AGENDA DE PRODUCTIVIDAD: IDOK ESPERA PRONTA URGENCIA DEL GOBIERNO A PROYECTO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA

“La economía digital es la base para que un país de paso al desarrollo”, dice el CEO de IDOK Marcelo Mora, quien valora la inclusión de la Desnotarización y la Digitalización en la Agenda de Productividad del Gobierno.

Durante los primeros días del año, los ministerios de Hacienda, Economía y Trabajo dieron a conocer la Agenda de Productividad 2023, resultado de una mesa de trabajo con gremios de las micro, pequeña y medianas empresas (Mipymes), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Entre los puntos que se dieron a conocer, se hizo hincapié en dar urgencia al proyecto de Ley sobre Desnotarización (Boletín N°13.535-07), que cambia diversos cuerpos legales para suprimir o modificar la intervención de un notario en diversos trámites, actuaciones y gestiones.

Al respecto, Marcelo Mora -CEO de IDOK (https://idok.cl/), empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones- valora este interés del Gobierno que, en sus palabras, “dará paso al desarrollo”.

“Los beneficiados de la modernización y la digitalización son los ciudadanos, ya que una parte importante de los trámites que hace la ciudadanía pasa por el Estado y las notarías. La Agenda de Productividad permite despapelizar estos trámites a través de cambios legales y a través de impulsar desde los ministerios los trámites digitales. La Clave Única, por ejemplo, ha sido súper relevante en los últimos cuatro años, es la clave para autenticar a una persona en línea. Este es el camino correcto, la economía digital es la base para que un país de paso al desarrollo”, asegura el CEO de IDOK.

Según se explica en la página 22 de la Agenda de Productividad, “un estudio reciente de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) mostró que la falta de regulación del sistema de fe pública y, especialmente, las notarías, han decantado en un mercado que tiende a las ineficiencias productivas, con tendencias monopólicas y con costos indirectos para los usuarios, generando una pérdida de bienestar en un escenario sin intervención regulatoria. Por esta razón, la desnotarización de la economía, el mayor grado de digitalización de trámites y la masificación de otras herramientas como la firma electrónica avanzada son elementos relevantes para facilitar los procesos de las empresas e incrementar el bienestar de la ciudadanía en general”.

Actualmente existe una gran cantidad de trámites notariales establecidos vía actos administrativos, en casos en que no existe una obligación legal de hacerlo, solicitando, por ejemplo, fotocopias legalizadas o documentos firmados ante notario, en circunstancias que la firma electrónica avanzada genera la misma seguridad jurídica. “El gran desafío del Gobierno es dar mayores facilidades a la ciudadanía para sus trámites. Usamos un carnet con un chip pero que no tiene mucha funcionalidad, vemos que hay esfuerzos para avanzar hacia la identidad digital pero aún estamos al debe”, dice el CEO de IDOK.

La Agenda propone darle urgencia a la tramitación del Proyecto de Ley de Firma Electrónica (Boletín N° 8.466-07), el cual permitirá sustituir la intervención notarial por Firma Electrónica Avanzada en algunos trámites (por ejemplo, autorizaciones de firma ante notario y otorgando mérito ejecutivo a los pagarés y letras de cambio así suscritos).

“La ventaja de que el Gobierno se encargue de esta modernización es que permite que todos los actores se acoplen a ella y se produzca sinergia, lo que se podría hacer con la Banca, las casas comerciales, todos usando Firma Electrónica Avanzada y no teniendo que firmar tantos papeles para recibir una tarjeta de crédito, entre otras cosas. Esperamos que pronto se de urgencia al proyecto para cumplir con la Agenda de Productividad que va por buen camino”, cierra Mora.

Conoce más: https://idok.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

2 days ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

2 days ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

2 days ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

2 days ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

2 days ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

2 days ago