SEMANA DEL CHILCANO: CONOCE LOS DETALLES DE ESTE REFRESCANTE Y ALEGRE CÓCTEL PERUANO

Como cada año, en enero se conmemora la semana del chilcano y, en Chile, La Picantería ofrece una amplia variedad para todos los amantes de esta tradicional bebida. 

Santiago, Chile. Si hay un cóctel tremendamente popular en Perú, es el chilcano. Esto debido a su fácil preparación y a sus toque de frescura y liviandad, ideales para compartir una entretenida tarde con la familia y amigos. Según la historia, el chilcano tuvo su origen en la primera década de los años 1900 en las antiguas calles de Lima, donde en diversos lugares las personas se reunían para disfrutar la famosa bebida Ginger Ale que había llegado recientemente de Europa y causaba furor, sobre todo cuando la mezclaban con pisco. 

Si bien, los ingredientes fueron cambiando un poco con el paso de los años, actualmente no se requiere de productos rebuscados. Se necesita un poco de pisco, ginger ale, jugo y  rodaja de limón, amargo de angostura, hielo y un poco de azúcar o stevia (opcional). Lo bueno del chilcano, es que se pueden disfrutar distintas variedades, ya que se les puede agregar pisco macerado en alguna fruta específica. 

Al respecto, Marcelo Jaque, bartender del reconocido restaurante peruano La Picantería, explica que “el chilcano es un cóctel que combina a la perfección con pescados y mariscos, aunque igual puede acompañar otro tipo de comidas. Uno de sus aspectos positivos es que se puede disfrutar varias veces sin problema -porque no contiene tanto alcohol- y en el verano es ideal para tomarlo durante la tarde. En La Picantería es uno de los cócteles más solicitados, gracias a sus distintas variedades”.  El experto agrega también que “el chilcano es una invitación a conocer nuevas formas de consumir el pisco, más allá del típico sour que todos conocen”. 

Su preparación es sencilla: primero se mezcla el pisco, el jugo de limón, las gotas de amargo de angostura y la cucharadita de azúcar. Luego se vierte esta mezcla en un vaso largo y se añaden los cubos de hielo. Finalmente, se agrega la bebida, una rodaja de limón y se revuelve. Así de simple. 

En La Picantería hay distintas variedades de chilcano, para todos los gustos. Está el tradicional que se prepara según la receta original y otras opciones como el chilcano de canela o el de chicha morada, por ejemplo. Los precios van desde los $6.500 y el cóctel está siempre disponible en la carta, independiente de la época del año. 

El restaurante está ubicado en Alonso de Córdova 4355, piso-1, Vitacura. Toda la información, preparaciones y novedades se pueden encontrar en el sitio www.lapicanteria.cl y en @lapicanteria_cl en Instagram.

Acerca de La Picantería

Es la primera apuesta del reconocido chef Héctor Solís fuera de Perú, su país natal. El restaurante ofrece una gastronomía de máxima calidad y una experiencia única a los comensales. La Picantería se destaca por tener una vitrina de exhibición de la pesca del día, que se provee principalmente gracias a pescadores artesanales de la costa chilena, seleccionados según la calidad de sus productos y su respeto por el medio ambiente.

Por otra parte, Héctor Solís, tiene más de 20 año de trayectoria como chef y él mismo se denomina “cocinero peruano de producto”.

 

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

2 hours ago

Lumière Bistró inaugura su temporada de rooftop con brunch, barra y buena música

Lumière Bistró, el restaurante de inspiración francesa ubicado en Apoquindo - Puerta del Sol 19,…

4 hours ago

Marley Coffee abre su tienda más grande en Valdivia y marca una nueva etapa de expansión regional

Con aroma a café recién molido, música y buena energía, Marley Coffee celebra la apertura…

4 hours ago

Los teléfonos continúan dominando las ventas de los eventos Cyber, donde el Marketplace sigue siendo el canal favorito

Según en análisis de NielsenIQ Chile, el canal marketplace registró un aumento de 48,1% en…

5 hours ago

Cuidar en Casa vs. Residencia: Guía para una Decisión Consciente con tu Familiar Mayor

Cuidar en Casa vs. Residencia: Guía para una Decisión Consciente con tu Familiar Mayor Esa…

5 hours ago