CÓMO FORD ESTÁ EXPLORANDO EL MUNDO CUÁNTICO CON MICROSOFT PARA AYUDAR A REDUCIR LA CONGESTIÓN

Las sugerencias de rutas balanceadas mejoraron 73% la congestión total cuando se comparan con las rutas egoístas. El tiempo promedio de viaje, mientras tanto, también se redujo en un 8% – una reducción anual de más de 55.000 horas ahorradas en la congestión según el sistema de simulación.

14 de enero 2020.- “Nuestro mundo conectado ha ayudado a miles de millones de personas a mejorar sus vidas de muchas maneras, como ofreciendo acceso instantáneo a la información, mejorando la atención médica, proporcionando nuevas formas de ver películas o experimentar la música y equipando nuestros hogares con altavoces inteligentes.

Sin embargo, con todos estos avances, muchos de nosotros nos encontramos atascados en más tráfico. La fantástica tecnología de navegación que cualquiera puede utilizar y que nos ayuda a llegar a los lugares de manera más eficiente, simplemente no tiene el poder de coordinar el tráfico a escala masiva.

Pero ¿podría hacerlo? A través de un piloto de investigación conjunta, los científicos de Ford y Microsoft han simulado miles de vehículos y su impacto en la congestión, aprovechando la potente tecnología inspirada en el sistema cuántico. Aunque todavía estamos en las primeras etapas del desarrollo de la informática cuántica, se han hecho progresos alentadores que pueden ayudarnos a tomar lo que hemos aprendido en el campo y empezar a aplicarlo a los problemas que queremos resolver hoy, mientras se trabaja por resolver problemas más complejos para el mañana”, aseguró el Dr. Ken Washington, director de tecnología de Ford.

Los resultados del simulacro arrojaron que las “sugerencias de ruta equilibradas” lograron una mejora del 73% en la congestión total, en comparación con las acciones de “ruta egoísta”. A su vez, el tiempo promedio de viaje también se redujo en un 8%, logrando bajar y ahorrar anualmente más de 55.000 horas en congestión de toda la flota simulada.
Ford continúa trazando alianzas estratégicas a nivel global con el fin de dar soluciones a los
consumidores en cuanto a la movilidad. Trabajando en conjunto para mejorar el tratamiento de este fenómeno, Ford Motor Company y Microsoft apuestan a resolver los problemas de hoy y a anticiparse a problemas más complejos del mañana, ofreciendo soluciones innovadoras a los usuarios a través del desarrollo de la tecnología más sofisticada.

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El reglamento de la Ley EAT carece requisitos de seguridad, el foco de la industria hoy (Achiplam)

Por Antonio Vicente Canale-Mayet, presidente de la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad. Santiago, abril…

1 day ago

Nutricionista explica: ¿Cuántos huevitos de chocolate pueden comer los niños en Semana Santa?

Especialista en nutrición entrega recomendaciones para disfrutar de esta tradición pascual sin comprometer la nutrición…

1 day ago

Sedal lanza la línea Luminous que promete transformar el cabello con brillo y luminosidad

Sedal, marca de cuidado capilar líder en innovación y calidad, presenta su nueva línea Sedal Luminous,…

1 day ago

¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta millones de chilenos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el…

2 days ago

La nueva serie de comedia romántica @New Mamita, La madre de todas las mentiras ya se encuentra disponible en disney+

Con ironía y mucho humor, la nueva producción narra los divertidos enredos en los que…

2 days ago

Mallplaza y The Ropantic Show llegan La Florida con programa nacional de moda circular

“De mano en mano” busca promover una cultura sostenible a través del intercambio de prendas…

2 days ago