GARANTÍA ESTATAL: LOS ALCANCES DE LA MEDIDA QUE AYUDA A QUIENES COMPRAN SU PRIMERA VIVIENDA

La reciente publicación de los reglamentos que permitirán implementar esta nueva ley deja en tierra derecha la iniciativa que debió estar lista desde el 1 de marzo, la cual es celebrada por el sector inmobiliario ya que, según expertos, es una nueva alternativa para seguir impulsando este mercado.

Después de mucha espera el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó sobre la publicación este 21 de marzo, en el Diario Oficial, de los tres reglamentos que permitirán la implementación de la Ley 21.543 que crea el Fondo de Garantías Estatales o Fogaes, la que pretende ser una ayuda para quienes buscan adquirir su primeravivienda.

Esta iniciativa entrega un aporte estatal para que las personas puedan acceder a un mayor porcentaje de financiamiento, queriéndose que este llegue hasta el 90%, ya que el Estado Garantizará hasta un 10% del pie, y con esto incentivar a las Instituciones Financieras a ser más flexibles con sus políticas crediticias, para que  las personas puedan llegar, de esta forma, a adquirir la vivienda.

Al respecto, Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, comenta que “esta es una noticia que se toma bien desde el punto de vista del mercado inmobiliario, ya que permite a los clientes llegar a un porcentaje de financiamiento mayor al que hoy en día están entregando las Instituciones financieras, producto de las restricciones que han impuesto. Más aún considerando que esto beneficiará a entre 16 mil y 24 mil familias para quepuedan acceder a un crédito hipotecario de su primera vivienda”.

Para ser beneficiario del Fondo de Garantías Estatales, hay que cumplir con los siguientes requisitos:

Ser persona natural.

No ser propietario de un inmueble con destino habitacional.

No ser beneficiario de subsidio o beneficio estatal para el financiamiento de una vivienda.

No tener una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Que el valor de la vivienda no supere las 4.500 UF.

No haber sido beneficiado anteriormente con el Fogaes.

Aspectos de mejora

Según el experto, una de las grandes cosas a las que hay que poner atención, es respecto a las licitaciones para llevar a cabo esta garantía, ya que estas se licitarán y el Banco Estado será la primera institución que comience a promover esta garantía con apoyo estatal, donde también se incluyen las cooperativas de ahorro y crédito, administradoras de mutuos hipotecarios, cajas de compensación y compañías de seguros.

“Si bien la iniciativa es buena, hay que estar atento, ya que este sería un beneficio que cubriría solo por 10 años el porcentaje de pie y, a pesar de que es mucho tiempo, no es por toda la vida hábil de un crédito, los cuales se están entregando, incluso, hasta 30 años. También es importante señalar que, en ocasiones, el financiamiento por parte de los bancos llega a un 70% o 60%, y en estos casos no se podrá acceder a esta garantía ya que el mínimo porcentaje de financiamiento que solicita este Fondo es que sea de un 80%”, comenta Cristián Martínez.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Día Mundial de la Alimentación: Accor refuerza su compromiso con un modelo alimentario más sostenible

CON 7 COMPROMISOS PRINCIPALES HASTA 2030. LA CADENA HOTELERA AVANZA HACIA UNA OFERTA GASTRONÓMICA MÁS…

3 mins ago

Catad’Or celebra 30 años premiando los mejores vinos del mundo

Con más de 1.300 muestras de 18 países en competencia, el certamen consolida su prestigio…

1 hour ago

Cómo el Dr. Simi contribuye al bienestar de los adultos mayores en Chile

Durante octubre, mes dedicado a la tercera edad, Farmacias del Dr. Simi reafirma un compromiso…

2 hours ago

La nueva era del cuidado sensible: menos productos, más conciencia

La piel reactiva merece atención especial, entender sus señales. Y elegir fórmulas simples puede ser…

2 hours ago

Tea Mixology Chile: convocan expertos en coctelería para preparar bebidas utilizando dos ingredientes

El concurso impulsado por Dilmah, busca convertirse en un espacio de habilidad y creatividad. En…

2 hours ago

Jetour renueva el equipamiento y diseño de sus modelos Dashing, X70, y X70 Plus en Chile

Incorporando detalles estéticos tanto en su interior como en su carrocería. La marca de origen…

2 hours ago