CÓMO LOS COLORES PUEDEN AUMENTAR LA AUTONOMÍA DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

 Un estudio de Ford muestra cómo el uso de los colores puede modificar la sensación térmica y reducir el consumo de energía del aire acondicionado

17 de enero 2020- Es sabido que los colores pueden influir en los estados de ánimo, las reacciones e incluso en la cantidad de likes que las personas reciben en las redes sociales. Ford está estudiando el uso de estos para aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos, controlando la sensación térmica de los pasajeros.

El estudio se lleva a cabo en el Centro de Pruebas Ambientales de Ford en Colonia, Alemania -también llamado la Fábrica climática, por reproducir los más variados climas del planeta- con el minibús de 10 asientos Transit Smart Energy Concept. En el estudio se usa la iluminación ambiental para que los pasajeros sientan más calor (con luces rojas) o más frío (con luces azules), ahorrando así energía en el aire acondicionado para que el vehículo pueda recorrer más kilómetros.

Una investigación del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos muestra que el uso del aire acondicionado puede reducir la autonomía de un coche eléctrico alimentado con baterías hasta en un 50 por ciento. Los vehículos más grandes, como los minibuses, requieren más energía para mantener el confort térmico de los pasajeros.

“La exposición al color puede cambiar nuestro estado de ánimo de muchas maneras. En este caso, se trata simplemente de utilizar la iluminación ambiental roja dentro del vehículo para hacer que la gente se sienta más cálida y la iluminación azul para hacerlos sentir más frescos. Reducir la carga del aire acondicionado puede marcar una diferencia significativa en la gama de vehículos”, dice Lioba Muller, ingeniero de iluminación de la Arquitectura de Vehículos de Ford Europa.
En las pruebas, los pasajeros participaron en la simulación de un día de invierno a 0°C y un día de verano a 30°C, y se les pidió que calificaran su nivel de confort térmico, mientras que el conductor supervisaba la temperatura de todos los asientos a través de una pantalla en la consola. El vehículo tiene un control térmico individual para cada pasajero. En ambos casos, el uso del color para la iluminación ambiental redujo el consumo de energía en un 3,3% para la refrigeración y en un 2,5% para la calefacción.

El Transit Smart Energy Concept también aporta otras innovaciones para optimizar el uso de la energía: seis paneles solares en el techo para alimentar los sistemas eléctricos a bordo; un innovador sistema de recuperación de calor del sistema de tracción capaz de ampliar la autonomía del vehículo en un 20%; ventanas de doble cristal para el aislamiento térmico; aislamiento en el suelo y el techo; puerta eléctrica corredera de apertura limitada para reducir la pérdida de calor – que apaga automáticamente el aire acondicionado cuando se abre- y un divisor de policarbonato en la puerta del pasajero para reducir la pérdida térmica.

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El nuevo rol del cobre en la era post “Chao Cables”

La implementación de la Ley 21.172, conocida como “Ley Chao Cables”, marca un hito para…

5 hours ago

Deportes de contacto: ¿Cómo lograr una buena preparación para evitar lesiones complejas?

Desde la Clínica CRL indican que la prevención de lesiones en deportes como el rugby,…

7 hours ago

Copiapó se transforma en la primera ciudad de Chile y sudamérica en tener el 100% de su flota de transporte público eléctrico

Se estima que 25 mil personas al día experimentarán el nuevo estándar de buses. Que…

7 hours ago

Diseño, tendencias y talento local: Así se prepara Bazar ED 2025

La nueva edición de esta emblemática feria se realizará desde el 6 al 9 de…

8 hours ago

Día Mundial de la Alimentación: Accor refuerza su compromiso con un modelo alimentario más sostenible

CON 7 COMPROMISOS PRINCIPALES HASTA 2030. LA CADENA HOTELERA AVANZA HACIA UNA OFERTA GASTRONÓMICA MÁS…

9 hours ago

Catad’Or celebra 30 años premiando los mejores vinos del mundo

Con más de 1.300 muestras de 18 países en competencia, el certamen consolida su prestigio…

10 hours ago