POSTULA TU TRABAJO AUDIOVISUAL Y SÉ PARTE DE LA 14° MUESTRA CINE+VIDEO INDÍGENA

Hasta el viernes 31 de enero estará abierta la recepción de trabajos audiovisuales que conformarán la selección oficial de la 14° Muestra Cine+Video Indígena, que se llevará a cabo en Chile desde junio 2020.

A la fecha, más de cien películas de todo el mundo han sido recibidas en la convocatoria de la Muestra, que tiene como principales objetivos visibilizar a los pueblos, fomentar el valor de las culturas originarias y el respeto hacia las mismas, promover el acceso al uso de medios audiovisuales, aportar a la divulgación de realidades propias y promover una narrativa audiovisual indígena, respetando sus tiempos cinematográficos, su sentir espiritual y su conexión profunda con el territorio.

CONVOCATORIA Y BASES

La convocatoria está abierta para realizadores audiovisuales indígenas y no indígenas, cuyos audiovisuales tengan como tema los Pueblos Indígenas u Originarios enmarcados en el desarrollo de un cine con identidad, que aborden situaciones de diversos Pueblos Indígenas del mundo, especialmente de América Latina.

Pondremos especial énfasis en seleccionar audiovisuales que abarquen temas como la identidad y cultura, conocimiento ancestral, procesos de resguardo, derechos humanos, protección y defensa de los territorios y obras habladas en lenguas originarias que hayan sido realizadas de forma participativa con comunidades indígenas o realizadas a través de procesos de formación de escuelas de cine indígena.

Las producciones podrán ser orientadas para público general o para niños y familias y podrán girar en torno a temas referentes a aspectos culturales, religiosos, artísticos, de organización comunitaria, sociales, económicos y/o políticos de los pueblos indígenas, sin que sea la temática un requisito excluyente para la participación en esta Muestra. Por otro lado, es requisito para su selección que la obra presentada sea una muy buena pieza cinematográfica.

En la Muestra podrán participar cortometrajes o largometrajes y películas de todos los géneros (documental, ficción, animación, experimental) en las siguientes 3 categorías:

CATEGORÍAS

1.-Filmes sobre las culturas de los Pueblos Indígenas u Originarios, Nativos, especialmente de América.
2.-Películas sobre uno de los 9 pueblos indígenas del territorio chileno.
3.- Cortos, series, largometrajes realizados para niños, niñas y familias.

REQUISITOS

1.-Audiovisuales del año 2017 a la fecha.
2.-Que no hayan sido exhibidos en esta Muestra en años anteriores.
3.-Que tenga subtítulos en castellano si son habladas en otro idioma o lengua.

POSTULACIÓN

1.- Inscripción online a través de las plataformas especializadas como: Festhome,  Clickforfestivals y FilmFreeWay, las cuales tienen una pequeña tasa de inscripción en algunas categorías y otras son totalmente gratuitas.
2.- Envío de película a través de correo postal al Sr. Claudio Mercado, director del Área Audiovisual. Museo Chileno de Arte Precolombino, Calle Bandera 361, Santiago, Chile, Código postal 8320000.
Podrán enviarse películas en formato Blu-ray (preferente), DVD, pendrive o cualquier otro soporte adjuntando ficha de inscripción, solicitándola a nuestro mail.
Los costos de envío de las obras para participar en la selección correrán por cuenta de los participantes (no se aceptarán envíos por pagar o que necesiten internación e impuestos).
Para las obras enviadas desde fuera de Chile es importante declarar en el sobre el siguiente texto: “sin valor comercial, solo para fines culturales”.
3.- Envío a nuestro mail muestraindigena@gmail.com de un enlace para visualización y descarga en alta resolución, como archivo Wetransfer, Vimeo, Dropbox u otro, junto la ficha de inscripción que debe ser completada y enviada.

*Importante
a) Exhibición: la copia de exhibición solo podrá ser enviada (vía online a través del enlace de descarga) en formato video contenedor MOV HD de alta calidad y baja compresión códec H.264 o en formato Blu-ray.
b) Idioma: la copia de exhibición, en caso de no ser hablada en español, debe tener subtítulos en español. (No cumplir con este requisito supone la automática eliminación de la selección).

CURATORÍA Y EXHIBICIONES

Una comisión de expertos seleccionará los trabajos que serán exhibidos en Chile. La elección de los títulos es inapelable y será informada a los seleccionados mediante correo electrónico y por nuestras RRSS en el mes de marzo 2020.
Los filmes seleccionados tendrán un mínimo de 3 proyecciones o serán exhibidos las veces que la organización requiera programar y en los lugares que la itinerancia estime, siempre resguardando el derecho de autor y en actividades sin fines de lucro.
La 14° Muestra Cine+Video Indígena podría eventualmente realizar exhibiciones fuera de Chile con instituciones colaboradoras en países latinoamericanos, por lo que para la postulación 2020 los filmes seleccionados podrían itinerar fuera del país, previa información a los directores o productores de los trabajos audiovisuales.

DERECHOS DE EXHIBICIÓN

Los directores o productores, al momento de enviar sus audiovisuales a la 14º Muestra Cine+Video Indígena, autorizan sin restricción la exhibición de los audiovisuales enviados y exoneran a la organización de esta Muestra de cualquier reclamo por derechos de otras personas o entidades.
La organización de esta muestra cinematográfica NO paga derechos de exhibición, ya que es una muestra de difusión cultural y educativa sin fines de lucro.

EXHIBICIÓN ONLINE

Estará la opción de difundir (posterior a la exhibición en Salas) de los filmes seleccionados en los canales de Youtube y Vimeo del Museo Chileno de Arte Precolombino, o en la plataforma biblioquinoa.cl con quienes tenemos convenio de colaboración, para lo cual enviaremos un documento para que cada realizador autorice esta exhibición.

ARCHIVO

Todo material audiovisual que postula a la 14º Muestra Cine+Video Indígena quedará resguardado en el Archivo Audiovisual del Museo Chileno de Arte Precolombino y estará a disposición de público, investigadores y docentes por intermedio de la biblioteca del museo.

Para más información pueden escribir a muestraindigena@gmail.com

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

14 hours ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

1 day ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

1 day ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

1 day ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

1 day ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

1 day ago