ENDRESS+HAUSER CHILE TRAE A EXPOMIN PANEL DE DEMOSTRACIÓN EN VIVO ENLAZADO A LA NUBE

La empresa de instrumentación vuelve al parque Fisa y lo hace en grande, con un stand doble en el pabellón 6, 22b y 22a y lo último de su portafolio de instrumentación de campo, soluciones digitales y servicios de valor agregado para la industria minera.

Todas sus variables y tecnologías de medición conectadas a su ecosistema de IoT industrial y basado en la nube Netilion, es lo que podrán experimentar quienes visiten el stand de Endress+Hauser Chile en el pabellón 6, 22b y 22a en Expomin 2023 y no solo eso, también se mostrarán simulaciones de falla, monitoreo de condiciones e incluso podránobtener certificados de verificación en vivo.

“Es la primera vez que nuestro showroom móvil, llamado One Story Exhibition, se presenta en una feria, porque creemos que  la principal feria minera de Latinoamérica lo amerita. En el One Story Exhibition vamos a mostrar nuestros últimos lanzamientos y tecnologías para esta industria, donde los participantes tendrán la posibilidad de ver nuestros equipos midiendo, realizar simulaciones de fallas, u obtener reportes de verificación en línea”, cuenta Nicolás Cádiz, Industry Manager para Minería, Minerales y Metales de Endress+Hauser Chile.

Durante los cuatro días de feria del 24 al 27 de abril estarán mostrando las capacidades digitales de la empresa suizo-alemana: “No queremos contarles acerca de nuestra tecnología, queremos que la experimenten y por eso también tendremos demostraciones de nuestros equipos más recientes cubriendo variables de medición de flujo, nivel, presión, temperatura, análisis de líquidos, de gases y componentes de sistema, todo orientado a la industria minera”, aseguró Nicolás Cádiz.

Agregó que el aumento en las exigencias para las mineras, así como la necesidad de cuidar el medio ambiente hacen más necesario el contar con instrumentos inteligentes. “Tecnologías de medición robustas y confiables, en combinación con protocolos de comunicación con un fácil manejo e integración en los sistemas de control,”.

Para el especialista de Endress+Hauser Chile los equipos de medición entregan una visión de la planta. “Muchas veces se quedan solo con las variables de medición y la tecnología que entrega Endress+Hauser es mucho más. Es diagnóstico, certificados de verificación y es bueno contar con servicios IIoT como complemento a la arquitectura de control tradicional, porque permite integrar operaciones muchas veces no medidas como las áreas recursos hídricos, operaciones mina, transferencia de custodia de combustibles o reactivos etc. Lo que se traduce en un balance ajustado y por ende ahorros de costos.”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

9 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

9 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

10 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

12 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

12 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

13 hours ago