Categories: Empresas

UNA MEJOR EXPERIENCIA PARA LOS CLIENTES DE SEGUROS

Por Hugo Smith, presidente de Asoc. de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) 

Uno de los grandes desafíos de la Industria Aseguradora es generar mejores experiencias para nuestros clientes, también buscar la forma de abrir nuevos espacios que permitan acercar la protección que otorgan los Seguros a más segmentos de la población. Claramente estas no son tareas fáciles, pero en los últimos años, junto a la transformación digital, han surgido nuevas tecnologías que han entregado ciertas ventajas para entender mejor a los actuales y a los potenciales usuarios y así, poder generar propuestas de valor que hagan sentido, interpreten y, sobre todo, respondan a sus actuales necesidades.

Para poder lograr esos objetivos, debemos conocer más a fondo a quienes son clientes de Seguros, una tarea complicada, ya que no hay dos personas iguales, con las mismas vidas, intereses y preocupaciones exactas; pero sí, existen grupos afines a los que podemos llegar con una mejor oferta de productos y servicios. Para esto, es primordial entender la tecnología actual como una aliada, que permite generar una segmentación multifactorial, lo que nos ayuda enormemente a responder con estrategias grupales focalizadas y adecuadas para nuestros clientes actuales y futuros.

Es que, al hablar de segmentación, tampoco debemos olvidar que uno de los pilares de los Seguros es poder llegar con buenos productos de protección a una gran cantidad de personas, por tanto, esta estrategia hace referencia a seleccionar nuestro mercado objetivo y dividirlo en grupos más pequeños que compartan ciertas características. Este sistema puede ayudarnos a llegar a nuestros clientes con productos más personalizados y direccionados a atender sus necesidades.

No se trata de hacer Seguros para casos particulares, más bien, es entender que los grandes temas como salud, educación, hogar y ocio, por nombrar algunos, pueden ser segmentados en diversos servicios y productos, acordes a las diversas realidades de nuestros clientes; siempre teniendo presente entregarles la mejor experiencia.

 La tecnología actual es una gran aliada para poder entender y generar estas propuestas, gracias a la inteligencia artificial, la agilización robótica de los procesos, mejoras en la precisión de los algoritmos y la minimización de riesgos, entre otras cosas. Por otra parte, la innovación también podemos aplicarla a una menor escala, conversando con nuestros clientes, entendiendo sus problemáticas y necesidades; conociendo nuestras bases de datos internas y aplicando buenos criterios.

La segmentación -bien utilizada- en la Industria Aseguradora, nos ayuda a generar un mejor contexto, un mayor entendimiento y también, a agregar valor a nuestros productos y servicios, ya que se basa en entender las necesidades de nuestros clientes, haciendo una diferencia real en sus vidas.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

1 day ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

2 days ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

2 days ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

2 days ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

2 days ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

2 days ago