• Inicio
  • Contenido
    • Automotriz
    • Cultura & Educación
    • Deportes
    • Economía & Empresas
    • Massivo
    • Medioambiente & Responsabilidad
    • Minería & Energía
    • Moda y Estilo de Vida
    • Motos
    • Motorsport
    • Música & Panoramas
    • Política & Sociedad
    • Salud
    • Tecnología & Comunicaciones
    • Transporte
    • Turismo
  • Elecciones
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Conócenos
  • Iniciar sesión
  • Iniciar Sesión
Buscar
PressLatam 2.0
  • Inicio
  • Contenido
    • Automotriz
    • Cultura & Educación
    • Deportes
    • Economía & Empresas
    • Massivo
    • Medioambiente & Responsabilidad
    • Minería & Energía
    • Moda y Estilo de Vida
    • Motos
    • Motorsport
    • Música & Panoramas
    • Política & Sociedad
    • Salud
    • Tecnología & Comunicaciones
    • Transporte
    • Turismo
  • Elecciones
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Conócenos
  • Iniciar sesión
  • Iniciar Sesión
Inicio Educación TIPS PARA CREAR UN EMPRENDIMIENTO EXITOSO
  • Educación
  • Empresas

TIPS PARA CREAR UN EMPRENDIMIENTO EXITOSO

Por
Editor Banco de Noticias
-
Marzo 16, 2022
0
87
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Un reciente informe del Banco Mundial, “El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación”, señala que el futuro de la región dependerá de alcanzar un número mayor de emprendedores “transformacionales” que en la actualidad. De acuerdo al informe, prácticamente uno de cada tres trabajadores en la región es autónomo o un pequeño empleador.

Para Federico Mazzon, Coach de Bootcamp de la Universidad Internacional de Valencia – VIU, el emprendimiento es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico de un país y dentro del cual se debe trabajar la innovación y salir de la zona de confort. “Es indispensable e inevitable salir de la zona de confort. Para empezar, hay que ponerse en los zapatos de los clientes para diseñar una propuesta de valor a su medida, eso ya exige salir del mundo propio e ingresar en el de ellos. De ahí en adelante, la puerta de la zona de confort se abrirá frecuentemente y se ingresará a zonas turbulentas y zonas de gratificación, como si fuera una montaña rusa” aseguró Mazzon.

Por eso, para que su emprendimiento sea exitoso y logre catapultarse como una gran idea, en el 2022, le traemos 5 recomendaciones para que ponga en práctica

  • Armar un equipo. Es fundamental que haya sintonía humana, aspiracional y complementariedad de conocimientos y habilidades.
  • “Desromantizar”. No será fácil, pero si hay resiliencia, convicción y trabajo, al final valdrá la pena y más.
  • Partir de un gran problema o necesidad – presente o inminente-. Sin esto claro, difícilmente habrá un buen negocio.
  • No enamorarse de las ideas. Solucionar problemas de la sociedad y el medio ambiente que habitamos, obteniendo una retribución, es lo verdaderamente importante, el producto o las formas, pueden variar. Hay que pasar rápido a la acción y si la idea no funciona, seguir con la siguiente, no pasa nada.
  • Apalancarse en los ecosistemas de emprendimiento. Estos entornos se constituyen por diferentes actores que impulsan y potencian los emprendimientos (Incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión, asociaciones, gobiernos, universidades, etc). Es importante aprovechar las ventajas y el soporte que brindan estos jugadores, para obtener financiamiento, asistencia técnica, mentorías, validaciones, capacitaciones y networking, entre otras.

¿Pero es necesario invertir todo el capital en el proyecto? 

“El capital humano (talento) y el capital social (network) deben ser invertidos, 100%, en este proceso de creación y lanzamiento. Respecto al capital financiero, se debe dar lo que sea necesario para poner en marcha el emprendimiento y subsistir hasta tanto se generen los primeros ingresos y el emprendimiento comience a ser autosustentable.

Además, es importante pensar ¿en qué se invertirá ese capital? y claro, ¿de dónde se obtendrá?: FFF, Capital Semilla, Business Ángel, Bancos, Concursos/Competencias, Fondos públicos, etc) Y esta última pregunta, encierra otra para pensar: ¿qué está dispuesto a ofrecer para que inviertan en su proyecto?” enfatizó Federico Mazzon, Coach de Bootcamp de VIU,

Los mercados de mayor crecimiento, en este último tiempo y donde se vislumbran las mejores oportunidades de negocio, demandan propuestas de valor cada vez más especializadas, intensivas en tecnologías y conocimiento. Además, los emprendimientos dinámicos y de rápido crecimiento – startups – requieren de competencias y habilidades particulares para conducirlos, generar alianzas, negociar, levantar capital, diseñar estrategias y nuevos productos competitivos. Por eso para Mazzon, coach de VIU, la formación académica también juega un papel importante y por eso invita a los interesados a conocer más del bootcamp IMPULSO  “Nuestro bootcamp IMPULSO aplica este espíritu a la dirección y gestión de empresa, ofreciendo a lo largo de 4 semanas una formación intensiva que cubre las 4 fases del modelo de desarrollo de un negocio: diseño, estrategia, medición y comunicación, y ofrece a los estudiantes la posibilidad de adquirir los conocimientos, competencias, y habilidades específicas que necesitan para conseguir sus objetivos. Basado en 3 pilares fundamentales:  Estrategia, innovación y liderazgo”

Sobre VIU – Universidad Internacional de Valencia 

VIU – Universidad Internacional de Valencia es una de las principales universidades online del mundo hispanohablante. Cuenta con más de 17.400 estudiantes de 89 nacionalidades diferentes, un profesorado con 1.545 docentes que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica, y más de 5.800 convenios para prácticas y colaboraciones. La Universidad Internacional de Valencia – VIU forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 100.000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.

.

Para descargar los documentos debe iniciar sesión o registrarse en preslatam aquí
  • Etiquetas
  • aceleradoras
  • asociaciones
  • banco de noticias
  • Banco Mundial
  • bancos
  • bootcamp IMPULSO
  • Business Ángel
  • capital financiero
  • capital humano
  • Capital Semilla
  • capital social
  • chile
  • Coach de Bootcamp
  • cómo crear un emprendimiento exitoso
  • Concursos/Competencias
  • contenido para descargar
  • contenido para publicar
  • El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación
  • emprendimiento en América Latina
  • emprendimiento exitoso
  • Federico Mazzon
  • FFF
  • fondos de inversión
  • Fondos públicos
  • gobiernos
  • Incubadoras
  • Press Latam
  • PressLatam
  • tips para un emprendimiento exitoso
  • Universidad Internacional de Valencia
  • Universidad Internacional de Valencia – VIU
  • universidades
  • VIU
Compartir
Facebook
Twitter
  • tweet
Artículo anteriorUN MOMENTO PARA TI CON AROMATERAPIA DE HELTY
Artículo siguienteATERRIZA EN CHILE OLD NAVY, LA MARCA DE ROPA NORTEAMERICANA QUE LLEGA A REVOLUCIONAR LA INDUSTRIA DE LA MODA
Editor Banco de Noticias
http://www.presslatam.com

Artículos relacionadosMás del autor

ADMISIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2023: INICIA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A LA PAES

OFICIALIZAN ALIANZA ENTRE COOPERATIVAS PARA POTENCIAR EL SECTOR LECHERO

MARCAS LOCALES POTENCIAN LA PRODUCCIÓN RESPONSABLE, EL EMPLEO FEMENINO Y BUSCAN INNOVAR SUS PROCESOS

DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

Iniciar sesión para dejar un comentario

Categorías

  • Automotriz
  • Cultura & Educación
  • Deportes
  • Economía & Empresas
  • Medioambiente & Responsabilidad
  • Minería & Energía
  • Moda y Estilo de Vida
  • Motos
  • Motorsport
  • Música & Panoramas
  • Política & Sociedad
  • Salud
  • Tecnología & Comunicaciones
  • Transporte
  • Turismo
  • Iniciar sesión
  • Iniciar Sesión
PressLatam
PressLatam es una plataforma de descarga de noticias, fotografías profesionales y registro audiovisual sólo con fines editoriales.
Contáctanos: info@presslatam.com

COMUNICADOS MÁS VISTOS

INVESTIGATION DISCOVERY REVELA UNO DE LOS MISTERIOS MÁS INTRIGANTES DE ESTADOS...

Enero 30, 2018

AWater la nueva y única agua alcalina enriquecida en magnesio de...

Abril 11, 2017

Surfeando las olas en una Scrambler

Abril 10, 2017

PRINCIPALES CATEGORÍAS

  • Economía & Empresas5401
  • Empresas5280
  • Tecnología4359
  • Automotriz4347
  • Tecnología & Comunicaciones4277
  • Entretención3824
  • Cultura & Educación3734
  • Lanzamiento3625
  • Transporte3230
×
Formulario de contacto

Contenido a subir:
Seleccionar archivo

×
Iniciar sesión

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Regístrate ahora.

© Presslatam 2018. Todos los derechos reservados.
Sitio desarrollado por TI Solution Chile