Categories: Empresas

¿QUÉ BUSCAMOS ASEGURAR EL 2023?: PANDEMIA Y TECNOLOGÍA MARCAN LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LOS CONSUMIDORES

Según se detalla en el reporte “Future Consumer Index”, las personas se han acostumbrado a vivir en un contexto de crisis e incertidumbre y están preocupadas por el futuro, un 63 % no espera que la economía se recupere en los próximos meses.

Hay eventos que cambian el curso de lo que buscan las personas, así ocurrió con el mundo de los Seguros tras la pandemia, generando nuevas prioridades respecto a lo que asegurar. Hoy las principales preocupaciones se centran en la protección familiar ante eventos inesperados y la protección financiera, según se detalla en el reporte “Future Consumer Index” de la consultora Ernst and Young (EY).

Algunos de los principales puntos que destaca este informe, son la demanda por acceso a la información, transparencia y flexibilidad que buscan las personas y el aumento en torno a la seguridad financiera, aristas que se incrementan tras la Pandemia sufrida en el mundo el 2020 y que tienen en la tecnología un “aliado” para poder alcanzar estos objetivos. Así lo destaca Ricardo Quezada Botto, Gerente Comercial de Unnio, “hay una clara reorientación hacia la protección de la salud familiar y la financiera. La Pandemia, en sus dimensiones sociales y económicas, generó un remezón en las personas, quienes hoy buscan mantener un pasar lo más estable posible”.

Crisis y oportunidades 

Según se detalla en el reporte de EY, las personas se han acostumbrado a vivir en un contexto de crisis e incertidumbre y están preocupadas por el futuro, un 63 % no espera que la economía se recupere en los próximos 12 meses. Pero no se quedan en la inacción, el informe destaca que las personas quieren controlar y moldear su vida en torno a sus propias necesidades y prioridades, incluso ante nuevos desafíos, sin ir más lejos, el 58 % de los encuestados afirma sentirse en control de su vida y esto es algo que quieren proteger y ampliar.

Para la Industria Aseguradora, esto se presenta como una oportunidad. “Una crisis como la que vivimos obliga a repensar muchas acciones y el mundo de los Seguros, que tradicionalmente no ha sido el más rápido en generar cambios, hoy tiene una oportunidad de entender a sus asegurados de otra forma, presentando productos más novedosos y personalizados; también, acortando las brechas de acceso, acercando los Seguros a más sectores de la sociedad”, indicó el Gerente Comercial de Unnio.

Estas ansias de tener más control ante la incertidumbre, como parte del nuevo comportamiento de los consumidores, ve una esperanza en la tecnología, ya que es más acorde a la nueva adaptabilidad de las personas y entrega más opciones. “La transformación digital es una oportunidad para las empresa y para las personas, ya que impulsa la innovación, permite generar nuevas experiencias y un acceso más expedito a lo que se necesita”, destacó Quezada, a lo que agregó que, “en el proceso de avance digital, es importante tener en cuenta toda la experiencia del usuario, y ante eso la transparencia, la confiabilidad, la protección en el uso de los datos personales y la certeza ante las dudas, deben estar siempre presente para que las personas quieran sostener este tipo de experiencias”.

Cabe destacar, que algunas de las oportunidades ante nuevos desafíos que destaca este informe son: Bienestar social e inclusión, digitalización, la apertura a nuevos ecosistemas y la personalización e innovación en procesos y productos.

El reporte “Future Consumer Index”, también recalcó que vivir una pandemia ha cambiado la forma en que las personas responden a la crisis, que hay valores que han cambiado y que están decididos a vivir de acuerdo con ellos, subrayando que hay interés por la sostenibilidad y que, para las empresas, todos estos cambios significan la toma de decisiones acertadas para mantenerse alineadas a lo que esperan sus clientes.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

5 hours ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

6 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

7 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

8 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

8 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

9 hours ago