Una nueva plataforma busca impulsar el mercado de las empresas de telecomunicaciones en Chile. Se trata de ultraBNK, plataforma tecnológica, legal y comercial que permite a cualquier empresa del rubro Telco, desarrollar servicios financieros digitales, o Fintech, con un 80% de reducción en tiempo y riesgo, respecto a hacerlo por sí mismas.
La llegada de la plataforma a nuestro país se produce con el objetivo de abordar dos necesidades claves: potenciar la inclusión financiera digital y mejorar los retornos de inversión de las compañías de telecomunicaciones en suelo nacional. Esto último, respecto a las crecientes preocupaciones de las Telcos en Chile, debido a sus actuales retornos de inversión EBT (utilidad antes de los impuestos) mediana del 7%, lo cual dificulta la amortización de las grandes inversiones requeridas para el despliegue de la tecnología 5G que estas compañías deben realizar. La plataforma ultraBNK busca elevar dichos retornos a niveles históricos de entre el 40% y 50%, asegurando así resultados atractivos para los inversionistas.
“Lo que ofrecemos como ultraBNK, para las empresas de telecomunicaciones, es que puedan lanzar rápidamente nuevos productos y servicios financieros digitales, como cuentas bancarias, préstamos, seguros y tarjetas de crédito, y ofrecerlos a sus clientes existentes. Para esto, implementamos soluciones de back-end, como gestión de riesgos, cumplimiento normativo y gestión de pagos, lo que permite a las empresas de telecomunicaciones centrarse en el desarrollo de productos y servicios para sus clientes, en lugar de preocuparse de los aspectos operativos y regulatorios”, comenta César Obach-Renner, CEO de ultraBNK.
Telefonía Fintech
En línea con lo anterior, el ejecutivo explica que “ultraBNK provee a las empresas de telecomunicaciones todo lo que necesitan para realizar el negocio Fintech en un sólo paquete, el cual incluye para todos los países: permiso legal y regulatorio para su funcionamiento, licencia de marca de tarjeta (Mastercard, VISA, etc.), contratos, integración bancaria nacional e internacional, procesos, tecnología, infraestructura de cómputo, RR.HH., capital y operación tanto de mercadeo digital como de innovación constante, generando nuevos productos y servicios para sus clientes cada 6 u 8 semanas”.
Para esto, cuentan con la plataforma tecnológica FinOSS de ultraBNK, la que se integra fácilmente con los procesos y sistemas (BSS/OSS) de las Telcos, sin importar las complejidades que puedan presentarse en cada caso. Además, es capaz de comenzar a operar de manera independiente del área de TI e integrarse gradualmente, asegurando una transición fluida y sin problemas.
¿Qué servicios podrían habilitar las empresas de telecomunicaciones para sus clientes gracias a ultraBNK?
ultraBNK cuenta con operaciones comerciales en Argentina, Chile y México. Actualmente en proceso de inicio en Brasil, Colombia y Perú en paralelo a su primer proceso de levantamiento de capital. A finales de este año 2023 se espera haber iniciado en Centroamérica y el Caribe culminando el resto de los países de América Latina durante el 2024.
Para saber más, visita: https://www.ultrabnk.com
El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…
La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…
Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…
Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…
El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…
Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…