Categories: EmpresasTecnología

CEO DE ITQ LATAM PARTICIPA EN EL MOBILE WORLD CONGRESS 2023 DE BARCELONA

Es uno de los eventos de tecnología más importantes a nivel global. Con dos mil expositores y un impacto económico de 350 millones de euros, congrega a más de 80 mil asistentes.

Con la consigna Velocity, el MWC de este año gira alrededor de cinco temáticas: la aceleración del 5G, la realidad plus o tecnología inmersiva, las FinTech, Open Net o redes abiertas y Digital Everything, además de 6G y Metaverso que ocupan también un lugar importante.

“Hay innovaciones dirigidas principalmente a redes móviles, donde ya están preparando el 6G, para el 2030, el cual podría llegar a velocidades de 100 Gb. Actualmente, con 5G tenemos velocidades de 500 Mb, aproximadamente. Asimismo, los proveedores también están presentando teléfonos con conexión a wifi 7”, comenta Iván Toro, CEO de ITQ latam.

De acuerdo al ejecutivo, se presentaron varias aplicaciones o sistemas para el Metaverso, con realidad virtual y holograma; en IOT, diversos casos de uso que se aplican en países como China, para las industrias minera, transporte, salud y otras. Incluso, sistemas de seguridad para automóviles que permiten ir detectando posibles riesgos en la vía; y aplicaciones de seguridad para la policía para prevenir de mejor forma los delitos”.

No obstante, uno de los mayores hitos del MWC es el premio que recibió Chile, por el estado de las telecomunicaciones, como uno de los países con mayor velocidad en internet. “Nuestra red móvil es una de las más modernas del mundo. Tenemos que impulsar más el desarrollo y la aplicación de IOT en 5G para los procesos del diario vivir y seguir avanzando en inteligencia artificial como lo están haciendo los países más desarrollados”, indica Iván Toro.

En efecto, como marcada tendencia se está avanzando en inteligencia artificial con varios desarrollos tecnológicos, se sigue desarrollando el Metaverso y es posible ver varios casos de usos de IoT en países como China, donde están aplicando IoT en transporte, medicina, seguridad y otros.

“Varios avances se pueden aplicar en las empresas chilenas para automatizacion de procesos, ciberseguridad, aplicaciones de IOT con 5G para Mineria para control de procesos; y de esta forma ganar eficiencia y seguridad para las personas. Estas tendencias ya las venimos viendo en ferias desde hace un par de años, pero ya van tomando la madurez necesaria para incorporarla a la realidad actual”, asegura el CEO de ITQ latam.

www.itqlatam.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

1 hour ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

3 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

3 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

4 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

4 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

5 hours ago