Categories: EmpresasTecnología

MARZO Y EL ESTRÉS DE LOS TRÁMITES: ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA?

Si bien muchos procesos ya están siendo ejecutados, no siempre se tiene certeza de si es fiable firmar todo por Internet. Ahí surge la relevancia de que la firma sea de un proveedor certificado, el que entrega seguridad ylegitimidad para hacer todo a distancia.

Llegó marzo con todo y han sido semanas de “ponerse al día” con la rutina. Una de las cosas más temibles es hacertrámites que muchas veces requieren tiempo presencial, sin embargo, eso se puede evitar gracias a la digitalización.

Un ejemplo es lo que ocurre con los vehículos, al tener que pagar en esta época el Permiso de circulación y el Seguro contra accidentes personales (SOAP). Si bien muchos municipios mantienen puestos presenciales en las plazas, es un trámite que ya se puede hacer digitalmente, gracias a la Firma Electrónica Avanzada.

Desde que la firma electrónica fue introducida en Chile por la Ley N 19.799 – y complementada por el DS 181/2002-, se ha ido posicionando como una solución al momento de hacer trámites online, especialmente tras la pandemia. En ese contexto, hay diversos trámites que se pueden realizar, tales como: Trámites tributarios, Contratos laborales, Tu Empresa en un día, Contratos educacionales, Contratos inmobiliarios y el Permiso de circulación.

 “La Firma Electrónica Avanzada es certificada por un prestador acreditado y permite que cualquier documento e instrumento -sea privado o público- pueda ser firmado digitalmente”, dice el CEO de IDOK, (https://idok.cl/) Marcelo Mora. Por lo tanto, este instrumento “otorga el mismo valor legal a los documentos electrónicos que el que tiene todo documento firmado en papel, por lo que tiene la misma legitimidad y validez que los demás documentos de identificación”.

Lo importante es que las personas ya pueden hacer muchos de los trámites digitalmente, hasta solicitar una tarjeta de crédito en un banco o firmar el contrato de un arriendo. “Esto es porque la Firma Electrónica Avanzada es inmutable, encriptada y si uno la quiere modificar se rompe”, dice el CEO de IDOK.

10 Beneficios de la Firma Electrónica Avanzada:

  • Facilita la innovación en las empresas.
  • Ahorro de tiempo y reducción en gastos de gestión y traslado.
  • Disminución de documentos en formatos físicos (y más espacio para almacenar).
  • Mejora la interacción entre entidades por la facilidad que proporciona la vía digital.
  • Amigable con el medio ambiente, debido a la ausencia de papel.
  • Posee el mismo respaldo legal que cualquier documento físico.
  • Hay certeza de la autenticidad de la firma, ya que no puede ser alterada.
  • Protección de identidad garantizada.
  • Agiliza la búsqueda de documentos.
  • Disponibilidad en cualquier lugar.

Conoce más: https://idok.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

15 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

16 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

16 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

16 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

16 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

17 hours ago