MTT ENTREGA CIFRAS DE TRÁFICO AÉREO 2019: CRECE 6,3% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR Y PASAJEROS SUMAN MÁS DE 26 MILLONES

 Número de personas que utilizó este modo de transporte aumentó 1,5 millones en comparación a 2018, impulsado especialmente por rutas nacionales.

 Principales destinos a nivel nacional son Calama, Antofagasta y
Puerto Montt, mientras que los internacionales son Lima, Buenos
Aires y Sao Paulo.
Santiago, 24 de enero de 2020.- Un positivo balance del tráfico aéreo nacional e
internacional durante 2019, entregó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones,
Gloria Hutt, junto al Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil, Martín Mackenna.
En diciembre fueron transportados 2.271.134 pasajeros en vuelos nacionales e
internacionales, por lo que al cierre del año se contabilizaron 26.086.612 pasajeros, lo que
representa un crecimiento de 6,3% comparado con 2018, que se explica principalmente
por el auge del transporte en rutas domésticas.
Al respecto, la Ministra Hutt afirmó que “estas cifras son muy positivas, ya que el
indicador aumentó en millón y medio de pasajeros adicionales. Esto da cuenta de una
industria dinámica que tiene como desafío mantener su ritmo de crecimiento,
resguardando la calidad de sus servicios a un número cada vez mayor de chilenos”.
Los datos de tráfico aéreo son impulsados principalmente por los vuelos dentro de Chile,
que registraron un alza de 11,3% durante 2019, mientras que el tráfico internacional
aumentó 0,2% en comparación a 2018.
En tanto, el Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil, Martín Mackenna, explicó
que del total de las cifras las rutas nacionales representan el 57,4% de los pasajeros
transportados, mientras que las internacionales mueven al 42,6%.
“El año pasado cumplimos 40 años desde que nuestro país implementó una política
pionera de cielos abiertos en materia aerocomercial. Esto se ha traducido en la
democratización del modo aéreo, posibilitando que cada día más chilenos puedan viajar a
un número mayor de destinos, gracias a una oferta que crece año a año y a precios cada
vez más competitivos”, indicó Mackenna.
En cuanto a los principales destinos, a nivel nacional el ránking lo encabeza Calama,
Antofagasta, Puerto Montt, Iquique y Concepción, todos ellos con más de un millón depasajeros. A nivel internacional, la ruta más frecuentada es Lima, Buenos Aires, Sao Paulo, Bogotá y Madrid.
RECOMENDACIONES DURANTE TEMPORADA ALTA
En la oportunidad, las autoridades del MTT entregaron recomendaciones para facilitar los
desplazamientos de quienes viajen en avión durante el periodo estival.
En ese sentido, la Ministra Hutt planteó que en el caso de los vuelos nacionales
“recomendamos llegar al aeropuerto con al menos dos horas de anticipación y si es fuera
del país, tres horas antes. Siempre hay que llevar la documentación necesaria, como
cédula de identidad o pasaporte y visa, y la de todos los integrantes de la familia, en caso
de viajar en grupo. Además, siempre recomendamos realiza el check in online, porque así
se ahorra tiempo en el aeropuerto”.
La titular del MTT añadió que “otro aspecto muy importante y por el creciente número de
personas que viajan por primera vez, es informarse sobre el equipaje permitido por el
ticket adquirido y los elementos prohibidos, ya que en el caso de vuelos internacionales
hay mercancías que deben declararse a la salida y al ingreso del país. Por último, y
resguardando la seguridad de las personas, recomendamos utilizar el transporte oficial
para moverse desde y hacia los aeropuertos”.

PASAJEROS 2019

Meses Internacional Nacional Total
Enero 1.097.028 1.559.444 2.656.472
Febrero 1.012.577 1.450.673 2.463.250
Marzo 1.013.783 1.275.630 2.289.413
Abril 878.381 1.136.148 2.014.529
Mayo 887.966 1.111.287 1.999.253
Junio 859.915 1.031.955 1.891.870
Julio 998.423 1.319.693 2.318.116
Agosto 936.926 1.183.216 2.120.142
Septiembre 873.585 1.186.975 2.060.560
Octubre 826.049 1.157.085 1.983.134
Noviembre 801.882 1.216.857 2.018.739
Diciembre 914.592 1.356.542 2.271.134
TOTAL 11.101.107 14.985.505 26.086.612
Principales destinos 2019
Nacionales

DESTINO TOTAL
1. CALAMA 1.804.160
ANTOFAGASTA 1.737.125

3. PUERTO MONTT 1.293.943
4. IQUIQUE 1.251.532
5. CONCEPCION 1.194.126
6. TEMUCO 912.873
7. PUNTA ARENAS 897.505
8. ARICA 803.194
9. LA SERENA 767.772
10. COPIAPO 566.133

Internacionales

DESTINO TOTAL
1. LIMA 1.654.719
2. BUENOS AIRES 1.619.169
3. SAO PAULO 1.508.801
4. BOGOTA 643.068
5. MADRID 474.901
6. RIO DE JANEIRO 515.641
7. C.DE PANAMÁ 478.688
8. MIAMI 468.075
9. MENDOZA 371.005
10. C. DE MEXICO 286.807

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

10 hours ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

11 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

12 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

12 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

12 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

13 hours ago