Categories: EducaciónTecnología

ESTUDIANTES DIGITALES: EL NUEVO DESAFÍO DE LOS PREUNIVERSITARIOS

Los estudiantes post pandemia tienen nuevas necesidades y hábitos, por ende, todos los establecimientos educacionales, incluyendo aquellos que los preparan para PAES 2023, debieron alinear su modelo de aprendizaje para satisfacer las demandas de este nuevo estudiante. 

PreUCV, preuniversitario con 50 años de reconocimiento, ofrece programas a lo largo de todo Chile con este nuevo enfoque. Además, han realizado una gestión para modernizar sus plataformas y ecosistemas digitales para entregar una mejor experiencia.

La pandemia cambió el mundo y la forma en que nos desenvolvemos en muchos ámbitos: laboral, social y también en lo académico.

El incremento del uso de internet, plataformas de comunicación instantánea como zoom o meet, entre otras, y el aumento en la venta y uso de dispositivos como smartphones, tablets o notebooks es conocido por todos quienes hemos vivido la pandemia y el periodo post pandemia, donde este tipo de conexiones cobro un nuevo valor, volviéndose, en algunos casos, indispensables para la vida diaria, en el uso cotidiano, el trabajo e incluso el estudio.

De allí que la educación online se haya revalorizado y este siendo vista como una forma de enseñanza-aprendizaje tremendamente significativa, útil y que a la vez tiene una serie de ventajas particulares como:

– Accesibilidad: Una de las ventajas más importantes de la educación en línea es la accesibilidad. Los estudiantes pueden acceder a los cursos y materiales desde cualquier lugar y en cualquier momento. No hay limitaciones geográficas o de horario, lo que significa que los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo y según sus propias necesidades.

– Flexibilidad: La educación en línea es altamente flexible. Los estudiantes pueden adaptar su horario de estudio para ajustarse a sus horarios de trabajo, familiares y personales, lo que significa que los estudiantes pueden aprender de la forma que mejor les convenga.

– Variedad de servicios: La educación en línea ofrece una gran variedad de cursos y programas de estudios. Los estudiantes pueden acceder a una amplia oferta que puede no estar disponible en su área geográfica, lo que les permite expandir su conocimiento y habilidades.

Entre estas y otras ventajas y con la tecnología en constante evolución, la educación en línea está destinada a convertirse en una forma cada vez más popular de aprendizaje en el futuro.

Todo lo anterior, ha hecho que los establecimientos educativos en Chile, incluyendo los preuniversitarios, estén frente al desafío de poder satisfacer las necesidades de este nuevo estudiante, actualizando sus metodologías y generando nuevos modelos de aprendizaje acorde a los tiempos actuales y que permitan generar un complemento entre el aprendizaje digital y el análogo o presencial.

“Todas las instituciones educativas tenemos el desafío de proponer a nuestros estudiantes acciones concretas que favorezcan su aprendizaje, de manera innovadora y moderna proveyéndoles de un acompañamiento competente y cercano que les ayude a avanzar progresivamente en el logro de los objetivos que ellos mismos se hayan planteado”, explica Paula Vallejo, Directora Académica de PreUCV.

Cambios en el modelo de aprendizaje 

“Uno de los puntos clave es entender que el estudiante desde una perspectiva multidisciplinar, desde la definición de objetivos para no perder la motivación, pasando por dotarlo de herramientas académicas que le permitan tener una buena performance el momento de rendir la PAES, sin dejar de lado el apoyo emocional y vocacional, todo esto sobre plataformas modernas y un completo ecosistema digital que nos permite sostener de este servicio”, detalla la experta.

“Nuestros Programas 2023, tanto los enfocados en alumnos de Cuarto medio como Egresados, cuentan con una serie de novedades y ventajas, entre ellas se cuenta: completa actualización a temarios PAES 2023, módulo Free Learning para alumnos egresados con preparación para prueba de invierno, módulo de recuperación de contenidos, entrenamiento intensivo con foco en desarrollo de habilidades, programa de orientación vocacional reforzado con foco en reducción de brechas blandas, digitales y acceso al proceso de admisión y uso de redes sociales para facilitar y favorecer la participación de los estudiantes”, finaliza Paula.

Para más información: 

www.preucv.cl

Instagram: @preucv

Facebook: @preucv

Youtube: @videosPreUCV

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

13 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

14 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

14 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

15 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

15 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

15 hours ago