ENDRESS+HAUSER CHILE TRAE A EXPOMIN PANEL DE DEMOSTRACIÓN EN VIVO ENLAZADO A LA NUBE

La empresa de instrumentación vuelve al parque Fisa y lo hace en grande, con un stand doble en el pabellón 6, 22b y 22a y lo último de su portafolio de instrumentación de campo, soluciones digitales y servicios de valor agregado para la industria minera.

Todas sus variables y tecnologías de medición conectadas a su ecosistema de IoT industrial y basado en la nube Netilion, es lo que podrán experimentar quienes visiten el stand de Endress+Hauser Chile en el pabellón 6, 22b y 22a en Expomin 2023 y no solo eso, también se mostrarán simulaciones de falla, monitoreo de condiciones e incluso podránobtener certificados de verificación en vivo.

“Es la primera vez que nuestro showroom móvil, llamado One Story Exhibition, se presenta en una feria, porque creemos que  la principal feria minera de Latinoamérica lo amerita. En el One Story Exhibition vamos a mostrar nuestros últimos lanzamientos y tecnologías para esta industria, donde los participantes tendrán la posibilidad de ver nuestros equipos midiendo, realizar simulaciones de fallas, u obtener reportes de verificación en línea”, cuenta Nicolás Cádiz, Industry Manager para Minería, Minerales y Metales de Endress+Hauser Chile.

Durante los cuatro días de feria del 24 al 27 de abril estarán mostrando las capacidades digitales de la empresa suizo-alemana: “No queremos contarles acerca de nuestra tecnología, queremos que la experimenten y por eso también tendremos demostraciones de nuestros equipos más recientes cubriendo variables de medición de flujo, nivel, presión, temperatura, análisis de líquidos, de gases y componentes de sistema, todo orientado a la industria minera”, aseguró Nicolás Cádiz.

Agregó que el aumento en las exigencias para las mineras, así como la necesidad de cuidar el medio ambiente hacen más necesario el contar con instrumentos inteligentes. “Tecnologías de medición robustas y confiables, en combinación con protocolos de comunicación con un fácil manejo e integración en los sistemas de control,”.

Para el especialista de Endress+Hauser Chile los equipos de medición entregan una visión de la planta. “Muchas veces se quedan solo con las variables de medición y la tecnología que entrega Endress+Hauser es mucho más. Es diagnóstico, certificados de verificación y es bueno contar con servicios IIoT como complemento a la arquitectura de control tradicional, porque permite integrar operaciones muchas veces no medidas como las áreas recursos hídricos, operaciones mina, transferencia de custodia de combustibles o reactivos etc. Lo que se traduce en un balance ajustado y por ende ahorros de costos.”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Retail sin basura: ¿qué implica realmente llegar Cero Residuos?

Para la compañía responsable de la red más grande de tiendas de conveniencia en Chile.…

10 hours ago

Fiat 500e, el citycar eléctrico que redefine la vida urbana

En el Día de la Ciudad, la marca celebra la movilidad urbana con un citycar.…

11 hours ago

W Santiago entre los 10 mejores hoteles de Sudamérica, según Condé Nast Traveler

La última edición de los prestigiosos Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler (EE.UU.). Destacó…

1 day ago

Meliá Hotels International refuerza su presencia en Perú con dos experiencias únicas en Lima: INNSiDE by Meliá Lima Miraflores y Meliá Lima

La cadena española consolida su propuesta en el país con dos hoteles que combinan bienestar,…

1 day ago

El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

Con los problemas en las tarifas eléctricas y el foco creciente en la sostenibilidad, la…

2 days ago

Hyundai Camiones & Buses Chile recibe visita estratégica en casa matriz y consolida su posición como referente regional

El Manager del Global CV Service Team viajó desde Corea del Sur para conocer en…

2 days ago