Categories: Política & Sociedad

FOMENTAR LA EMPATÍA HACIA LAS PERSONAS MAYORES EN CHILE

Por Carlos Spoerer, Socio Fundador de Ringme

Hace unos días se hizo viral en diversos medios de comunicación el video de una persona mayor visiblemente afectada por el volumen con el que un grupo de músicos, intentaba entretener a los pasajeros del metro. Si bien, la discusión es constante respecto tanto a la presencia de artistas como vendedores ambulantes dentro de los vagones y estaciones del tren subterráneo capitalino, este hecho puso en la palestra una cuestión distinta, centrada en el respeto hacia el otro, especialmente si se trata de un adulto mayor.

La empatía hacia los adultos mayores en Chile es un fenómeno multidimensional, en tanto abarca aspectos culturales, sociales, geográficos y educacionales, entre otros. Sin perjuicio de ello, en términos generales en nuestro país existe una valoración centrada en el cuidado y el respeto de los adultos mayores, jugando un rol crucial en este aspecto el núcleo familiar. En este contexto no sólo cuentan – en el mejor de los casos – con un espacio y vínculos que les brinden apoyo y cuidado, sino que también muchas veces son parte fundamental de la estructura y dinámica familiar; por ejemplo, cumpliendo tareas de cuidado de sus nietos durante la jornada laboral de sus padres.

En contraparte, muchas veces se generan de manera directa o indirecta, situaciones de abandono y soledad en los adultos mayores. En la misma línea, a la fecha se han visibilizado diversos casos de falta de empatía y discriminación hacia ellos, tanto desde espacios públicos (Metro), así como desde cuidadores o instituciones destinadas a dicho fin.

Es de vital importancia poder visibilizar y responsabilizarnos como sociedad frente a las necesidades específicas que presentan los adultos mayores frente a hechos como lo ocurrido en el Metro. En este sentido, aun cuando la música en vivo en los vagones, en un volumen prudente y tolerable, podría ser una experiencia agradable y de esparcimiento, así como para fortalecer el estado de ánimo de los adultos mayores mientras se trasladan, a la vez, puede generar estrés e incomodidad, ante la presencia de altos decibeles o música de carácter más invasivo.

De la misma manera, la exposición a música o ruidos más estruendosos o molestos podría tener directa incidencia con la calidad del sueño, ansiedad e, inclusive, concentración en este segmento etario, más aún, considerando los desafíos intrínsecos que para muchos de ellos conlleva el trasladarse en el transporte público.

Por tanto, la entrega de información clara y precisa respecto a cómo abordar este tipo de situaciones para un adulto mayor, la capacitación específica en esta temática de los colaboradores del Metro, así como medidas que permitan segmentar los espacios y tipo de música que podrían ingresar a los vagones del Metro, se estiman como medidas viables, aun cuando son de carácter paliativo.

Si bien, hay una cultura en nuestro país donde se pondera la empatía y cuidado de adultos mayores, existen diversos desafíos relevantes que inciden en esto, mayormente ligados al ámbito social, político y económico. Es por esto que desde Ringme, buscamos aportar con nuestro servicio de acompañamiento telefónico un fortalecimiento de la empatía, respeto y reivindicación de este rango etario dentro de las distintas esferas de la sociedad chilena.

Para esto, promovemos un espacio de comunicación segura, confiable y abierta, en donde prima la escucha activa, el diálogo en base a intereses del adulto mayor, empatía y donde buscamos entregar bienestar integral a través de un vínculo socioemocional. De esta forma, abordamos las preocupaciones y necesidades de este segmento etario, tales como la soledad y el aislamiento, además de un espacio de diálogo personalizado que promueve mayor autoestima y confianza en sí mismos.

La promoción de un desarrollo cultural empático hacia el adulto mayor requiere un enfoque e intervenciones sostenidas y consistentes que apunten al mediano-largo plazo, en tanto se sustenta desde un cambio paulatino multidimensional, donde se ven involucrados distintos actores sociales. Aquí la promoción temprana de la educación y conciencia sobre la vejez sería un camino viable para sensibilizar y fomentar una mayor empatía y comprensión respecto a las necesidades y desafíos de los adultos mayores.

Asimismo, el generar mayores instancias –circunscritas al marco de sus necesidades específicas- que favorezcan la participación activa de este rango etario a nivel social y comunitario, no sólo serán provechosas a nivel de bienestar para los adultos mayores, sino que fomentan vínculos y redes entre la comunidad y éstos. Finalmente, a nivel colectivo sería provechosa la psicoeducación respecto a la reivindicación de las personas mayores a nivel sociocultural (con sus complejidades y desafíos actuales), junto con fomentar valores que apunten a sensibilizar la inclusión y bienestar de los adultos mayores, así como a prevenir la discriminación y el maltrato.

Para saber más información, visita: www.ringme.cl – @ringme.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

2 days ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

2 days ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

2 days ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

2 days ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

2 days ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

2 days ago