CÓMO BAJAR LA INCERTIDUMBRE DE LAS CONSTRUCTORAS GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

16/02/2021 Obrero en una construcción
ECONOMIA ESPAÑA EUROPA MADRID
IFS

Al momento de enfrentar la construcción de una nueva obra, cuidar la rentabilidad es el objetivo principal, para lo cual es necesario conocer, medir y controlar  los múltiples factores que la ponen en riesgo. Hoy es posible hacerlo gracias a un software desarrollado por constructores chilenos que ha tenido éxito en 5 países.

En Chile, la industria de la construcción es la segunda menos digitalizada, después del agro. Según un estudio del Instituto McKinsey, la curva de digitalización de este rubro en los últimos 15 años ha sido igual a cero, ni siquiera del 1%.

Y en cuanto a productividad nos encontramos muy por debajo de nuestros pares de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Estos dos aspectos confluyen en la necesidad de implementar tecnología que nos permita controlar la mano de obra y obtener valores reales de productividad.

La que se puede lograr mediante el uso de un software de gestión de proyectos de construcción, tal como lo señala el CEO &Founder Ibuilder, Rolando Cáceres. “En Ibuilder hemos desarrollado soluciones en la nube que  pueden ayudar a los gerentes a tener visión de lo que está pasando en sus obras y el control de sus negocios. Para la obra es una herramienta que les permite planificar, controlar la mano de obra en tiempo real, el avance de las partidas, programar el trabajo, asignar tareas y lastplanner, entre otros”.

Destacando al respecto, “nuestros servicios están hechos por constructores para constructores, basados en las mejores prácticas de la industria para obtener indicadores claves para una mejor gestión y toma de decisiones, donde la productividad es un factor clave a controlar y el uso de tecnología facilita y automatiza la obtención de este indicador”.

Hoy en día, una obra conectada permite una mayor eficiencia y colaboración entre los diferentes equipos de oficina y terreno, lo que puede ayudar a reducir los tiempos de espera y mejorar la coordinación entre los distintos procesos.

“Usando los módulos de Ibuilder, se pueden detectar problemas en tiempo real. Esto permite que el equipo pueda abordar rápidamente el problema antes de que se convierta en una dificultad mayor y de esta forma evitar atrasos o sobrecostos”, precisa Rolando Cáceres.

Puntualizando al respecto, “en Ibuilder somos más que tecnología, somos  un aliado, hemos  desarrollado una estrategia de gestión basada en las mejores prácticas de la industria y en la experiencia acumulada en cientos de proyectos, ayudamos a nuestros clientes para que se enfoquen en lo crítico y definan una buena estrategia al momento de abordar sus obras con la experiencia, knowhow, asesoría y herramientas que entregamos”.

Claro ejemplo de aquello es que a  la fecha en Ibuilder, “hemos digitalizado más de 700 obras, en nuestra plataforma se controla el acceso a obra y asistencia diariamente a más de 50.000 trabajadores y se controla el avance físico de miles de metros cuadrados en 5 países de Latinoamérica”.

Y es que por medio de la tecnología que se implementa en los proyectos se logra dar visión de su desarrollo y alertar a tiempo desviaciones que generan miles de dólares en pérdidas a las constructoras.

“El 80% del presupuesto de un proyecto de construcción  se concentra en 15 procesos críticos, con la asesoría y tecnología de Ibuilder es posible que el proyecto se complete dentro del presupuesto y el tiempo estipulado, ya que se obtiene semana a semana el porcentaje de avance real, ritmo, término probable, entre otros indicadores, que nos van a permitir tomar decisiones a tiempo, con reportes automatizados para cuidar el plazo y costo de la obra”, remata el CEO &Founder Ibuilder.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cada segundo cuenta: Globant revoluciona las carreras de Fórmula1

A través del desarrollo del nuevo Sistema de Entrega de Contenidos,  la empresa unicornio tiene…

9 hours ago

Primera Radiografía de Belleza y Bienestar en Chile: Insatisfacción corporal de los chilenos es casi igual entre hombres y mujeres

El estudio, realizado por Cadem y Natura revela cómo los chilenos perciben la belleza, el…

10 hours ago

Scania y Wiss entregan los primeros carros Escuela Bomberos de Chile

Scania, en colaboración estratégica con Wiss y su representante en Chile, RMH, realizó la entrega…

10 hours ago

Coffee Party: la nueva tendencia mundial para disfrutar el café aterriza en Chile de la mano de Marley Coffee

Estos encuentros, cada vez más populares en ciudades de todo el mundo, buscan reunir a…

13 hours ago

Descubre los estrenos de Max en abril

Disfruta de lo nuevo en Max con estrenos imperdibles como la segunda temporada de la…

13 hours ago

Razones para viajar en Otoño: Clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos

Ya sea para una escapada corta de 3 a 4 días, o para un viaje…

13 hours ago