Categories: EducaciónTecnología

ESTUDIANTES DIGITALES: EL NUEVO DESAFÍO DE LOS PREUNIVERSITARIOS

Los estudiantes post pandemia tienen nuevas necesidades y hábitos, por ende, todos los establecimientos educacionales, incluyendo aquellos que los preparan para PAES 2023, debieron alinear su modelo de aprendizaje para satisfacer las demandas de este nuevo estudiante. 

PreUCV, preuniversitario con 50 años de reconocimiento, ofrece programas a lo largo de todo Chile con este nuevo enfoque. Además, han realizado una gestión para modernizar sus plataformas y ecosistemas digitales para entregar una mejor experiencia.

La pandemia cambió el mundo y la forma en que nos desenvolvemos en muchos ámbitos: laboral, social y también en lo académico.

El incremento del uso de internet, plataformas de comunicación instantánea como zoom o meet, entre otras, y el aumento en la venta y uso de dispositivos como smartphones, tablets o notebooks es conocido por todos quienes hemos vivido la pandemia y el periodo post pandemia, donde este tipo de conexiones cobro un nuevo valor, volviéndose, en algunos casos, indispensables para la vida diaria, en el uso cotidiano, el trabajo e incluso el estudio.

De allí que la educación online se haya revalorizado y este siendo vista como una forma de enseñanza-aprendizaje tremendamente significativa, útil y que a la vez tiene una serie de ventajas particulares como:

– Accesibilidad: Una de las ventajas más importantes de la educación en línea es la accesibilidad. Los estudiantes pueden acceder a los cursos y materiales desde cualquier lugar y en cualquier momento. No hay limitaciones geográficas o de horario, lo que significa que los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo y según sus propias necesidades.

– Flexibilidad: La educación en línea es altamente flexible. Los estudiantes pueden adaptar su horario de estudio para ajustarse a sus horarios de trabajo, familiares y personales, lo que significa que los estudiantes pueden aprender de la forma que mejor les convenga.

– Variedad de servicios: La educación en línea ofrece una gran variedad de cursos y programas de estudios. Los estudiantes pueden acceder a una amplia oferta que puede no estar disponible en su área geográfica, lo que les permite expandir su conocimiento y habilidades.

Entre estas y otras ventajas y con la tecnología en constante evolución, la educación en línea está destinada a convertirse en una forma cada vez más popular de aprendizaje en el futuro.

Todo lo anterior, ha hecho que los establecimientos educativos en Chile, incluyendo los preuniversitarios, estén frente al desafío de poder satisfacer las necesidades de este nuevo estudiante, actualizando sus metodologías y generando nuevos modelos de aprendizaje acorde a los tiempos actuales y que permitan generar un complemento entre el aprendizaje digital y el análogo o presencial.

“Todas las instituciones educativas tenemos el desafío de proponer a nuestros estudiantes acciones concretas que favorezcan su aprendizaje, de manera innovadora y moderna proveyéndoles de un acompañamiento competente y cercano que les ayude a avanzar progresivamente en el logro de los objetivos que ellos mismos se hayan planteado”, explica Paula Vallejo, Directora Académica de PreUCV.

Cambios en el modelo de aprendizaje 

“Uno de los puntos clave es entender que el estudiante desde una perspectiva multidisciplinar, desde la definición de objetivos para no perder la motivación, pasando por dotarlo de herramientas académicas que le permitan tener una buena performance el momento de rendir la PAES, sin dejar de lado el apoyo emocional y vocacional, todo esto sobre plataformas modernas y un completo ecosistema digital que nos permite sostener de este servicio”, detalla la experta.

“Nuestros Programas 2023, tanto los enfocados en alumnos de Cuarto medio como Egresados, cuentan con una serie de novedades y ventajas, entre ellas se cuenta: completa actualización a temarios PAES 2023, módulo Free Learning para alumnos egresados con preparación para prueba de invierno, módulo de recuperación de contenidos, entrenamiento intensivo con foco en desarrollo de habilidades, programa de orientación vocacional reforzado con foco en reducción de brechas blandas, digitales y acceso al proceso de admisión y uso de redes sociales para facilitar y favorecer la participación de los estudiantes”, finaliza Paula.

Para más información: 

www.preucv.cl

Instagram: @preucv

Facebook: @preucv

Youtube: @videosPreUCV

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La rutina que tu piel merece este invierno

El frío llegó para quedarse, pero tu piel no tiene por qué sufrirlo. Esta temporada,…

8 hours ago

Subaru se convierte en el partner oficial de movilidad consciente del Parque Punta de Lobos

A través de esta alianza, Subaru busca contribuir a la conservación, la cultura outdoor y…

11 hours ago

Bosch y Mercado Libre se unen para revolucionar la venta de repuestos automotrices

Los repuestos Bosch que estarán disponibles son aquellos de alta rotación, esenciales para el mantenimiento…

13 hours ago

La logística internacional y los acontecimientos mundiales: desafío la excelencia operacional

Erika Sáenz, Commercial Manager en International Line En un mundo cada vez más interconectado y,…

14 hours ago

GWM inaugura su primera Casa Matriz en regiones con nuevo local en Concepción

Ubicada en O’Higgins 36, la nueva sucursal busca acercar la experiencia GWM a todo Chile,…

14 hours ago

¡Cocina en familia y crea recuerdos sabrosos estas vacaciones de invierno!

El frio propio de esta temporada, invita a quedarse en casa, y qué mejor plan…

15 hours ago