas acciones se ven favorecidas debido al trabajo coordinado de acuerdo al ámbito y aportes de cada institución miembro del comité, “representando para Sernapesca una oportunidad de aportar al desarrollo portuario y del comercio exterior de nuestra Región”. 

Es importante recordar que este Comité es una instancia creada a través del Decreto N°105 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el cual establece que en cada ciudad en donde operen los puertos administrados por empresas públicas creadas por la Ley N°19.542, debe constituirse una instancia de coordinación entre aquellos órganos de administración del Estado que tengan directa relación con las actividades que se desarrollen en los recintos portuarios.

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

MoviKidsDay: Movicenter, Automujer, Conaset y Automóvil Club se unen para fomentar la seguridad infantil en el transporte

El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de…

1 day ago

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

2 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

2 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

2 days ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

2 days ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

2 days ago