Categories: EmpresasSalud

PLATAFORMA DIGITAL FACILITA COMERCIO B2B ENTRE CENTROS DE SALUD Y PROVEEDORES MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

PORTALDOC simplifica el comercio B2B para el mercado de la salud, a través del uso inteligente de los datos y un modelo de negocios colaborativo y sostenible, que les permite a sus usuarios ahorrar y generar nuevos ingresos dentro de la misma Plataforma.

La complejidad del escenario económico actual, en Chile y el mundo, exige optimizar al máximo el uso de recursos, conteniendo los costos y evaluando nuevas fuentes de ingresos.

Rodrigo Solovera, CEO de PORTALDOC,  la primera plataforma digital B2B para el mercado de la salud en Latinoamérica y que parte su operación en Chile este 2023, explica que “ muchas veces ocurre que en Hospitales y centros de salud se hacen inversiones en equipamiento que después no se ocupa o se subutiliza, lo cual lamentablemente pasa por falta de información al momento de decidir la compra, por una mala evaluación del proyecto al no considerar la opinión de todas las areas involucradas, por considerar sólo las propuestas de los mismos proveedores de siempre o bien, por seguir la referencia de algún centro que usaba ese mismo equipo, sin considerar que aquel centro atendía otro tipo de paciente, con otras patologías, en otra ciudad, etc.”.

“En todos los ejemplos mencionados anteriormente, la asimetría y fragmentación de información es un denominador común, comenta el profesional”. Estos factores, aumentan las probabilidades de error en la gestión compras, que pueden ir desde insumos y materiales hasta equipamiento médico nuevo, usado o en desuso. Lo mismo ocurre con los contratos de servicio.

Además, el experto enfatiza que el mayor problema no pasa por el precio, ya que estamos hablando de la salud de las personas y, por lo tanto, se debe considerar también la evaluación de especificaciones técnicas, clínicas, certificaciones, garantías, soporte, mantención, etc. según sea el caso. Por ende, es muy relevante que esa información se mantenga actualizada y disponible.

Esta situación se hace más crítica en aquellos centros apartados de la capital, que quedan fuera del radar de los proveedores o no son interesantes comercialmente para ellos, ya sea por tamaño o los costos de venta asociados. Para estos centros, el acceso a esa información es entonces menor o casi nulo, debiendo comprar generalmente a los mismos proveedores de siempre, por no tener más opción.

“Otras variables clave a evaluar en la cadena de suministro son el nivel de cumplimiento y los tiempos de entrega, ya que en salud cada segundo cuenta y la atención de pacientes no se puede detener por falta de stock o retrasos de un proveedor. La continuidad operativa debe mantenerse siempre, por lo que el acceso directo a varias opciones para comparar, evaluar y resolver oportunamente, pasa a ser un factor crítico de éxito. Con mejores datos, se logran mejores compras y en eso somos especialistas”.

“Dentro de los problemas comunes en centros de salud, llama especial atención lo complejo que resulta ser la solicitud de cotización a proveedores, lo cual es transversal en centros de distinto tamaño. Esta pareciera ser una sencilla actividad de rutina, pero en la práctica  termina generando un gran desgaste para el comprador, sumado a pérdidas de tiempo y dinero, que no son evaluadas. Las cotizaciones muchas veces demoran más de lo esperado, llegan con información incompleta o se presentan en formatos distintos según sea el proveedor, obligando al comprador a reprocesar toda esa información, homologar propuestas, coordinar reuniones de revisión, enviar correos, llamadas, whatsapps, etc. Todo eso lo simplificamos a un par de clics en PORTALDOC”, comenta Rodrigo.

Mirando ambos lados del mesón, por una parte está la necesidad de los centros de salud de abastecerse permanentemente de insumos yproductos para atender a sus pacientes. Por el otro, está la necesidad de los proveedores de generar más ventas, ampliar su cobertura, mejorar su calidad de atención y reducir sus costos operativos.

 “Nuestra plataforma es bidireccional y conectamos a todos los centros de salud y proveedores, de cualquier tamaño y lugar del país, en un mismo entorno, para que puedan resolver rápido cualquier requerimiento, evaluar distintas opciones y gestionar de una manera mucho más eficiente los recursos de ambas partes, con un modelo colaborativo y sostenible”, agrega Rodrigo.

Bajo este contexto, PORTALDOC ofrece una serie de ventajas para los proveedores B2B en salud, destacando lo siguiente:

  • Acceso a una demanda segmentada en todo el país
  • Ampliación de la cobertura comercial
  • Aumento en volumen de ventas
  • Recepción de cotizaciones y órdenes de compra 24/7
  • Reducción de costos operativos (CAC)
  • Acceso a soluciones financieras
  • Acceso a servicios logísticos asociados
  • Registro gratuito

El modelo de pago es bajo suscripción, cuyo valor fijo va de acuerdo a la visibilidad y a los servicios que el proveedor requiera activar en la plataforma.

Para más información:

  • www.portaldoc.cl
  • contacto@portaldoc.cl
  • Acerca PORTALDOC: Somos una plataforma digital que simplifica el comercio B2B para el mercado de la salud en América Latina, a través del uso inteligente de los datos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

3 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

4 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

4 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

5 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

5 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

5 hours ago