El sistema desarrollado junto a la empresa Lambda, permite un menor uso de generadores diesel, reduciendo la huella de carbono en naves para conectividad, instalaciones aisladas y centros de cultivo, disminuyendo los costos por mantenimiento de los generadores.
La Armada ya opera este sistema en faros de la Región de Magallanes, con auspiciosos resultados en disponibilidad de energía y disminución de emisiones a bajo costo, alcanzando una reducción de hasta 70% de la generación directa de energía, además de ahorro en combustible, mantención de equipos generadores y una importante extensión de la vida útil de estos aparatos.
El prototipo, que ya está disponible para su uso en talleres de ASMAR, consiste en un sistema de carga y acumulación de energía por medio de baterías de litio, utilizando la capacidad instalada de generación que tiene cada unidad o pontón. Para su instalación en naves, considera un modelo con sistema plug and play y una herramienta digital que permite monitorear en tiempo real el funcionamiento de los generadores y las baterías, además del consumo de electricidad.
Durante la exposición, el Administrador de la Planta ASMAR Magallanes, Capitán de Navío, Gonzalo Mitrovich afirmó: “Estamos muy contentos con este hito de inauguración de nuestro proyecto de hibridación energética; proyecto que nos permite contribuir a la carbono neutralidad, sobre todo en esta región, donde se encuentran las mayores extensiones de áreas protegidas, siendo también una solución para el ámbito marítimo para rebajar la emisión de gases de efectivo invernadero, principalmente de la Tercera Zona Naval, como así también de la industria acuícola y de la conectividad regional”.
Mientras que Rodrigo Oporto, Gerente General de Lambda Ingenieros, sostuvo que “En esta presentación expusimos una sala eléctrica móvil que busca alojar el concepto de hibridación móvil, con el fin de transportar la energía de forma muy rápida, generando montajes que ojalá puedan estar en torno a las 24 y 48 horas para entregar soluciones a los sectores más aislados de Chile y probablemente del mundo”.
Por su parte, María Luisa Ojeda, Seremi de Energía de la región de Magallanes, destacó el desarrollo que permite generar soluciones energéticas para lugares aislados desde la región, favoreciendo el impulso de iniciativas tendientes a la carbono neutralidad. “La generación de estos sistemas híbridos (…) nos hacen cada vez acercarnos más a las metas que queremos como país y tener soluciones locales”.
Cabe destacar que la ceremonia de inauguración contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Tercera Zona naval, Contraalmirante Fernando Borkoski, además de autoridades regionales y de representantes de la empresa Lambda Ingenieros.
ESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo.…
Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad…
Disney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de…
La banda argentina El Zar, llegará a Chile el próximo 12 de diciembre para actuar…
Con un enfoque en la atención personalizada, la iniciativa abarca desde el mantenimiento preventivo hasta…
Chilexpress, empresa líder en logística y distribución. Obtuvo el primer lugar en el sector Courier del Premio Nacional…