Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una cantidad llamativa de personas en obra que están ejecutándose en muchas partidas al mismo tiempo y controlar de manera manual en que están trabajando y si están efectivamente en obra es una tarea difícil. Según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción, en Chile, el porcentaje promedio de subcontratación en edificación es de 36%, mientras que en países referentes es de un 69%.
Por eso es vital que las empresas de construcción adopten prácticas de gestión eficaces y tengan en cuenta los recursos de mano de obra para asegurarse que el proyecto se complete con éxito y sin contratiempos por esta causa.
Y es que la mano de obra representa hasta un 50% del presupuesto de los proyectos de construcción, si no la tienes controlada es muy probable que tus costos de mano de obra sean mucho mayor a lo presupuestado.
Ahí la tecnología es un gran aliado y las soluciones que ofrece Ibuilder permiten automatizar este sistema, para tener el control sobre este complejo recurso y poder llegar a ahorrar hasta el 20% de los costos en este ítem.
Tal como lo destaca Rolando Cáceres, CEO & Founder Ibuilder, “lo más importante es tener un control detallado de la mano de obra, saber si está la dotación completa en terreno, si los contratistas están llegando a la obra y cuántos trabajadores hay en cada proceso productivo”.
Bajo esa premisa, los expertos de Ibuilder dieron vida a un importante proyecto que tiene por nombre Worker, que es, “una de nuestras soluciones tecnológicas que permite controlar en una plataforma en la nube, la asistencia de los trabajadores “por la casa” y el acceso a obra de los subcontratos, controlar la productividad de los procesos y aprobar las horas extra, para pagar efectivamente las horas trabajadas”, manifiesta el experto.
Sumando que además Ibuilder Worker, “permite conocer de manera automática la dotación completa de trabajadores a primera hora de la mañana, si las cuadrillas están conformadas y en qué se está fallando para poder tomar decisiones a tiempo y no encontrarse con sorpresas que puedan afectar el avance de la obra y poner en riesgo el resultado a término. De esta forma se aumenta la productividad y se reducen los costos”.
Y es que claramente en Chile está pendiente el tema de controlar y mejorar la productividad de nuestros trabajadores en las obras. De hecho, en este ámbito, el desempeño del país se encuentra muy por debajo en relación a otros países de la OCDE.
Por lo mismo, “la mejor manera de enfrentar este desafío es incorporando tecnología que nos permita asociar automáticamente a los trabajadores a los procesos productivos y enlazar esta información con el avance físico en terreno”, señala Rolando Cáceres.
Rematando con, “IbuilderWorker es una herramienta utilizada en cerca de 1.000 obras de construcción y cuenta con el único sistema de control de asistencia y de acceso creado especialmente para este rubro, con más de 60.000 usuarios diariamente, todos trabajadores de la construcción. Nuestro sistema se enlaza con Ibuilder Management de manera nativa para obtener automáticamente la productividad, sin requerir planillas ni digitación de datos por parte de la obra”.
MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/
En lo que va del año ha vendido 1.242 unidades, alcanzando una participación de mercado…
La cita se llevará a cabo en pleno Barrio Italia, con stands de degustación y…
Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El…
Haz clic aquí para ver el tráiler de la nueva temporada La serie número 1…
Su objetivo es expandir el crecimiento de la compañía y su Fintech, prestando más de…
Descubre junto a Fensa cómo esta versátil verdura puede transformar tus platos y crear desde…