DÍA DE LA TIERRA: ENTÉRATE CUÁLES SON LOS DESTINOS NACIONALES Y EN LATINO AMÉRICA QUE UN VIAJERO CONSCIENTE DEBE VISITAR

Nuestro país y la Región cuentan con atractivas alternativas enfocadas en un turismo más responsable.

 Este 22 de abril se conmemora un nuevo “Día de la Tierra”, fecha que nos llama a ser más conscientes con nuestro planeta y su diversidad de ecosistemas, fomentando una economía más responsable y en armonía con la naturaleza. Hoy existen muchas alternativas que nos permiten realizar viajes con factores más sustentables, es por eso que KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, nos invita a conocer algunos de los lugares en Chile y Latinoamérica, en los que podrás viajar con menor impacto para el medio ambiente.

Chile a la vanguardia medioambiental en la Región

Nuestro país ha sido reconocido por organismos y premios internacionales en esta materia; sin ir más lejos, Santiago ocupa el primer lugar en latinoamérica del *Índice de Ciudades para Viajeros Conscientes*, una guía interactiva que ayuda a los viajeros a tener en cuenta aspectos relacionados con la sustentabilidad. La capital de Chile fue reconocida, entre diversos factores, por la eficiente gestión del carbono de su aeropuerto Internacional, según la Airport Carbon Accreditation.

Otros destinos que sobresalen por los importantes reconocimientos que han generado en esta materia son: El Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en la Región de Magallanes, lugar que destaca por su imponente naturaleza y la protección de especies como el ñandú, el blanquillo y la lechuza.

También contamos con la Reserva Biológica Huilo Huilo, ubicada en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos; cuenta con 100.000 hectáreas de extensión, en las que los viajeros podrán encontrar especies de flora y fauna únicas en el mundo.

Latinoamérica: Un viaje más consciente a través de la Tierra

No sólo Chile ha innovado y tomado consciencia en la generación de alternativas turísticas en base a factores sustentables. Dentro de Latinoamérica existen lugares increíbles, en los que se conjuga el turismo con el cuidado y respeto por la naturaleza.

En Colombia se han obtenido grandes avances en esta gestión. Por ejemplo, Bogotá se ha destacado recientemente por su compromiso con la diversidad y la inclusión, evidente en la cantidad de recorridos de la ciudad accesibles en silla de ruedas (26%). Y si lo que buscas es una experiencia fuera de lo común, existe Puerto Nariño, ubicado en el Departamento del Amazonas, es un destino turístico diferente y digno de visitar ya que cuenta con la selva, el río Amazonas y un pueblo que se ha unido en el respeto por la naturaleza y sus tradiciones culturales para darles a todos los viajeros una experiencia única.

Si nos vamos a Ecuador, no se puede dejar de mencionar las Islas Galápagos, las cuales se llevan el galardón como uno de los mejores lugares silvestres, verdes y de playa por conocer tanto para locales como para extranjeros. Por el lado urbano, Quito ha sido reconocida recientemente, entre diversos factores, por sus propuestas turísticas a pie, cargas para vehículos eléctricos, entre otros.

En Perú hay muchos lugares turísticos que son considerados entre los más respetuosos con el ecosistema y que tienen mínimo impacto sobre el ambiente y la cultura local, algunos de ellos son: El Santuario Histórico Bosque de Pómac, la Reserva Nacional Tambopata, el Parque Nacional Bahuaja Sonene y la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

Y la realidad es que ser un viajero consciente es más fácil de lo que pensamos, solo empieza por tener en cuenta estos consejos:

  • Viaja fuera de temporada alta o aterrizar en un aeropuerto con Certificación de Carbono.
  • Usa el transporte público de las ciudades que visites o busca rentar automóviles más ecológicos. Si puedes, trata de moverte por la ciudad en bicicleta o a pie.
  • Busca alojamientos que tengan gestiones más responsables con el ecosistema.
  • Elige experiencias que apoyen el medio ambiente y a las comunidades locales.

Después de todo lo que conociste en esta nota, si estás interesado en el turismo consciente y en armonía con la naturaleza, te recordamos que existen herramientas que te permiten tener un viaje con aspectos sustentables muy presentes. Por ejemplo, a través de Explore tienes la opción de buscar destinos ‘Al Aire Libre’ entre los filtros. También puedes habilitar la opción de ‘Viaje Sustentable’ cuando hagas tu búsqueda de alojamiento en KAYAK y la plataforma te arrojará propiedades que se adhieren a esta medida pro-ambiental.

Fuente:

*El Índice de ciudades para viajeros conscientes:  https://www.kayak.cl/viajar-consciente.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

9 hours ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

9 hours ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

10 hours ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

11 hours ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

12 hours ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

13 hours ago