Categories: 1Wins.cl

FIRMA ELECTRÓNICA EN LA BANCA: TRÁMITES MÁS ÁGILES, SEGUROS Y TRANSPARENTES

Según las últimas estadísticas publicadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), existen más de 22 millones de clientes digitales en el sistema bancario, entre personas y empresas, los que acceden a múltiples servicios de forma remota.

Con la pandemia los bancos del país profundizaron sus servicios digitales, donde el uso de Firma Electrónica se impuso potenciando trámites más ágiles, seguros y transparentes. Según las últimas estadísticas de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) con fecha de enero 2023, existen más de 22 millones de clientes digitales (personas y empresas) en el sistema bancario, los que acceden a múltiples servicios de forma remota.

Este avance en digitalización bancaria ha beneficiado a las empresas con servicios muy innovadores gracias al uso de la firma electrónica, por ejemplo: La contratación electrónica de derivados financieros y las autorizaciones de transacciones de altos montos.

En el primero, el uso de la firma electrónica avanzada online se utiliza en los contratos de derivados financieros (forward, pactos, etc.), agilizando el proceso de contratación.

Y con respecto a las transacciones de altos montos, la firma electrónica avanzada permite firmar electrónicamente las autorizaciones de operaciones que involucran altos montos de dinero por ejemplo:  pagos de nómina de sueldos de empresas.

“En el caso de la banca, hoy en día los canales digitales se ven potenciados en sus posibilidades con la incorporación de firma electrónica a sus procesos. La firma electrónica avanzada no sólo asegura que el documento firmado tiene un valor legal de “plena prueba”, sino que adicionalmente permite la identificación fehaciente de la identidad del firmante,” comenta Domingo Beas, gerente comercial de IDOK (https://idok.cl/).

La ley 19.799 sobre Firma Electrónica, Documento Electrónico y Servicios de Certificación se promulgó en 2002 y ha permitido amplias aplicaciones de uso muy masivo: Por ejemplo, la factura electrónica.

Por último, Beas agrega que “nuestros clientes del sector financiero han incorporado la firma electrónica para sus procesos de negocios y canales digitales, brindando a sus clientes funcionalidades eficientes que ahorran tiempos y costos para personas y empresas”.

 Conoce más: https://idok.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

3 days ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

3 days ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

3 days ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

3 days ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

3 days ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

3 days ago