CHILE FINTECH FORUM: KHIPU DESTACA CON SU EXPERIENCIA EN OPEN FINANCE Y SERVICIOS EN BASE A WEBSCRAPING Y API

En un año marcado por la puesta en marcha de la Ley Fintech, la conocida empresa de pagos digitales demostró su salto a las finanzas abiertas.

En el marco del Chile Fintech Forum, el CEO de Khipu (https://www.khipu.com/), Roberto Opazo, hizo un recorrido por la experiencia de la empresa y sus soluciones financieras, aplaudiendo que Chile está avanzando en las llamadas Finanzas Abiertas, también conocidas como “Open Finance”, es decir, la apertura y accesibilidad de los datos y servicios financieros a través de tecnologías y estándares abiertos, promoviendo la transparencia, la colaboración y la innovación en el sector.

Con una amena exposición, el CEO de Khipu manifestó que, si bien se dieron a conocer gracias a su plataforma de pago vía transferencias electrónicas, “hoy nos definimos como una empresa de Open Finance”.

“Estamos llegando a casi un millón y medio de pagos que se hacen en forma mensual, a través de nuestra solución que funciona con webscraping. Y ahora que se está lanzando el sistema de finanzas abiertas, va a poder funcionar como una iniciación de pago. Nos encanta la transformación que se está viviendo en Chile, donde vamos a poder migrar sistemas, se va a poder fusionar con API en una manera que todos consideramos mejor. Creemos que hay un lugar para el Webscraping en un mundo con API’s”, comentó Roberto Opazo.

El webscraping es una técnica en la que se extraen datos de una página web directamente a través del análisis del código HTML, simulando el comportamiento de un navegador web; generalmente se utiliza cuando no hay una API disponible. Por otro lado, una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un conjunto de reglas y protocolos que permiten la comunicación y el intercambio de datos entre aplicaciones. Las API son proporcionadas por servicios web o plataformas y permiten a los desarrolladores acceder a datos o funcionalidades específicas de una manera estructurada y controlada.

En el caso de Khipu, entrega servicios de Open Finance que ayuda a las empresas a conectar sus sistemas con servicios financieros en la web. Funciona con APIs cuando conviene usar APIs y con Webscraping cuando no, ya que son igualmente seguras. Para Opazo, se trata de un “dilema”: webscraping o API. Sin embargo, concluyó que “hay casos donde uno puede ser más eficiente que otro”.  

Entre las ventajas de API, destacó: menos consumo de red, menos cambios en la conexión entre sistemas, menos programación de la punta que se conecta. Por su parte, el webscraping tiene a favor su disponibilidad para todo lo que tiene página web, se acelera el Time to Market, la fuente sólo tiene que mantener la página web (sin duplicados), no se producen inconsistencias con la API y menos programación del lado de servidor.

“Queremos interconectar sistemas para pagos con transferencias, agregación de cuentas, evaluación de riesgo de personas y empresas, subir nóminas al banco desde sistemas, consultar deudas y mucho más. El webscraping y las API pueden fusionarse de varias maneras para obtener y procesar datos de manera más eficiente”, explicó Opazo.

Para más información, visita: https://www.khipu.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

8 mins ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

53 mins ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

57 mins ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

2 hours ago

Astara lanza en Chile su servicio de suscripción tras gran éxito en Europa

Astara, compañía con una sólida trayectoria en el mercado y que en Chile representa y…

2 hours ago

Crecimiento del sector construcción e inmobiliario: Expertos abogan por análisis más profundo para inversores

Las ganancias del sector aumentarán más de un 8% en 2024 impulsadas principalmente por grandes…

3 hours ago