VISA WAIVER: LA VENTAJA COMPETITIVA DE LOS INVERSIONISTAS CHILENOS EN LATINOAMÉRICA

El programa que permite a los chilenos acelerar el proceso de la obtención de una visa para ingresar a Estados Unidos, tiene beneficios no solo para quienes buscan visitar el país con fines turísticos, sino que también para los que ven al país como una oportunidad de inversión.

Hace unas semanas se dio a conocer que Chile continuaría contando con el Programa de Exención de Visa, mejor conocido como Visa Waiver (VWP), el cual permite a los ciudadanos chilenos solicitar de forma online, mediante el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA), el documento que autoriza a los viajeros a abordar una aerolínea con destino a Estados Unidos. Según expertos, esta se configura como una gran noticia no solo para quienes optan por ingresar al país norteamericano por turismo, sino que también para los que buscan invertir ahí.

“La Visa Waiver se configura como una especie de permiso, pero con el poder de una visa. Es un documento que entrega Estados Unidos para entrar a su territorio, con una duración de dos años (a diferencia de una visa regular donde los plazos pueden ser de 5 a 10 años, dependiendo del país) y el cual permite estar presente en el país hasta 6 meses en el año, pero no más de 90 días de corrido. O sea, se puede estar 90 días, salir y después volver, para completar los 6 meses permitidos. Este beneficio se entregó a Chile dada la estabilidad que demuestra nuestro país, siendo la única nación de Latinoamérica que cuenta con este beneficio”, indica Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

De acuerdo a la información por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y ChileAtiende, los requisitos para obtener la Visa Waiver son:

  • Tener pasaporte válido, con chip integrado con los datos del portador.
  • Tener la aprobación para viajar bajo el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA).
  • Poseer un pasaje de regreso o de continuación de su viaje de una empresa transportista participante.
  • Pagar el valor del documento (21 dólares), con tarjeta de crédito o débito.

Beneficios para inversionistas

La Visa Waiver, eso sí, como cualquier otra visa, no es una garantía de poder entrar a Estados Unidos, ya que las policías de fronteras y migración siempre revisan los antecedentes de quienes buscan ingresar al país, negando el ingreso en caso de encontrar cualquier irregularidad.

En el mundo de la inversión inmobiliaria, la visa waiver ha simplificado el proceso de compra en los inversionistas, según indica el ejecutivo de Crece Inmobiliario, afirmando que este beneficio se ha transformado en un acelerador para poder adquirir propiedades.

“Cuando el inversionista quiere comprar una propiedad o financiar una propiedad en Estados Unidos, entre losrequisitos se encuentra poseer el pasaporte y la visa. Para los chilenos, con la Visa Waiver nos basta, lo que hace más expedito el poder adquirir un inmueble, además de que bajan los costos, al no tener que hacer tanto papeleo. Asimismo, permite aprovechar las oportunidades en el momento, porque si uno ve una propiedad que le gusta, pero no está la visa (por todo lo que demora), no se alcanza a operar con rapidez. Esto es un gran beneficio y ha hecho que del 100% de los inversionistas chilenos que piensan en invertir en suelo estadounidense, la totalidad de ellos lo concreten, gracias a este programa”, comenta Cristián Martínez.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La rutina que tu piel merece este invierno

El frío llegó para quedarse, pero tu piel no tiene por qué sufrirlo. Esta temporada,…

14 hours ago

Subaru se convierte en el partner oficial de movilidad consciente del Parque Punta de Lobos

A través de esta alianza, Subaru busca contribuir a la conservación, la cultura outdoor y…

17 hours ago

Bosch y Mercado Libre se unen para revolucionar la venta de repuestos automotrices

Los repuestos Bosch que estarán disponibles son aquellos de alta rotación, esenciales para el mantenimiento…

19 hours ago

La logística internacional y los acontecimientos mundiales: desafío la excelencia operacional

Erika Sáenz, Commercial Manager en International Line En un mundo cada vez más interconectado y,…

19 hours ago

GWM inaugura su primera Casa Matriz en regiones con nuevo local en Concepción

Ubicada en O’Higgins 36, la nueva sucursal busca acercar la experiencia GWM a todo Chile,…

19 hours ago

¡Cocina en familia y crea recuerdos sabrosos estas vacaciones de invierno!

El frio propio de esta temporada, invita a quedarse en casa, y qué mejor plan…

20 hours ago