INVERSIÓN COLECTIVA: LA NUEVA TENDENCIA INMOBILIARIA

La situación económica mundial ha diversificado los modelos para los inversionistas, siendo los cooperativos los que han ido en alza, transformándose en una interesante alternativa, ya sea para quienes buscan ampliar sus inversiones, o para los que quieren invertir a montos bajos.

Según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la compra de edificaciones nuevas cayó en un 38%, sumado a una proyección de una caída anual de un 5,3% en la construcción de proyectos para este 2023, desde la misma entidad. Ante este escenario, expertos afirman que, a nivel de inversión, el mercado ha tendido a incluir nuevas oportunidades de negocio, abarcando nuevas tendencias que antes podrían parecer impensadas.

Una de ellas sería la apertura hacia la compra de una fracción de una propiedad, en diversos modelos disponibles bajo alternativas tradicionales, y otras que suman a la tecnología en la ecuación, permitiendo invertir desde una plataforma web.

“Hoy en día se puede invertir ingresando a las páginas web de quienes ofrecen esto, para acceder a una inversión que brinde una participación dentro de una sociedad que administre propiedades, comprando partes de esa sociedad. En este modelo de inversión está presente en Estados Unidos, México, hasta en Dubai, y por supuesto también en Chile, desde todo tipo de propiedades, ya sea primera vivienda, segunda vivienda, terrenos, etc. Las alternativas son muchas y los montos parten, en algunos casos desde los 3 mil dólares hacia arriba”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

Modelos de inversión

El experto explica que los fondos de inversión colectivos vienen de hace tiempo, y son mecanismos de ahorro que le permiten a las personas realizar inversiones en distintos tipos de activos. Ya sean financieros, inmobiliarios, etc.

Estos fondos son regulados y son administrados por gestores profesionales y su atractivo radica en que invierten el capital que levantan con el fin de generar ganancias a los partícipes de estos fondos de inversiones colectivas. Cada inversionista es dueño de una participación, los cuales representan un porcentaje de ese activo del fondo de inversión.

“¿Qué pasa en el fondo de inversión colectiva inmobiliaria? Hay varias fórmulas, pero la más común es en la que uno compra una sociedad y esta es dueña de una propiedad, y uno como inversionista va comprando una cuota de esa sociedad. En este tipo de sociedades se establecen condiciones, como quién oficiará como administrador, cuántas acciones van a vender, cuánto va a costar cada monto, qué va a pasar cuando se liquide la sociedad, si esta se va a vender, etc. Para ser dueño de esa participación, solo hay que tener el dinero, indica Cristián Martínez

En la misma línea, el especialista de Crece Inmobiliario indica que muchas personas han optado por comprar en estos fondos de inversión colectiva a través de plataformas en línea, donde pueden pagar una cuota o acción, incluso, con tarjeta de crédito.

“En algunos casos son fondos de participación de propiedades, tanto en Chile como en el extranjero. En otros son participaciones de casas de veraneo, en donde también el inversionista puede utilizar la propiedad también, por un tiempo determinado, de acuerdo a los reglamentos internos que se establezcan en la sociedad. Asimismo, también se permite vender una participación, para poder rentabilizar en un corto plazo la inversión”, comenta el experto.

Junto a lo anterior, Cristián Martínez indica: “Es muy importante que cuando las personas quieran participar de este tipo de modelos, vean bien los reglamentos, ya que es ahí donde está toda la información importante, respecto a las condicionantes de cómo se va a vender la participación, cómo se paga el interés, las limitantes del administrador, entre otros”. 

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

2 days ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago