CREAN PRIMER FONDO DE INNOVACIÓN CIENTÍFICA PARA GENERAR SOLUCIONES A DESAFÍOS DEL SECTOR PRODUCTIVO EN CHILE Y MÉXICO

En su primera etapa el fondo TEC-UFRO, cuya primera convocatoria será en agosto de este año, tendrá un presupuesto de US $300 mil para financiar iniciativas científica-tecnológicas ejecutadas por binomios de investigadores de ambos países.

Desarrollar proyectos que resuelvan problemas del sector privado en Chile y México es uno de los objetivos de un reciente convenio firmado por Universidad de La Frontera y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para impulsar la innovación, la transferencia tecnológica y los emprendimientos de base científica en ambos países. Esto, como parte de los objetivos de UFRO de potenciar la formación aplicada y el vínculo temprano entre ciencia e industria, aportando a generar soluciones para Chile.

En ese sentido, las casas de estudios crearon el Fondo TEC-UFRO, que tiene una vigencia de tres años, el cual cuenta con un presupuesto inicial de US $300 mil para financiar proyectos a través de la publicación de convocatorias conjuntas.

El primer llamado, que se realizará en agosto de este año, busca que binomios de investigadores de ambas universidades puedan generar una solución a un reto del sector privado.

De esta forma, el TEC de Monterrey, que es un referente en latinoamérica en cuanto a innovación y desarrollo tecnológico, siendo considerada la mejor universidad de México según el ranking Quacquarelli Symonds, generará el primer fondo de innovación conjunto con una universidad chilena.

“Estamos muy contentos de celebrar esta alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, una institución que es referente en el mundo, especialmente en las áreas de negocios, emprendimiento e innovación y que nos permitirá avanzar en impulsar soluciones a desafíos industriales en ambos países”, detalló el Rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel.

Por su parte, el director de Transferencia de Tecnología del Tecnológico de Monterrey, Arturo Santos, afirmó que “queremos que este convenio sea extremadamente activo. Los objetivos y los intereses de ambas instituciones son muy similares en este aspecto, lo que hace que esta alianza sea más natural y que las posibilidades de éxito sean mayores”.

El acuerdo propiciará la creación e instalación de emprendimientos de base científica y tecnológica en ambos países; el desarrollo de capacidades, por medio de una relación temprana de estudiantes de doctorado con la industria y la atracción de talento extranjero; generación de solicitudes de patentes y transferencia de esos activos a las empresas; y –a futuro- la instalación de centros de investigación mexicanos y/o áreas de innovación de corporativos internacionales.

Por ello, el Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Frontera, Rodrigo Navia comentó que este acuerdo “apunta precisamente a las acciones que hemos estado impulsando en nuestra universidad en materia de investigación, postgrado e innovación, las que se orientan a seguir fortaleciendo, por un lado, la colaboración internacional y, por otro, el desarrollo y generación de conocimiento científico de primer nivel que contribuya a solucionar problemáticas reales y globales”.

Asimismo, este acuerdo está inserto en la estrategia de UFRO para atraer actores que contribuyan al desarrollo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento Tecnológico que la casa de estudios proyecta construir en Temuco.

“Este convenio tiene una importancia vital en cuanto al impacto que va a generar para el futuro Ecosistema de Innovación y Emprendimiento Tecnológico que construirá la Universidad de La Frontera. Hablamos de una alianza con el TEC de Monterrey, la universidad referente en innovación tecnológica en Latinoamérica, logrando nuestra universidad por segunda vez concretar una alianza internacional para promover la investigación y el desarrollo, tras el acuerdo con la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo, hace casi una década atrás”, destacó el director de Innovación y Transferencia Tecnológica UFRO, Franklin Valdebenito.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

5 hours ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

6 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

7 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

8 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

8 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

9 hours ago