DECRECIMIENTO PARA EL 2023 ¿ES SEGURO INVERTIR EN PROPIEDADES EN TIEMPOS DE CRISIS?

Organismos internacionales vaticinan un año duro para Latinoamérica y especialmente para Chile, a pesar que desde el Gobierno estiman un proceso de recuperación económica, el escenario para la inversión inmobiliaria, se ve propicio en algunas aristas, según expertos.

Hace unos días el Fondo Monetario Internacional (FMI), confirmó que tanto Chile y Haití serán los países de la región que tendrán los peores desempeños este año. Según la entidad financiera, el país decrecerá un 1,5%, un período de recesión latente y que impactará a diversas industrias, pero que también puede significar oportunidades, según indican expertos del área inmobiliaria.

“De cara al 2023 se ve un escenario con una inflación todavía al alza, durante los primeros meses del año, así como también con alzas en el desempleo. Esto hará que tengamos más empleos informales y a la gente le va a costar más llegar a fin de mes y, por ende, nos encontraremos con un período donde menos familias estarán en condiciones de comprar una vivienda. Primero porque los precios seguirán altos, y segundo porque, debido a la incapacidad o a la informalidad laboral, las personas no serán sujetos de análisis para los bancos”, indica Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar a inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

Las cifras negativas también afectan a nivel regional, puesto que, según el FMI, Latinoamérica y el Caribe crecerá solo un 1,8%, registrando cifras por debajo del 2,9% que se espera como media global. Ante esto, uno de los factores determinantes para estos pronósticos, de acuerdo a la entidad, serían los escenarios de estabilidad experimentados en gran parte de los países.

En esa línea, el experto de Crece Inmobiliario indica: “La influencia de las incertidumbres políticas no son menores. A nivel local, enfrentamos un escenario donde nos encontraremos con un Gobierno que tiene que mostrar cosas en distintos ámbitos, y tiene que empezar a hacer cambios sí o sí, todo con un presupuesto más acotado. Eso esperan muchos inversionistas para tomar la decisión de invertir o no en el país”.

Crisis es oportunidad

En el plano inmobiliario, según Cristián Martínez, los que se verán más afectados son la clase media, donde las personas que trabajan son los dos jefes de hogar, quienes ven restringidas sus opciones de adquirir un crédito, y se encuentran preocupados por cómo la pérdida de empleo de uno de ellos, puede mermar el presupuesto familiar. Esto, eso sí, trae consigo buenas noticias para quienes piensan adquirir una propiedad este 2023.

“Actualmente, las personas que quieran invertir están en un buen momento. Cuando tú inviertes en escenarios de crisis, tomas las mejores oportunidades. Nos encontramos con un mercado en donde muchos vendedores necesitan liquidez lo que hará descender los precios ante el momento de baja demanda. Por otro lado, las inmobiliarias también necesitan vender, y van a lanzar promociones para deshacerse de su stock actual”, comenta Cristián Martínez.

En la misma línea, el experto asegura que “al haber menos gente que está comprando, habrá una demanda más grande por arriendos. Actualmente los arriendos han subido un 30%, por lo que está siendo super conveniente tener una propiedad para estos efectos”.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Travel Sale adelantará ofertas y descuentos para feriados y vacaciones de verano 2026

El tradicional evento online se realizará del lunes 25 al miércoles 27 de agosto. Con…

2 mins ago

Huawei impulsa la transformación de las redes de centros de datos en LATAM con su nueva Xinghe AI Fabric Solution

La compañía presentó una arquitectura integral de red inteligente. Que mejora más del 10% el…

2 hours ago

Porsche en Chile y TECHO construyen hogares y llevan esperanza familias chilenas

La primera de las dos viviendas planificadas para este 2025 fue construida junto a prensa…

4 hours ago

El primer episodio de Alien: Earth de FX alcanza 9,2 millones de visualizaciones en todo el mundo seis días de su estreno

Alien: Earth de FX, la exitosa serie del creador Noah Hawley, alcanzó 9.2 millones de…

16 hours ago

Treinta años de Scania en Chile: una historia que también es nuestra

Por Misael Cruz y Pedro Cruz, Gerencia General de Transportes Cruz Cuando Scania conmemoró sus…

18 hours ago

¿Qué es la niebla mental y cómo afecta la vida diaria de las mujeres en menopausia?

Dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes y sensación de confusión son algunos de los síntomas cognitivos…

19 hours ago