EL ÚLTIMO AÑO DE PREPARACIÓN DE LA LEY REP Y AÚN FALTA MUCHO CAMINO POR RECORRER

Este año se caracteriza por ser el último año de preparación de envases y embalajes. Un año en que se definirán varias cosas y de seguro veremos que hay bastante por mejorar.

Ya no queda tiempo para las ideas, debido a que el 2023  es el primer año oficial regulado de envases y embalajes, donde veremos finalmente el reciclaje en las calles, con rutas de recolección domiciliaria que parten en septiembre del 2023 y también puntos limpios.

 Este 2023 todo cambiará,  ya no sera el punto limpio del retail, ni el del estacionamiento del supermercado. Ya no será el punto limpio municipal. Ahora será un todo, ya que cada municipio,  barrio, villa y junta de vecinos va a tener un punto cercano  o ruta de recolección que va a pasar por su casa, siendo muy virtuoso para el impacto social que tiene la ley rep en la ciudadania.

En cuanto al planteamiento a la ciudadanía por integrar la separación de residuos y después el traslado hacia los puntos limpios, lo primero es que hay que saber que se debe inyectar los recursos para que los gestores acudan y hagan estas licitaciones, ya que sin el trabajo de los vecinos esto no llega a ningún lado, por lo tanto hay un plan comunicacional que es parte de las obligaciones que exige el Ministerio.

Hay una acción por grupo etario, acciones en la academia en que todo empuja hacia educar al ciudadano y también tenemos que innovar, tenemos que llegar en medios digitales, hacernos masivos y virales, por lo tanto, hay que apoyarse fuertemente en la tecnología, ya que tenemos que buscar todas las alternativas en el eje más crítico de la partida del reciclaje domiciliario en Chile que sería la cultura del reciclaje la segregación en origen.

En cuanto  a las empresas, hay muchas que se adhirieron, pero dentro de los sondeos nos hemos dado cuenta que con esto no estamos llegando al 40% del total de empresas afectas a la ley,  por lo tanto  los alcances que se pensaron y proyectaron para el primer año van a ser mucho menores, y las multas altísimas.

Este año debería hacer un año de un balde de agua fría para las no adeheridas. Esto ya comenzó, el ministerio y la superintendencia ya están preparados y no vuelta atrás, por lo mismo vamos a continuar con una difusión enfocada en que ese 60% de las empreas que hoy día no son parte de los sistemas colectivos, acudan a los sistemas colectivos para que no sean 2 años de incumplimiento.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

15 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

15 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

16 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

16 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

16 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

16 hours ago