ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTOS ANTOFAGASTINA “ASTER” SE CONSOLIDA Y ABRE NUEVA CONVOCATORIA JUNTO A ESCONDIDA | BHP

La primera aceleradora de emprendimiento del norte de Chile completó un portafolio de 40 startups y USD $900 mil de inversión.

Además, se lanzó una nueva convocatoria, la que desde el segundo semestre de 2023 será financiada en su totalidad por la compañía minera.

Hace dos años, en una articulación inédita entre el sector público y privado, nació la Aceladora Aster, programa que busca potenciar el trabajo de startups para acelerar y hacer crecer sus negocios. Hoy son tres generaciones de emprendedores antofagastinos y 40 startups en total, las que han sido parte de esta iniciativa clave para el posicionamiento de Antofagasta como un ecosistema de innovación y emprendimiento.

El Comité Corfo, a través de recursos del Gobierno Regional de Antofagasta, financió el programa de aceleración y Escondida | BHP constituyó el fondo de capital emprendedor “Coppernico” de US$2 millones.

El proyecto es ejecutado por Magical y el componente de inversión es administrado por ChileGlobal Ventures, área de Capital de Riesgo de Fundación Chile. A la fecha, las 40 startups que han formado parte de Aster han generado US$2,8 millones en ventas acumuladas desde su incorporación al programa.

Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, dijo que “si bien nuestra principal labor es entregar subsidios para nuestras y nuestros emprendedores y pymes locales, hemos entendido que debemos enfocarnos también en el fortalecimiento del ecosistema, trabajando principalmente en la consolidación de una Mesa de Innovación Regional que hoy es la Red Antofa Innova y de donde nació Aster, así como otros programas como incubadora Kalpa, pre-incubadora Kunay, diversos programas de Difusión Tecnológica y así sumando instancias para convertirnos en un articulador regional. Esperamos que Aster continúe con el mismo impulso que estos primeros dos años y que su impacto sea desde, para y por esta región”.

Demo Day para seleccionar 8 proyectos ganadores

Durante el tercer “Demo Day” de Aster, realizado este jueves 20 abril, 16 de las compañías que forman parte del programa presentaron sus innovaciones ante un jurado experto, compuesto por representantes del ecosistema emprendedor y de la industria minera, siendo seleccionados los ocho mejores proyectos. Los ganadores recibieron US$20.000 de inversión adicional desde el fondo “Coppernico” para seguir potenciando su crecimiento.

Constanza Moraga, Gerente General de Aster, indicó que “estamos muy contentos y satisfechos con los resultados de este tercer batch y también con el éxito que ha tenido Aster en estos primeros dos años. Hemos visto cómo las +startups que han pasado por el programa han crecido, han generado nuevas ventas y nuevos negocios en la región, produciendo un impacto importante y tangible. Creemos que la siguiente etapa de Aster será aún mejor e invitamos a nuevas startups a que crezcan y hagan despegar sus negocios con nosotros”.

Las compañías ganadoras fueron: Metacerv, Olimpo, Makana, Coline Data, Atacamascope, Vitech, Hibring Mining y Locusroom las cuales además accederán a la comunidad Alumnis Aster, instancia que congrega a los participantes de las versiones anteriores con el fin de generar una red que promueva la colaboración, la transferencia de conocimientos y la conexión con otros emprendedores del país.

Aster y Escondida | BHP fortalecen alianza

Además, en el Demo Day, se lanzó la cuarta convocatoria de Aster. Esta nueva versión será financiada en su totalidad por Escondida | BHP para seguir potenciando los buenos resultados que ha tenido el programa y para darle continuidad en el tiempo. Así, la compañía minera se hará cargo del financiamiento íntegro de la aceleradora y de su fondo de inversión durante el periodo 2023-2024.

“El propósito de Escondida | BHP es seguir liderando, desde Chile, la producción de cobre que el mundo necesita. Para lograr ese objetivo, sabemos que debemos transformar la forma de producir cobre, donde la innovación juega un rol muy importante. Es por eso que la compañía apuesta a que Antofagasta se transforme en la cuna de nuevas soluciones tecnológicas para minería y estamos seguros de que Aster tendrá un rol protagónico en aquello”, indicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.

La cuarta versión de esta esta iniciativa estará orientada específicamente a buscar startups en fase temprana interesadas en la creación de software y hardware para solucionar desafíos de la minería, como también de otras industrias estratégicas para el norte del país, como energías renovables, astronomía, gestión hídrica, logística y transporte industrial, entre otras.

Las postulaciones se encuentran abiertas en www.asteraceleradora.com hasta el viernes 19 de mayo a las 23:59 horas.

Para saber más, visita las redes sociales de la aceleradora Aster.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lanzamiento oficial del Xiaomi YU7 en China: un SUV de lujo de alto rendimiento que marca la pauta con tecnología avanzada

Con un diseño elegante, una cabina de lujo inteligente y un rendimiento que rivaliza con…

1 day ago

Myke Towers se convierte en el único artista latino en la banda sonora de la película de ‘Fórmula 1’

El artista puertorriqueño arrancó su gira en Europa y lanzó  “Baja California”, su tema para…

1 day ago

Pan crujiente, pizzas perfectas y una experiencia única con la tecnología VaporBake

La tecnología de Fensa que transforma tu cocina, llevándola al nivel de los mejores hornos…

1 day ago

Go IA Argentina: Ipsos presentó sus soluciones de inteligencia artificial al servicio de los objetivos de negocio de las marcas

Ipsos Argentina compartió con sus principales clientes sus innovadoras soluciones basadas en IA, que transforman…

1 day ago

En el Día de la Biodiversidad: “La vida en el fondo marino está amenazada por la minería submarina”

Esta actividad podría afectar la capacidad del océano para capturar carbono y alterar la cadena…

1 day ago

Consejos para capturar las mejores fotografías urbanas en el Día del Patrimonio Cultural 2025

Canon entrega una serie de recomendaciones para que los aficionados a la fotografía puedan inmortalizar…

1 day ago