Categories: Economía & Empresas

EL ORIGEN DE LOS SÍMBOLOS FRUTALES EN LAS MÁQUINAS TRAGAMONEDAS

Las primeras frutas que aparecieron en las máquinas tragamonedas

La primera máquina tragamonedas de la historia se llamó Liberty Bell y la inventó Charles August Fey a finales del siglo XIX. Sin embargo, si echamos un vistazo a ese rudimentario dispositivo, no tardaremos en darnos cuenta de que no luce los clásicos símbolos frutales a los que hacemos referencia en este artículo. En su lugar utilizaba picas, corazones, diamantes y herraduras. El más importante de todos era la Campana de la Libertad. Si aparecían tres, el jugador obtenía el premio máximo.

Ese dispositivo fue todo un éxito entre los amantes de los juegos de azar. Sin embargo, las conservadoras autoridades de los Estados Unidos no mostraron demasiado entusiasmo. Más bien, todo lo contrario. Tanto que, en 1902, aprobaron legislaciones que prohibieron las máquinas que daban premios en metálico. Sin embargo, ese no fue el final de la Liberty Bell.

La idea de su inventor fue sustituir los símbolos comentados anteriormente por frutas. Y, puesto que no podía dar premios en metálico, su máquina empezó a entregar caramelos y chicles a los jugadores cuando conseguían un premio. Dichas frutas hacían referencia al sabor de esas golosinas. Algo que, en 1907, Herbert Mills perfeccionó este sistema a través de la Operator Bell, que gozó de un éxito prácticamente inmediato.

Pero ¿qué pasa con el ‘7’ y con el símbolo ‘BAR’? Mucha gente cree que era una forma de encubrir los pagos en efectivo realizados por la máquina, pero no era así. En concreto, lo que representaban ambos eran los símbolos de la Bell Fruit Company, compañía creada por el inventor del dispositivo y de los caramelos expedidos.

Los símbolos frutales en la actualidad

Algunos años después, Estados Unidos levantó la prohibición de utilizar máquinas de juego que diesen premios en efectivo. Sin embargo, los símbolos frutales de aquellos dispositivos primigenios ya se habían asentado en el imaginario colectivo. Así que la mayoría de fabricantes decidieron mantenerlos en sus nuevas slots. Este es el modo en el que nació un género denominado actualmente como ‘Fruits & Diamonds’.

Hoy en día, los símbolos frutales no solo están presentes en las slots físicas. También es posible encontrarlos, por ejemplo, en muchas de las tragamonedas online en CuevaCasinos. Funcionan exactamente del mismo modo que las originales y brindan las mismas opciones de victoria. No olvidemos que, tradicionalmente, brindan la posibilidad de obtener grandes ganancias a partir de inversiones reducidas.

En definitiva, la historia que hay detrás de los símbolos frutales de las máquinas tragamonedas es realmente curiosa y está ligada de forma muy estrecha a sus orígenes. Un hecho clave en la historia de estos dispositivos que podemos seguir disfrutando hoy en día. 

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Red Bull Symphonic llega Chile junto a Pablo Chill-E para celebrar el legado del Trap Nacional

El show unirá a una orquesta sinfónica completa con uno de los máximos exponentes del…

1 hour ago

Las máscaras de oxígeno no caerán automáticamente estrena el 31 de agosto

Nueva producción de HBO con Johnny Massaro, Ícaro Silva y Bruna Linzmeyer retrata uno de…

1 hour ago

Las preferencias de pago en Chile: Sondeo de TUU muestra un 93,3% de transacciones con débito

Un nuevo informe, basado en millones de transacciones entre abril y junio de 2025, revela…

2 hours ago

Cómo preparar una lasaña casera perfecta con ayuda del horno ideal

El horno: el gran aliado para una lasaña casera al estilo italiano Cada 29 de…

2 hours ago

¡Confirmado! Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Inédito en Latinoamérica y pionero en Chile, este festival abrirá sus puertas el 6 y…

3 hours ago

El otro Caribe: destinos poco explorados para disfrutar de playas cristalinas y cultura local

Más del 70% de quienes planifican viajar hoy al Caribe buscan alternativas menos masificadas, con…

3 hours ago