NAVE CELEBRA 5 AÑOS, 5 OBRAS

Con más de ochocientas actividades a su haber, el apoyo a artistas nacionales e
internacionales, en residencias de investigación, creación y coproducción, NAVE
festeja 5 años de trayectoria con una completa programación.
Además inaugura TACTO, primera plataforma digital especializada en el mercado de
la danza contemporánea.
Y estrena la nueva temporada de NAVE TV con entrevistas acabadas a coreógrafos
y performers de la región.
Para el quinto aniversario de NAVE, el centro de creación y residencia festeja con
conversatorios, talleres, cortometrajes y convocatorias, sus 5 años de recorrido. Traemos a
la memoria, procesos y resultados de obras que nacieron en el espacio como “Extraños
mares arden” de Txalo Toloza y Laida Azkona, “Estado Vegetal” de Manuela Infante,
“Oropel” de Carolina Cifras, “Trasunto #1” de Maria Siebald y “Òpera” de la Compañía
Antimétodo, con el fin de contar sus historias y lo que ocurrió luego de sus estrenos.
Hoy por hoy NAVE goza de ser parte del circuito internacional, con alianzas europeas y
latinoamericanas, con programas específicos para apoyar artistas. Asimismo se destaca por
el apoyo que brinda a los artistas nacionales, con convocatorias anuales y con su programa
de 10 artistas chilenos asociados, a quienes coproduce por 3 años. “Somos más que el
mito: No somos el teatro que hizo un millonario a su hija. Somos un espacio para la creación
e investigación nacional, creado para apoyar a los artistas
y sus ideas, donde nuestros
públicos se han convertido en cómplices activos de nuestro proyecto” señala María José
Cifuentes, directora de NAVE.
Así es como aparece TACTO, plataforma digital enfocada en los procesos creativos,
apoyada por ProChile, que conectará a 15 artistas nacionales de la danza con
programadores de todas partes del mundo, donde el foco estará puesto en los mercados
latinoamericanos y europeos, para que los artistas encuentren capitales para crear sus
obras. Participarán en este espacio de divulgación y reflexión 6 instituciones más: Parque
Cultural de Valparaíso, Teatro Bio Bio, Checoeslovaquia, La Vitrina, GAM, Centro
Experimental de Valdivia y Matucana 100: “Hay que ajustar el mercado del arte a la escala
de creación de los artista y sus necesidades, y no a la producción en serie de otras áreas,
por eso estamos proponiendo proyectos como TACTO o el NODO de exportación de
Artes Vivas que hacemos con CORFO, junto a otras 10 instituciones culturales, para
repensar los formatos de mercado del arte y humanizarlos” señala Cifuentes.
También celebrará lanzando la nueva temporada de NAVE TV, un espacio de procesos
creativos y pensamiento en torno a la danza, coreografía y la performance: “Esta temporada
se verá permeada por la pandemia y se evidenciará la situación que viven los artistas hoy y
cómo han debido adecuarse tanto en sus prácticas como en sus trabajos a esta nueva
realidad. Algunos hasta han debido dejar de lado el arte para sobrevivir” revela la directora
de NAVE.
Convocatoria Cuerpo Doméstico
Del 3 al 26 de agosto recepción de videos
Este es un llamado para creadores que buscan re-sIgnificar y re-pensar el hogar en tiempos
de confinamiento a partir del cuerpo y los objetos. Los primeros tres lugares serán exhibidos
en las plataformas de NAVE y el primer lugar podrá realizar una residencia en 2021. Más
información y bases: http://nave.io/convocatorias/16170/
Conversatorio 5 AÑOS / 5 OBRAS
Desde el 29 de agosto a las 19 hrs. por IG LIVE @centronave
Como parte de la programación, se realizará una serie de conversatorios dirigido por la
directora del espacio María José Cifuentes a artistas que hayan realizado obras
emblemáticas en NAVE. Entre los artistas contaremos (en orden de fecha) con Antimétodo
(obra Ópera), Manuela Infante (Estado Vegetal), Carolina Cifras (Oropel), María Siebald
(Trasunto #1), y Txalo Toloza y Laida Azkona (Extraños Mares Arden).
Conoce los horarios aquí: http://nave.io/programacion/programacion-aniversario-no5-de-
nave/
Clases Magistrales
Miércoles 2 y jueves 3 de septiembre a las 10 hrs. por IG LIVE @centronave
El miércoles 2 de septiembre el grupo de artistas compuesto por Paulina Vielma, Ale Miller y
Francisca Espinoza, “Las Meg” realizarán un training para los interesados en prácticas
corporales, y el jueves 3 de septiembre será el turno de Rodrigo Chaverini quien hará una
clase de danza contemporánea.
Talleres y laboratorios
1.
Taller Mapa Físico de Chile: Dirigido a personas interesadas en la exploración y
reconocimiento del territorio corporal y su contexto. No es necesario tener
experiencia con el movimiento.
Fechas: Sábado 5 y domingo 6 de septiembre
Horarios: De 10 am a 13 pm. + info: http://nave.io/convocatorias/16208/
2.
Taller para la familia El Color de mi Día: Niñes entre 7 y 10 años que puedan
participar con su grupo familiar en un juego lúdico y activo con los elementos de su
casa. Máximo 10 niñes y sus familias.
F
echas: Sábado 5 de septiembre
Horarios: De 11 a 12 hrs.
+ info: http://nave.io/convocatorias/taller-el-color-de-mi-dia/
3.
Esponjas:
Taller de escucha y escritura colectiva.
Consiste en sesiones abiertas a la
comunidad para escuchar juntas una cápsula sonora del proyecto HAMMAM y realizar
un ejercicio de escritura colectiva.
ESPONJA 1 / jueves 3 de septiembre / 19-20.30 hrs.
ESPONJA 2 / jueves 10 de septiembre / 19-20.30 hrs.
ESPONJA 3 / jueves 24 de septiembre / 19-20.30 hrs.
+
Info: http://nave.io/convocatorias/esponjas-sesiones-de-escucha-y-escritura-
colectiva/
Collages por @k.collage
Foto por Fernanda Ruiz