EL NUEVO DISCO DE LA COLOR PROMETE PRENDER LA FIESTA ESTIVAL

Sonidos de experimentación de raíces latinas trae nuevamente La Color en su nuevo disco Cueca y Cumbia. Su fundador Gabriel  Pereira, se mantiene en una constante búsqueda musical sobre el folclore latinoamericano sus formatos y formas de exploración. Desde ahí nace el nuevo material grabado en el Estudio La Makinita, un disco que mantiene los dos pilares fundamentales de la banda: la cueca urbana desde su estilo tradicional y la cumbia desde un formato eléctrico con un guiño hacia la fusión.

Este es el segundo disco de La Color bajo el Sello Eroica, con quienes ya había lanzado su primer disco “Atrinca” el año 2014, mezclando la cueca, el afro peruano y la cumbia junto al rock.

“Las letras del nuevo disco nos transportan a la bohemia santiaguina: hablan de amoríos, de lugares, de la noche, del sistema imperialista, de vivencias y de la muerte, de alegrías y pesares”, señala Gabriel Pereira, fundador de la banda.

Los músicos que participaron en las cuecas son: el mismo Gabriel Pereira aportando con su talento en la guitarra, voz, pandero y composición general del disco; dejando espacio a Pablix Manteca en la melodía de “Gitana” y a Eduardo Moris Rodríguez en la letra de la canción “En el Ainil”, con la melodía, aporte en voz y animación de Diego Valtierra. Se suma Pablo Guzmán con la voz, guitarra y con la composición de “vino tinto vino blanco”. Así también la voz y el acordeón de Ignacio Nacho Hernández y Dangelo Guerra en el piano y voz de la canción “El Baucha”,  con Mario Troncoso en el bajo.

Por otro lado los músicos que colaboraron en la cumbia son nuevamente Gabriel Pereira esta vez con guitarra eléctrica, voz, wiro y sintetizador; Nito Rodríguez en el bajo y sintetizador. Francisco Javier Muñoz en el timbal, conga y pad electrónico. Omar Gambini sonando con los bongos y campana, Rodrigo Cortés aportando en los coros, trompeta y pregón. Rodrigo Rojas  en el sintetizador de la canción “Cervecita”. Francisco CazajusCarlos Periello, animan la canción “Cervecita” y Cristian Flores en la letra del rap en la canción “La Imperialista”. Y Paulo Pereira en los bombos electrónicos.

En total Cueca y Cumbia lo componen 8 canciones -que se dividen en 5 cuecas y 3 cumbias entrelazadas- que dan forma a un carnaval chileno, que promete prender la fiesta estival.

Ficha Técnica:

Grabado, mezclado y masterizado por Cristian Pini Zamora en el estudio de La Makinita

Arte por Radoslav Rakela

Diseño por Francesca del Piano

RR.SS

https://www.facebook.com/lacoloratrinca

https://www.facebook.com/la.color.9

PRENSA

Natalia Cid / natalia@agenciaminka.cl / +569 61691866

Evelyn Vera / evelyn@agenciaminka.cl / +569 93184534

 

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tren del Recuerdo: Nuevas rutas y primer viaje Los Andes

Nuevas salidas del Tren del Recuerdo en agosto Agosto llega con grandes novedades para los…

11 hours ago

Protege tu batería del frío con HyperOS 2

El frío puede dañar tu batería, pero HyperOS 2 tiene la solución Durante el invierno…

12 hours ago

Ya está disponible el episodio final de “Chespirito: Sin querer queriendo”

En su última etapa juntos, el grupo se despide dejando una valiente reflexión sobre lo…

13 hours ago

Chile y China refuerzan alianza para electromovilidad con foco en inclusión femenina y nueva flota RED

Representantes del gobierno chino y autoridades en Chile, junto con la presencia de Grupo Cabal.…

13 hours ago

Red Bull Symphonic llega Chile junto a Pablo Chill-E para celebrar el legado del Trap Nacional

El show unirá a una orquesta sinfónica completa con uno de los máximos exponentes del…

14 hours ago

Las máscaras de oxígeno no caerán automáticamente estrena el 31 de agosto

Nueva producción de HBO con Johnny Massaro, Ícaro Silva y Bruna Linzmeyer retrata uno de…

15 hours ago