Categories: Política & Sociedad

DÍA DE SAN VALENTÍN: “LA INDIFERENCIA Y EL OLVIDO SON LOS ANTÓNIMOS DEL AMOR”

María José Escudero, Fundadora y Directora de Incidencia y Desarrollo de Fundación Ronda

Para muchas y muchos, febrero es conocido como el mes del amor. Un tiempo donde se festeja el Día de San Valentín con rosas rojas, globos, chocolates, citas, regalos y cenas románticas.

Y es hermoso darnos una pausa para recordar la importancia del amor, su fuerza e impacto en nuestra vida. Porque todos y todas, sin excepción alguna, necesitamos ser amados, amadas y amar para desarrollarnos como seres humanos integrales. Es como dice el refrán “el amor es lo que mueve al mundo” y, para mí, como cristiana, es un recordatorio de que estamos llamados(as) a amarnos unos(as) a otras(as), que el amor es lo más importante, y que “el amor nunca deja de ser”.

Pero ¿qué pasa cuando tu vida gira en torno a la violencia, a la exclusión, a la falta de oportunidades? ¿qué sucede cuando te vas encontrando una y otra vez con barreras por género, condición socioeconómica o incluso por discapacidad?

Según cifras de la ONU, una de cada tres mujeres es víctima de algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar.

Por otro lado, de acuerdo al Consejo de Europa, más de la mitad de las mujeres con discapacidad han sido víctimas de abusos físicos y un 40% de mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido maltrato. Bajo este contexto, como Fundación Ronda, que trabajamos todos los días y, durante todo el año, con mujeres con barreras de acceso, a través de distintos programas, nos duele preguntarnos ¿es que acaso que ellas no tienen derecho a experimentar el amor, en todas sus dimensiones, es que acaso el amor es exclusivo solo para una parte de la población?

Como equipo, decimos ¡NO!, el amor es un derecho fundamental para todo ser humano. Y no solo el amor de pareja, sino primeramente el amor propio. También lo es el amor hacia nuestro trabajo, amistades, redes de apoyo y familiares. Y esto es justamente lo que buscamos traspasar a quienes participan de nuestros distintos programas, entre ellos, Protagonistas, que aborda temáticas asociadas al autocuidado, empoderamiento y la conciliación con corresponsabilidad, entregándoles a mujeres cuidadoras de personas con discapacidad o personas mayores en situación en dependencia, habilidades que le permitan desarrollar proyectos personales que tengan un impacto positivo en su calidad de vida.  Ya que la mayoría de las mujeres cuidadoras aman incondicionalmente al punto de ponerse ellas mismas en segundo plano, pero ¿quién las ama y cuida de la misma forma?

Además, como organización, recordamos que la violencia y el odio son los antónimos del amor, pero también lo son la indiferencia y el olvido. Si olvidamos a estas mujeres, si hacemos la “vista gorda” de la violencia y la discriminación que padecen, ¿qué día o mes del amor estamos celebrando? Quizás el que vemos en las películas, pero no el real, ese que se da en una sociedad que lentamente avanza hacia la diversidad, la equidad y la inclusión, pero que todavía gira en torno a conceptos infantiles del amor o lo peor que romantiza la violencia.

Es doloroso ver recurrentemente en las noticias nuevos casos de femicidios, violaciones, abusos y vulneraciones a niños, niñas y adolescentes o de personas de comunidades con barreras de acceso. Pero lo más terrible a nuestro parecer, es que muchas veces como Estado y sociedad en general, somos testigos pasivos del sufrimiento de estas personas.

Por ende, nuestro llamado es a entender al amor desde una concepción más profunda que como una simple emoción humana y que va más allá de tener pareja o no, sino como un derecho que se vulnera cada vez que alguien es excluido(a), violentado(a) o discriminado(a).  Por ende, nuestro anhelo es que, como sociedad, podamos vivir día a día en amor ágape.

Este concepto proviene del vocablo griego “ἀγάπη”, que se traduce como amor puro y reflexivo, alejado del romanticismo, deseo sexual o físico ya que solo se enfoca en lograr el bienestar y la tranquilidad del ser amado. Además, una de las principales características del amor ágape es que responde a la voluntad, como un sentimiento poderoso y desinteresado que provoca que las personas que lo manifiestan lo den todo sin esperar nada a cambio.

Es decir, se trata de un amor sincero y puro en el cual se aceptan a las personas tal y como son, e implica el sacrificio voluntario del tiempo y de los recursos necesarios para que la otra persona alcance su equilibrio y bienestar, incluso si esto significa renunciar al propio ego y a los deseos personales. Por supuesto, sin olvidar nuestra propia integridad y seguridad personal.

¿Te imaginas un mundo desde ese prisma? Todo sería tan distinto. El amor es una elección y a pesar de todo lo que pueda estar pasando a mi alrededor, las circunstancias, personas, e incluso lo difícil que algunas veces puede ser ¡Yo una y otra vez, elijo amar! ¿Y tú?

Para más información:

www.rondachile.cl

Facebook: @Rondachile

Instagram: @rondachile

Linkedin: Fundación Ronda Chile

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago