¿SABES LEER LA ETIQUETA DE TU BLOQUEADOR SOLAR?

 Si bien es clave, el factor de protección no es lo único que debes tener en cuenta a la hora de cuidar tu piel este verano.

Nuestra piel es la que más se ve expuesta a los daños que causa esta temporada al pasar más tiempo al aire libre. Por eso, cuando elegimos un protector solar es fundamental que no sólo nos fijemos en el factor de protección solar (SPF), sino también en otros compuestos claves que te entregarán una defensa completa.
Aún cuando gran parte de los rayos ultravioleta son absorbidos por la capa de ozono, los rayos UVB y UVA, invisibles al ojo humano, llegan afectando todo lo que en ella habita. Mientras que los primeros son los responsables de broncear la piel y causar quemaduras, los segundos provocan daños en las capas más profundas de la piel, dañando el tejido y el ADN de las células.

“Durante años, se creyó que los rayos UVA no causaban cáncer, por lo que se hizo un mayor hincapié a la protección contra los rayos UVB, que es lo que te indica el SPF. No obstante, hoy sabemos que son los primeros los que provocan un daño profundo, por lo que hoy seguramente es el detalle más importante a la hora de elegir un buen protector solar”, señala Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada.
Considerando que el cáncer de piel es el tercero más común en Chile, causando más de 300 muertes al año de acuerdo a la Corporación Nacional del Cáncer, y que su incidencia en los últimos años ha aumentado en más de un 20%, según la Organización Mundial de la Salud, es que debemos considerar otros aspectos relevantes en la etiqueta de estos productos.
– SPF: Protege frente a los rayos UVB. De acuerdo a Molina, “básicamente, el número incida cuánto tiempo podría exponerse al sol la piel sin provocar quemaduras”. Si incluye “Filtro fotoestable”, tanto esta protección como la UVA, se mantiene tras una hora de exposición al sol.
– Protección UVA o PA: Según la farmacéutica, “al aparecer la sigla dentro de un círculo,
indica que el producto ofrece una protección frente a estos rayos como mínimo 1/3 de la
protección (FPS) frente a los rayos UVB, siguiendo las recomendaciones del etiquetado de
la Comisión Europea”. Si aparece PA, a más signos “+”, mayor protección entrega.

– Protección Infrarroja: Indicado como IR, contiene reflectores de la luz y antioxidantes, que son especialmente indicados para pieles sensibles.
– Tecnología Full Light: Al contenerla, no sólo protegen de los rayos UVA y UBV, sino que
también de la luz visible y los rayos infrarrojos. “Estas últimas representan más del 90% de
las radiaciones solares, por lo que supone una protección casi total, si se aplica de forma
correcta”, indica Molina.
– Water resistant: Son resistentes al agua. La facultativa hace hincapié en que ningún
producto es 100% efectivo en este sentido; “luego de una inmersión de 40 minutos, sólo el
70% del valor del SPF queda en el cuerpo, por lo que se recomienda volver a aplicarlo”.
– Sweatproof y Rubproof: “El primer término indica que es resistente al sudor o
transpiración, que lo hace ideal para deportistas, y el segundo al roce”, añade la
facultativa.

– Con aceleradores: Estos contienen fotoprotectores que incluyen principios activos como la
tirosina, favoreciendo la fabricación de melanina y, por tanto de mayor pigmentación en la
piel.
– Acción Antiedad: Para Molina, “esto siempre será un plus, ya que incluyen otras
sustancias nutritivas (aceites) y vitaminas (como la vitamina E) que contribuyen al cuidado
de las pieles más maduras”.
Además, la facultativa señala que se debe tener una especial precaución cuando una persona está tomando fármacos como antihistamínicos, antiinflamatorios o diuréticos, entre otros, ya que pueden ser fotosensibilizadores. En estos casos, siempre se recomendará el uso de un SPF+50.

Por último, parte importante de la protección de la piel pasa por la prevención. “Nuestra
sugerencia siempre será tratar de no exponerse al sol entre las 11 y las 15 horas, que es cuando más rayos llegan a la superficie de la tierra en verano, y aplicarse siempre el protector solar, independiente de la época del año. Es fundamental que se entiendan las características y funcionalidades de un producto de este tipo, lo que entregará más herramientas a la población para un mayor cuidado”, finaliza la especialista.

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

8 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

8 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

9 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

10 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

10 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

11 hours ago