Categories: Educación

¿QUÉ LIBROS PUEDEN LEER NIÑAS Y NIÑOS EN ESTAS VACACIONES?

Mónica Lepín, Educadora de párvulos, autora y editora de Caligrafix, entrega una serie de recomendaciones de lectura para niños y niñas de todas las edades durante este verano. 

 Caligrafix, primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada a su material educativo, está participando de la 41ª Feria del Libro de Viña del Mar 2023, evento 100% gratuito, un panorama ideal para toda la familia. 

¿Sabías que las vacaciones son el momento ideal para fomentar habilidades lectoras en niños y niñas? Así lo indica un estudiodesarrollado en 2010, en Estados Unidos por la Universidad de Tennessee, Knoxville.

Durante este tiempo, los investigadores, durante 3  veranos seguidos,  repartieron libros a 854 niños y niñas, en tanto, que a 478, no se les entregó ningún tipo de material. Fue así, que se llegaron a conclusiones importantes tales como: quienes sí leyeron durante este tiempo de relajo, ganaron, en promedio, un mes de avance en su capacidad lectora, lo que a la vez, incidió también en un mejor rendimiento académico.

Mónica Lepín, Educadora de párvulos, autora y editora de Caligrafixla primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada a su material educativo, indica que “uno de los grandes valores entregados por la literatura de Caligrafix es que es tan diversa que puede ser disfrutada tanto por niños y niñas, así como también por adultos y adultos mayores”.

Lo que sí, la experta enfatiza que, en el caso de los lectores (as) más pequeños (as), debe existir la mediación de un adulto, quien debe orientar al niño o niña sobre cuál podría ser un libro de su interés.

 “En Caligrafix tenemos nuestra línea Viaje Literario que tiene más de 20 títulos, con diferentes temáticas, para todas las edades y de distintos autores chilenos y extranjeros. Podemos encontrar a Ana María Güiraldes, María Jesús Parker, nominada en 2022 a medalla Colibrí, Ilan Brenman, Dipacho, Juan Manuel Grippaldi, Sebastián Santana, Fidel Sclavo, Lili Chartrand, Suana Aliano Casales, entre otros”, cuenta Mónica.

“Si estos títulos los clasificamos por edad, sugeriría para la primera infancia los siguientes títulos: “El pulpo equivocado”, “Quiero nacer de nuevo”, “El animal más feroz”, “Papá Percha”, “Martín Gris”, “Monstruo Comepalmeras”, “Viernes verdes” , “Chiche mi ovejero”, y “Las hadas también roncan”.

En cambio, desde los 5 años, la experta sugiere las siguientes lecturas: “El músico y la bailarina”, “La tiza rosada”, “Un señor muy recto yuna señora con muchas curvas”, “El bajo Alberti”. Desde los 7 años:  “Un avión aterriza donde puede”, “Semog” , “El diablito colorado”, “Un lobo”, “Leru leru”, “Los versos del dragón” y “Yo lector”. 

Desde los 12 años “La señora Verdad y doña Historia”, “Abajo”, “Toro rojo”, “Sombra” y “La mujer que hablaba con los peces” . 

Ahora, Mónica recalca que un libro con poco o nada de texto, también puede generar un impacto positivo en el niño o niña. “Ellos (as), a través de dibujos o ilustraciones, potencian su imaginación, creatividad y pensamiento más abstracto.  Además aprenden a reconocer emociones, empatizar e interpretar a través de los dibujos o ilustraciones lo que está pasando con los personajes”.

“Por ejemplo “Abajo” es un libro que está inspirado en el pueblo lotino que no tiene texto, pero que con solo ver las ilustraciones, el niño o niña llega a comprender este relato que es muy conmovedor”, agrega la docente.

Panorama gratuito,  ideal para la lectura 

Para quienes estén interesados en conocer en profundidad todos los materiales educativos de Caligrafix, podrán hacerlo en la 41ª Feria del Libro de Viña del Mar 2023, la que ya tiene sus puertas abiertas al público desde el 6 al 23 de enero con entrada totalmente liberada.

El 19 de enero a las 13:00 horas Mónica Lepín junto a Valentina Alvear, Gestora de Innovación y tecnologías educativas de la editorial Caligrafix y Educadora de párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizarán un cuentacuentos donde podrán participar personas de todas las edades y luego, ese mismo día, a las 16:45 presentarán la línea Verano de Aventuras, desarrollando varias actividades que se encuentran disponibles en los cuadernos.

Para más información:

www.caligrafix.cl 

Instagram: @caligrafix_editorial

Facebook: @Caligrafix 

YouTube: Caligrafix

LinkedIN:Caligrafix

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Mañana entra en vigencia la norma Euro 6c: Revisa qué significa y cómo afectará al mercado automotriz

Desde el 30 de septiembre, todos los autos nuevos deberán cumplir con nuevas exigencias de…

12 hours ago

Lleva la IA de última generación directo tu computadora

Chile, 02 de octubre de 2025-. Cada vez más personas están ejecutando LLMs directamente en sus…

12 hours ago

Hulu se convierte en la marca global de entretenimiento general en Disney+ partir del 8 de octubre

Hulu reemplazará la sección de Star en Disney+. Las mismas grandes historias, los mismos favoritos…

14 hours ago

El piloto de Kawasaki-Cidef, Patricio Cabrera es el primer latinoamericano en hacer historia en las 24 horas de Glen Helen

  Patricio Cabrera hará historia en motocross: será el primer Latinoamericano en las 24 Horas…

14 hours ago

OMODA | JAECOO Destaca Nuevamente en los World Car Awards 2026 con Cuatro Modelos Innovadores

El JAECOO 5 –que ya está a la venta en el país- y el OMODA…

16 hours ago