Categories: EmpresasTecnología

CÓMO LAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS APORTAN A LA INCLUSIÓN DIGITAL

Expertos de NTE LATAM , empresa chilena  pionera en entregar a las grandes empresas de Chile y América Latina soluciones integrales para hacerlas más competitivas, revelan cómo, a través de la tecnología, se logra la democratización de la información y cómo esto ayuda a generar una mayor rentabilidad para las organizaciones y entrega diversos beneficios a su equipo. 

En los últimos años el concepto de “Inclusión digital” ha ido tomando fuerza, más aún, a partir de 2020 con la llegada de la pandemia mundial que dio un empujón a las empresas para que dieran el salto hacia lo digital y así, poder seguir siendo competitivas.

Sin embargo, la inclusión digital es mucho más que utilizar herramientas que permiten, entre otras cosas realizar el trabajo de forma remota, ya que es definida como la democratización al acceso de las tecnologías de la información (TIC) de todas las personas, por ejemplo, una organización, independiente de su edad o género .

De hecho, las TIC han logrado revolucionar los espacios laborales, generando nuevas formas de gestión y comunicación en las empresas.

NTE LATAM es una empresa chilena de soluciones integrales y que ha sido testigo y actor clave en esta nueva era digital para grandes empresas en Chile, entre ellas Celulosa Arauco, Ripley, Colbún, Enaex, Aguas Andinas, Collahuasi, entre otras.

“Toda industria, de manera transversal, hoy debe dar el salto hacia la transformación digital y adaptarla a su negocio. Es vital que las organizaciones puedan internalizar este concepto, y, en este aspecto, nosotros como NTE LATAM, aportamos hacia esa dirección, porque además de contar con expertise en tecnología y nuestro know how de cómo integrar tecnologías en las organizaciones, nosotros también realizamos un acompañamiento a nuestros clientes”, explica Marco Antonio Gallegos, CEO General Manager NTE LATAM, empresa con más de 8 años de experiencia, pioneros en Chile y Latinoamérica en generar la integración del Software de Gestión (SAP), Soluciones de Colaboración (Office 365) , entre otros productos propios de NTE LATAM con la plataforma digital Microsoft y Gestores Documentales de Clase Mundial. 

“Todas nuestras tecnologías y soluciones integrales, están orientadas a las personas, y eso es uno de los sellos que nos caracteriza y reconocen nuestros clientes, aportando de esta forma a la inclusión digital de las grandes empresas y a la vez, generando la democratización de la información a todos los equipos que conforman una organización”, enfatiza Marco.

Uno de los servicios que ofrece NTE LATAM y que aporta en la inclusión digital es el desarrollo del modelo de gemelos digitales adaptados para todo tipo de industria y requerimiento.

“Comenzamos a aplicar este modelo hace unos años en una planta de explosivos en Chile, una industria que, por su naturaleza, debe cumplir con estrictas normas y protocolos para prevención de accidentes, que en este caso pueden ser fatales. Fue así, que logramos implementar, de manera exitosa, una gemelo digital que, en este caso, le permitía al personal poder capacitarse virtualmente en la planta mediante un simulador”, cuenta Alan Correa, Jefe de Proyectos de  NTE LATAM.

“En este aspecto el modelo de gemelos digitales también se apalanca en la inclusión digital ya que una persona, que por ejemplo, tiene problemas de movilidad, puede capacitarse mediante este modelo, de manera remota, sin la necesidad de desplazarse o de correr riesgos”, agrega Alan.

Marco Antonio Gallegos agrega además que “la transformación digital debe ser vista como un cambio cultural en la empresa ya que no es simplemente agregar herramientas digitales, es capacitar al equipo respecto a cómo ocuparlas y sacarle el mayor provecho. Es también conseguir que las personas piensen en digital, es decir, es un cambio de mindset respecto a cómo se hacen las cosas en un espacio laboral. Y, nosotros en NTE LATAM, además de las soluciones tecnológicas que ofrecemos también generamos ese acompañamiento”.

Entre los beneficios que otorga la inclusión digital en una empresa están:

  • Mejora la rentabilidad de una empresa.
  • Aumenta la eficiencia y productividad en una organización.
  • Permite la generación de políticas inclusivas al momento de la contratación.
  • Democratiza el acceso a la información.
  • Motiva el aprendizaje de nuevas habilidades como por ejemplo, la alfabetización digital.
  • Aumenta la colaboración entre equipos.
  • Genera cercanía entre líderes y equipo.

Para más información:

https://landing.ntelatam.com

LinkedIn: NTE LATAM

Instagram: @netelatam

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el nuevo Porsche 911 GT3: precisión, potencia y ADN de circuito

Esta nueva versión cuenta con un motor bóxer atmosférico de 4.0 litros, 510 HP y…

2 hours ago

Avenger protagoniza las oferta de Jeep para el Black Day 2025

Con bonos exclusivos, la marca presenta su oferta del 28 de noviembre al 1 de…

2 hours ago

El icónico FIAT 500e está en Black Day con atractivas promociones

El FIAT 500e estará disponible con un descuento total de hasta $7.000.000. Entre el 28…

2 hours ago

RAM se toma el Black Day 2025 con descuentos imperdibles en la Rampage

La marca especialista en pick-ups ofrecerá bonos de hasta $6.000.000 en su RAM Rampage Big…

2 hours ago

Buydepa consolida crecimiento y eficiencia con récord de operaciones y alza en rentabilidad

Buydepa consolida crecimiento y eficiencia con récord de operaciones y alza en rentabilidad La proptech…

8 hours ago

Tattersall Automotriz se lució en el abierto de Golf Los Leones 2025

Tattersall Automotriz, con sus marcas Lynk & Co y Riddara, se hizo presente como uno…

8 hours ago