Categories: 1Wins.cl

LENGUAJE STARTUP ¿POR QUÉ LOS ANGLICISMOS SE HAN TOMADO EL SEGMENTO INNOVACIÓN?

Desde los emprendimientos tecnológicos hasta el marketing y las ventas, gran parte de los términos que forman parte de este ecosistema se utilizan generalmente en inglés y no en español, por lo que es de suma importancia estar preparados, según comentan expertos en la materia.

El aumento de las startups ha sido considerable durante los últimos años, tanto a nivel mundial como en nuestro país, donde, por ejemplo, según la Asociación Chilena de Venture Capital, en 2021, la inversión de capital de riesgo en Chile se incrementó en 1.722%, tanto en startups como en scaleups. Uno de los puntos llamativos, es que gran parte de la terminología se encuentra en inglés, por lo que conocer elidioma es una tarea vital para quienes buscan ser parte del mundo de la innovación.

“Es probable que los anglicismos hayan ganado popularidad debido a la  influencia mundial de la cultura empresarial y tecnológica de Estados  Unidos, que ha sido un líder en estos campos durante mucho tiempo,  además de que es el idioma predominante en las principales plataformas y  redes sociales utilizadas en el ámbito tecnológico”, comenta Maximiliano Restovic, Representante de Bestwork English Institute, instituto que ofrece una plataforma online de aprendizaje autónomo y con talleres en vivo dirigidos por relatores expertos.

Actualmente son muchos los conceptos que han sido adoptados desde el inglés en el mundo de la innovación, tales como “startup”, “scaleup”, “pitch”, “accelerator”, “incubator”, “coworking”, “lean” y “disruptive design”, por nombrar algunos. Los primeros seis tienen relación al desarrollo de una empresa y los últimos dos a metodologías de trabajo.

“En particular la palabra ‘startup’ es un término utilizado para describir a una empresa o proyecto en fase inicial, con un modelo de negocio innovador y con potencial de crecimiento rápido. El término se popularizó en la década de 1990 en el contexto de la era de internet y la tecnología de la información, y se asoció principalmente con las nuevas empresas tecnológicas. Sin embargo, en la actualidad se utiliza para describir a una amplia variedad de empresas jóvenes y en crecimiento en diferentes industrias”, comenta Maximiliano Restovic.

Inglés como plataforma de entrada

Para el ejecutivo, entender estos conceptos ayuda a emprendedores y profesionales de todo el mundo a crecer en muchos ámbitos, en particular en el mundo del emprendimiento y la innovación, al entregar acceso a una mayor cantidad de recursos y oportunidades, facilitando la comunicación y colaboración internacional, así como también la participación en eventos y ferias internacionales.

“Saber inglés puede ser muy útil si se quiere estar dentro del ecosistema de innovación y tecnología, ya que muchas de las principales fuentes de información y oportunidades están en inglés. Tecnologías como Loom,  Speechelo, Voximplant y otras más no cuentan con versiones en español  por lo que se dificulta el acceso aquellos que no manejan el idioma. Por eso, en Bestwork entregamos becas especiales tanto a emprendedores y colaboradores, para seguir escalando su negocio y acceder a nuevas oportunidades”, comenta Maximiliano Restovic.

Bestwork cuenta con plataformas online y con material de estudio de prestigiosas universidades, como Cambridge y Oxford. “Queremos ayudar a  todos los que  necesitan del inglés para cumplir sus metas, por esto tenemos  programas con horarios flexibles, metodología probada y profesores  certificados, todo a un precio accesible para el bolsillo. Por eso los invitamos a resolver cualquier consulta a través de nuestro Instagram, o en nuestro sitio web, o también en nuestro whatsapp (+56971872660)”, cierra el representante de Bestwork.

Para saber más, visita: https://www.bestwork.cl/es/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESPN trae la Fórmula 1 desde Las Vegas, con la tenaz lucha por el título y Colapinto como protagonista

Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…

13 mins ago

El PV5 de Kia gana el premio ‘Van Internacional del Año 2026’

Un debut y una victoria: la primera Van totalmente eléctrica de Kia, la PV5. Se…

32 mins ago

PFalimentos estrena nuevo canal de venta digital

A través de su nuevo portal tiendapfalimentos.cl, la compañía refuerza su estrategia de venta omnicanal. Con…

56 mins ago

Revoluciona tus transmisiones con iTop Voicy en tiempo real

En el mundo de los videojuegos y el streaming, la interacción con la audiencia se…

58 mins ago

Cómo se está preparando Chile para competir en coctelería internacional

Actualmente, la coctelería nacional vive un proceso de evidente crecimiento que combina técnica, investigación y…

1 hour ago

Huawei Cloud refuerza su ecosistema de partners con más beneficios y foco en Inteligencia Artificial

Durante su Summit en Chile, la compañía anunció mayor inversión y un modelo de crecimiento…

2 hours ago