Categories: Empresas

ASTER DENTRO DE LAS 10 MEJORES ACELERADORAS DE LATINOAMÉRICA

La aceleradora con base en Antofagasta fue reconocida como una de las entidades más importantes dentro del ecosistema de emprendimiento a nivel Latinoamérica, a solo dos años de su creación.

El ranking realizado por Call for Startups, iniciativa española que tiene como objetivo brindar información sobre todas las convocatorias de programas disponibles, además de facilitar el contacto entre emprendedores y startups con programas de incubación y aceleración, situó a la aceleradora antofagastina Aster, entre las diez mejores de América Latina. Este hito se consigue a tan solo dos años de la creación de esta aceleradora cuya premisa es impulsar el norte de Chile como polo de innovación.

“Para los dos años de funcionamiento que lleva Aster, estamos muy contentos de que se nos reconozca internacionalmente y que estemos dentro de un ranking Latinoamericano junto a aceleradoras de otros países como Brasil, Guatemala, Uruguay, Argentina, entre otros. Para la actual convocatoria vigente, es relevante el reconocimiento ya que ampliamos el llamado a startups de Latinoamérica y esto nos valida para que los emprendedores puedan confiar en el trabajo que realiza la aceleradora”, indica Catalina Anguita, Gerente de Portafolio de Aster.

La entidad que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas colaboradoras y beneficios adicionales, está en proceso de selección en su cuarta “Expedición”, cuyo objetivo es impulsar startups que entreguen soluciones de software y/o hardware con foco en los desafíos de la minería y servicios adyacentes, u otras industrias estratégicas para el norte del país, como energías renovables, astronomía, gestión hídrica, logística industrial, entre otras.

El norte chileno como polo de innovación

La ejecutiva destaca que una de las características distintivas de Aster ha sido su apoyo a las startups centradas en la industria minera, la cual es reconocida por ser difícil de acceder. Para lograr esto, han fomentado la creación de relaciones entre emprendedores y la industria minera, especialmente con Escondida | BHP. Al hacerlo, grandes empresas como ésta pueden aprovechar soluciones tecnológicas innovadoras que aportan a sus procesos productivos.

“A pesar de que llevamos pocos años en funcionamiento, lo que nos ha caracterizado ha sido el trabajo en conjunto entre los distintos sectores públicos y privados como el comité Corfo Antofagasta, el Gobierno Regional y Escondida | BHP. Gracias a esto, existe un objetivo en común que es impulsar la Región de Antofagasta como un polo de innovación y emprendimiento. Junto a esto, cabe destacar la ardua labor de nuestros ejecutivos de portafolio, quienes trabajan codo a codo con los emprendedores para obtener los mejores resultados posibles. Lo más importante para nosotros es la comunidad en donde los emprendedores se pueden conocer, generar relaciones y así poder ampliar su red de contacto”, comenta Catalina Anguita.

De cara al 2023, la ejecutiva comenta que “esperamos terminar con un portafolio robusto de 50 startups aceleradas e invertidas, con actividades claves fuertes en la industria minera, para continuar cimentando el camino y hacer de Aster la aceleradora de startups mineras más influyentes del mundo”.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Summer Vibes Experience”: Preunic refuerza la importancia de la fotoprotección como hábito diario de autocuidado

La reconocida marca reunió a figuras y creadores de contenido. Presentó las últimas tendencias en…

7 hours ago

Despídete del invierno con bollos de chocolate para disfrutar en familia

El tiempo aún invita a quedarse en casa y encender el horno. Esta receta de…

8 hours ago

Las claves para que el cuerpo no sufra con el cambio de horario

Chile se prepara para una nueva modificación en su huso horario. Este año, el ajuste…

8 hours ago

Tiago PZK presenta una balada de cumbia cargada de nostalgia y desamor: “Domingo”

El fenómeno argentino Tiago PZK revela una nueva faceta de su arte con el lanzamiento…

8 hours ago

Nuevo estudio: ¿Puede un sensor de monitoreo continuo de glucosa ayudar reducir hospitalizaciones por eventos cardíacos?

Por primera vez, un estudio muestra que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa podría…

11 hours ago

DiDi cumple 6 años en Chile: +USD 650M conductores y más uso de la app

A 6 años de su llegada a Chile, la aplicación de intermediación de movilidad DiDi…

11 hours ago