STARTUP ECOLÓGICAS: EL FUTURO DE LA INNOVACIÓN

Este ecosistema se ha caracterizado por entregar soluciones novedosas en diversas industrias, con elobjetivo de optimizar sus procesos, pero además de esto, hay algunas que han sido pensadas con un enfoque ecológico, considerando la situación climática global.

Las startups siguen aumentando su notoriedad en el ecosistema emprendedor, de acuerdo al análisis “Insights: Ecosistema de Venture Capital y Growth Equity en Latinoamérica 2022”, realizado por Endeavor. Según el estudio, las innovaciones locales lograron levantar USD $512 millones desde distintos Venture Capital, siendo las más consideradas, aquellos startups enfocados en cleantech (tecnologías por fuentes limpias).

Esta es una tendencia cada vez más presente en el ecosistema startup, como así lo confirma Catalina Anguita, Líder de la aceleradora Aster, entidad con sede en Antofagasta y que ofrece programas de aceleración con una amplia red de empresas y perks, para el desarrollo de las mismas: “El impacto de las startups relacionadas con la innovación y la ecología siempre es positivo dentro de las industrias, ya que influyen en generar procesos sustentables en las empresas de distintas maneras, con responsabilidad social, impacto ambiental, reducción de residuos o reutilización de estos. Asimismo, los procesos relacionados con la ecología muchas veces son más eficientes, responsables y de menor costo. En el caso de Aster, el disminuir la huella de carbono y hacer uso más eficiente de la energía o recursos naturales, es el camino que han elegido varios de los emprendimientos acelerados dentro de nuestro portafolio”, comenta la ejecutiva.

La experta afirma que estas startups no solo buscan rentabilidad, sino que trabajan para dar soluciones que ayuden a resolver problemáticas que apoyen la biodiversidad y recursos naturales. En esa línea, comenta que entre las innovaciones aceleradas por Aster con un fuerte enfoque en el cuidado del medioambiente, son:

Litiohm: startup dedicada a la fabricación de baterías de litio inteligentes y sustentables, diseñadas para ser empleadas en proyectos de energías renovables. Sus productos permiten ofrecer el servicio de monitorización de energía de bancos de baterías de manera detallada, con el fin de asegurarle a sus clientes un correcto funcionamiento las 24/7.

Digital Minning: Pioneros desde el norte de Chile, Antofagasta, en desarrollar tecnología inteligente que permite eliminar el uso de papel en áreas productivas en la industria minera y energética, beneficiando la producción, seguridad y medio ambiente.

Descon: Primer sistema Chileno que permite conectar en tiempo real de manera simple y rápida, a través de nuestras Apps a conductores que utilizan Desde un scooter, hasta un auto eléctrico, para sus recorridos diarios, con empresas, negocios o instituciones que comparten sus enchufes para cargar la batería de estos.

Aiquia: Aplicación móvil que permite encontrar estacionamientos de forma rápida y sencilla, a través de Inteligencia Artificial. La app permite encontrar estacionamientos libres a través de inteligencia artificial y una aplicación móvil que indica lugares disponibles en tiempo real. Con esto logran reducir en un 25% el tiempo y eldinero invertido en encontrar estacionamiento, mitigando la generación de CO2 por vehículo.

Allimsa Technologies SpA: Herramienta que mide los parámetros agroambientales para mejorar la toma de decisiones en la agricultura. Esto lo resuelve a través de sensores en las áreas de cultivo que se comunican por medio de una red WIFI o 3G que permiten realizar mediciones en cualquier ubicación. El agricultor podrá visualizar cada dato generado por el sensor a través de un computador o smartphone, incentivando a los agricultores tradicionales a migrar hacia una agricultura más sustentable y sostenible.

Eco Shower: Startup que soluciona la pérdida de agua fría al inicio de cada baño, con la ducha inteligente Hydro Saber, permitiendo ahorrar agua, dinero y ser responsable con el medio ambiente al tomar una ducha.

“Como Aster impulsamos este tipo de innovaciones sustentables desde las industrias estratégicas para generar un impacto positivo en la Región de Antofagasta. El trabajo que realizamos con las Startups durante su proceso de aceleración conlleva a impulsarlos para generar cambios y aportar a la sociedad en tanto temas tecnológicos como sustentables”, indica Catalina Anguita.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

2 days ago