SEMANA DEL CHILCANO: CONOCE LOS DETALLES DE ESTE REFRESCANTE Y ALEGRE CÓCTEL PERUANO

Como cada año, en enero se conmemora la semana del chilcano y, en Chile, La Picantería ofrece una amplia variedad para todos los amantes de esta tradicional bebida. 

Santiago, Chile. Si hay un cóctel tremendamente popular en Perú, es el chilcano. Esto debido a su fácil preparación y a sus toque de frescura y liviandad, ideales para compartir una entretenida tarde con la familia y amigos. Según la historia, el chilcano tuvo su origen en la primera década de los años 1900 en las antiguas calles de Lima, donde en diversos lugares las personas se reunían para disfrutar la famosa bebida Ginger Ale que había llegado recientemente de Europa y causaba furor, sobre todo cuando la mezclaban con pisco. 

Si bien, los ingredientes fueron cambiando un poco con el paso de los años, actualmente no se requiere de productos rebuscados. Se necesita un poco de pisco, ginger ale, jugo y  rodaja de limón, amargo de angostura, hielo y un poco de azúcar o stevia (opcional). Lo bueno del chilcano, es que se pueden disfrutar distintas variedades, ya que se les puede agregar pisco macerado en alguna fruta específica. 

Al respecto, Marcelo Jaque, bartender del reconocido restaurante peruano La Picantería, explica que “el chilcano es un cóctel que combina a la perfección con pescados y mariscos, aunque igual puede acompañar otro tipo de comidas. Uno de sus aspectos positivos es que se puede disfrutar varias veces sin problema -porque no contiene tanto alcohol- y en el verano es ideal para tomarlo durante la tarde. En La Picantería es uno de los cócteles más solicitados, gracias a sus distintas variedades”.  El experto agrega también que “el chilcano es una invitación a conocer nuevas formas de consumir el pisco, más allá del típico sour que todos conocen”. 

Su preparación es sencilla: primero se mezcla el pisco, el jugo de limón, las gotas de amargo de angostura y la cucharadita de azúcar. Luego se vierte esta mezcla en un vaso largo y se añaden los cubos de hielo. Finalmente, se agrega la bebida, una rodaja de limón y se revuelve. Así de simple. 

En La Picantería hay distintas variedades de chilcano, para todos los gustos. Está el tradicional que se prepara según la receta original y otras opciones como el chilcano de canela o el de chicha morada, por ejemplo. Los precios van desde los $6.500 y el cóctel está siempre disponible en la carta, independiente de la época del año. 

El restaurante está ubicado en Alonso de Córdova 4355, piso-1, Vitacura. Toda la información, preparaciones y novedades se pueden encontrar en el sitio www.lapicanteria.cl y en @lapicanteria_cl en Instagram.

Acerca de La Picantería

Es la primera apuesta del reconocido chef Héctor Solís fuera de Perú, su país natal. El restaurante ofrece una gastronomía de máxima calidad y una experiencia única a los comensales. La Picantería se destaca por tener una vitrina de exhibición de la pesca del día, que se provee principalmente gracias a pescadores artesanales de la costa chilena, seleccionados según la calidad de sus productos y su respeto por el medio ambiente.

Por otra parte, Héctor Solís, tiene más de 20 año de trayectoria como chef y él mismo se denomina “cocinero peruano de producto”.

 

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cinco maneras en que las PYMEs pueden atraer talento sus filas

En una sociedad donde la competencia por el talento es cada vez más intensa. Muchas…

15 hours ago

Swarovski celebra 130 años de alegría con la colección de joyería Otoño-Invierno 2025

El alma de Swarovski ocupa el centro del escenario en Otoño-Invierno 2025. Mientras la  Casa…

15 hours ago

Recetas saludables con chía: reinventa los clásicos chilenos este 18

Este mes llega al ritmo de la cueca, con volantines y la mesa repleta de…

15 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Agosto 2025

AGOSTO MARCA PRIMER RETROCESO DEL SECTOR AUTOMOTOR EN LOS ÚLTIMOS CINCO MESES Mercado de livianos…

16 hours ago

Midea se convierte en patrocinador del FC Barcelona partir de la temporada 2026/2027

El acuerdo tendrá una vigencia de cinco temporadas. Y contempla la presencia de la marca…

18 hours ago

Una ruta compartida por 30 años

Por Ricardo Concha, Gerente General de Transporte Ricardo Concha Ltda. Desde hace años, Scania ha…

18 hours ago