ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR ABRIL 2023

ACTIVIDAD ECONÓMICA SE REFLEJA EN DESEMPEÑO DEL MERCADO AUTOMOTOR EN ABRIL

Mercado de livianos y medianos

Al cierre de abril, la cifra acumulada de vehículos livianos y medianos nuevos vendidos asciende a 110.919 unidades, con una caída de 25,2% al compararse con el mismo cuatrimestre del año 2022. En consecuencia, el desempeño del sector se alinea con los principales indicadores económicos que se han dado a conocer en el último tiempo, en particular el indicador mensual de actividad económica IMACEC que ha completado dos trimestres consecutivos de contracción explicados por el desempeño del comercio y de la minería, o la menor confianza de los consumidores que sigue manteniéndose en zona pesimista. Hasta ahora, el desempeño del mercado automotor había permanecido desligado a estos indicadores económicos -entre ellos las restricciones al acceso a financiamiento- debido a los remanentes de liquidez, a la necesidad de cambiar el automóvil sea por renovación de flotas o para uso particular, o por el uso del vehículo como herramienta de trabajo, factores que si bien se mantienen como los principales factores en la decisión de compra, sí han comenzado a enfriarse en línea con el comercio general.

Por su parte, en lo específico para el resultado del mes de abril -que anotó 19.522 unidades comercializadas y 48,4% de caída al compararse con el mismo mes del año pasado- es posible evidenciar una contracción en todas las categorías, tanto vehículos de pasajeros como en SUV y también en comerciales y camionetas pick-up. Con todo, en el primer cuatrimestre el segmento de camionetas pick-up mantiene un crecimiento superior al 3% respecto al año anterior.

En el desempeño por regiones y, si bien en abril todas registraron caídas, Tarapacá es la única que mantiene una tasa de crecimiento superior al 20% al compararse con el primer cuatrimestre del año anterior.

Mercado de camiones y buses

Durante el mes de abril, el mercado de camiones nuevamente experimentó una baja menor que el de vehículos livianos y medianos, al presentar una disminución de las ventas de 30% en comparación con el mismo mes de 2022 con 908 unidades inscritas. Al estudiar la cifra acumulada de los primeros cuatro meses del año, este mercado presenta una baja en la comercialización de unidades de 23,2% en relación con los mismos cuatro meses del año pasado.

Por su parte, el mercado de buses tuvo un crecimiento de 16,1% en abril con 281 unidades inscritas. Al mirar el desempeño global de este mercado durante los primeros cuatro meses de 2023, sus ventas acumuladas suman 1.297 unidades nuevas, esto es, un crecimiento de 102,7%; de las cuales 845 unidades (65%) corresponden a nuevas unidades del sistema RED.

ANAC – Mercado Automotor Abril 2023

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

10 hours ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

11 hours ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

11 hours ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

11 hours ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

12 hours ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

13 hours ago