ADULTOS MAYORES TIENEN 7 VECES MÁS PROBABILIDADES DE SUFRIR UN ATAQUE CEREBROVASCULAR QUE EL RESTO DE LA POBLACIÓN

Los Accidentes o Ataques Cerebro Vasculares (ACV) en Chile son la segunda causa de muerte y primera de discapacidad adquirida en adultos, según los datos del del Ministerio de Salud entre 2019-2022 sobre todo en la tercera edad. 

El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidente Cerebrovascular advierte que las personas mayores de 65 años tienen un riesgo 7 veces mayor de sufrir un ACV. En Chile, el 75 por ciento de los mayores de 65 años sufre hipertensión, principal factor de riesgo relacionado con esta patología.

La pérdida de fuerza en un lado del cuerpo o el rostro, alteración del habla y dolor de cabeza extremo son algunos de los síntomas que se pueden presentar en estas emergencias médicas. Según datos del Ministerio de Salud durante la pandemia se mantuvo entre las tres principales causas de muerte en el país.

“Los accidentes cerebro vasculares son eventos muy frecuentes, sobre todo en adultos mayores con enfermedades de base, y tienen una mortalidad elevada. Debemos tener siempre en cuenta que hasta un 90% de estos eventos se pueden prevenir, principalmente manteniendo bien controladas las enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y los problemas de colesterol. Una dieta saludable, actividad física regular y no fumar son medidas que también reducen significativamente las probabilidades de sufrir un accidente cerebro vascular”, comenta Mónica Orellana, doctora de medicina general y cirugía de Clínica Cath, especializada en el cuidado de los adultos mayores hace más de 20 años.

Orellana, explica que “Un accidente cerebro vascular puede ocurrir principalmente por dos mecanismos: una arteria se obstruye o se cierra y parte del cerebro se queda sin flujo sanguíneo, o bien, una arteria de rompe y comienza a sangrar dentro del cerebro o a su alrededor. Las consecuencias dependerán de muchos factores, sin embargo, uno de los más importantes es qué tan rápido sea el manejo; mientras más rápido se inicie el tratamiento, el paciente tiene mayores probabilidades de recuperarse”

Cómo prevenirlo y actuar con rapidez 

Un ataque cerebrovascular es una emergencia médica que no solo deteriora este complejo órgano, también perjudica el funcionamiento de todo el cuerpo. La advertencia es, ante la aparición de las primeras señales, correr al servicio de urgencia más cercano dentro de las 4,5 horas de inicio de los síntomas, con el objetivo de disminuir las secuelas producto del daño neuronal.

Pero ¿cómo se previene esta enfermedad? Lo primero es conocer sus principales factores de riesgo: presión arterial alta, obesidad, diabetes o resistencia a la insulina, tabaquismo, colesterol alto, sedentarismo, alimentación poco saludable, el antecedente de arritmias cardiacas (como la fibrilación auricular) y la contaminación ambiental, aumentan la probabilidad de padecer uno.

La doctora indica que se debe llevar una dieta rica en frutas, verduras, fibra y lácteos bajos en grasa y disminuir el consumo de azúcares, carnes y granos refinados como pan o arroz blancos. Además, reducir el consumo de sal es primordial

“Se debe procurar tener actividad física regular, al menos por 30 minutos al día la mayoría de los días de la semana y evitar el consumo de tabaco. Además, mantener siempre controlada la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre y de colesterol. Mantener controles médicos regulares es fundamental.  Se requiere de un enfoque multidisciplinario y adaptado de manera individual a cada paciente para lograr el manejo efectivo de los factores de riesgo” finaliza.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

1 day ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

1 day ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

1 day ago

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al país de manera responsable

En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…

1 day ago

Tita Ureta lidera el lanzamiento de Chrome 2025

Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…

1 day ago

ESPN trae la Fórmula 1 desde Las Vegas, con la tenaz lucha por el título y Colapinto como protagonista

Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…

1 day ago