El ranking realizado por Call for Startups, iniciativa española que tiene como objetivo brindar información sobre todas las convocatorias de programas disponibles, además de facilitar el contacto entre emprendedores y startups con programas de incubación y aceleración, situó a la aceleradora antofagastina Aster, entre las diez mejores de América Latina. Este hito se consigue a tan solo dos años de la creación de esta aceleradora cuya premisa es impulsar el norte de Chile como polo de innovación.
“Para los dos años de funcionamiento que lleva Aster, estamos muy contentos de que se nos reconozca internacionalmente y que estemos dentro de un ranking Latinoamericano junto a aceleradoras de otros países como Brasil, Guatemala, Uruguay, Argentina, entre otros. Para la actual convocatoria vigente, es relevante el reconocimiento ya que ampliamos el llamado a startups de Latinoamérica y esto nos valida para que los emprendedores puedan confiar en el trabajo que realiza la aceleradora”, indica Catalina Anguita, Gerente de Portafolio de Aster.
La entidad que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas colaboradoras y beneficios adicionales, está en proceso de selección en su cuarta “Expedición”, cuyo objetivo es impulsar startups que entreguen soluciones de software y/o hardware con foco en los desafíos de la minería y servicios adyacentes, u otras industrias estratégicas para el norte del país, como energías renovables, astronomía, gestión hídrica, logística industrial, entre otras.
El norte chileno como polo de innovación
La ejecutiva destaca que una de las características distintivas de Aster ha sido su apoyo a las startups centradas en la industria minera, la cual es reconocida por ser difícil de acceder. Para lograr esto, han fomentado la creación de relaciones entre emprendedores y la industria minera, especialmente con Escondida | BHP. Al hacerlo, grandes empresas como ésta pueden aprovechar soluciones tecnológicas innovadoras que aportan a sus procesos productivos.
“A pesar de que llevamos pocos años en funcionamiento, lo que nos ha caracterizado ha sido el trabajo en conjunto entre los distintos sectores públicos y privados como el comité Corfo Antofagasta, el Gobierno Regional y Escondida | BHP. Gracias a esto, existe un objetivo en común que es impulsar la Región de Antofagasta como un polo de innovación y emprendimiento. Junto a esto, cabe destacar la ardua labor de nuestros ejecutivos de portafolio, quienes trabajan codo a codo con los emprendedores para obtener los mejores resultados posibles. Lo más importante para nosotros es la comunidad en donde los emprendedores se pueden conocer, generar relaciones y así poder ampliar su red de contacto”, comenta Catalina Anguita.
De cara al 2023, la ejecutiva comenta que “esperamos terminar con un portafolio robusto de 50 startups aceleradas e invertidas, con actividades claves fuertes en la industria minera, para continuar cimentando el camino y hacer de Aster la aceleradora de startups mineras más influyentes del mundo”.
Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/
Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…
El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…
El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…
Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…
ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…
La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…