SEMINARIO ABORDA BALANCE DE LA COP25 CON DESTACADA PARTICIPACIÓN DE HENKEL

  • El desarrollo sostenible para enfrentar el cambio climático, fue el tema central abordado por la compañía durante el seminario “Balance de la COP25 Chile-Madrid: ¿Qué se espera para el 2020?”, organizado por ComunicarSE.

Efectuada el año pasado en Madrid y centro de las conversaciones sobre el cambio climático a nivel mundial, la COP25 estuvo marcada por un amplio debate en nuestro país. Para analizar sus principales resultados se realizó un seminario en el Centro de Convensiones de Deloitte, donde los expertos invitados también discutieron los principales lineamientos de lo que será la COP26, que se llevará a cabo este 2020 en Reino Unido.

Murilo Brotherhood, presidente de Henkel Chile, participó del encuentro en el que estuvieron presentes autoridades del sector público y privado, además de académicos e investigadores como Nicolás Westenenk, coordinador de Acción Climática COP25 del Ministerio del Medio Ambiente; Paulina Aldunce, investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2; Alex Godoy Faúndez, director del Centro de Sustentabilidad de la U. del Desarrollo (UDD); y Gonzalo Muñoz, CEO de la empresa de reciclaje TriCiclos y Champion de la COP25. 

Durante el seminario, Roberto Pavez, gerente de Desarrollo de Adhesivos de Consumo-Construcción Henkel Latinoamérica Sur, destacó el compromiso de la compañía alemana para enfrentar el cambio climático a través de una estrategia sostenible de alto impacto.

En su presentación “Caso empresario en acción climática”, el ingeniero químico explicó a los asistentes que uno de los principales desafíos medioambientales en la actualidad es encarar la crisis ambiental con firmeza, pues su efecto podría perturbar las economías nacionales. De esta forma, el reto es limitar el calentamiento muy por debajo de 2°C. 

Para Henkel esto significará reducir significativamente sus emisiones, mejorar la eficiencia energética y hacer un mayor uso de las energías limpias. “Hacemos un esfuerzo global y permanente por ser sustentables. Cuando desarrollamos un producto lo analizamos desde varias perspectivas: el tipo de materia prima, el proceso productivo que vamos a trabajar, el envase que usaremos en su fabricación, etc. En ese sentido, contamos con varios logros concretos que han mejorado nuestros productos y la experiencia de los usuarios, como la eliminación total del tolueno de los adhesivos”, afirmó.  

Asimismo, para seguir avanzando en su estrategia, la compañía se propuso como meta 2020 ayudar a sus clientes a ahorrar 50 millones de toneladas de CO2, y lograr que el 100% del packaging sea reciclable en 2025. Mientras que, para el 2030, esperan reducir en un 75% la huella de CO2 de su producción, y así obtener el 100% de su electricidad en base a energías renovables. 

 

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

2 mins ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

32 mins ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 hour ago

G-SHOCK presenta sus modelos ideales para corredores en temporada de maratones

Los runners en Chile comienzan a preparar su equipo para darle la bienvenida a la…

1 hour ago

Vivo V50 Lite 5G llega Chile para brillar, durar y verse increíble en tus manos

¡Comenzó la cuenta regresiva!... vivo V50 Lite está a punto de llegar a Chile, ofreciendo…

2 hours ago

Orlando y Tampa: el destino ideal para los fanáticos de la adrenalina

Con montañas rusas récord, atracciones únicas y nuevas aperturas, Orlando promete experiencias inolvidables para quienes…

3 hours ago