CRISIS, OPORTUNIDADES Y LA NECESIDAD DE UN SISTEMA DE SALUD CENTRADO EN LAS PERSONAS

Por Javier de la Maza, director de ACOSEG

Hace unos días, el gobierno ingresó con urgencia simple a través del Senado el proyecto de Ley Corta de ISAPRES, esta normativa -actualmente en tramitación- busca determinar la forma y plazos en que las prestadoras de salud deben devolver 1.1 billones de pesos, a más de 725 mil afiliados; esto después que, a fines del año pasado, el máximo tribunal judicial del país, la Corte Suprema, indicara que las entidades privadas prestadoras de salud debían dejar de usar la tabla de factores que estaban utilizando, para dar paso a la establecida por la Superintendencia de Salud en 2020.

De acuerdo al fallo, el tribunal dictaminó que la diferencia de precios, ascendía a más de 1 billón de pesos y ordenó que éstos fueran devueltos a sus afiliados. Todo esto, significó una alerta para el sistema privado de salud, pero sobre todo para cientos de miles de afiliados que, ante las declaraciones que insinuaban una debacle del sistema, se cambiaron masivamente al seguro público de FONASA y para otros cientos de miles que siguen en el sistema privado esperando esta compensación. También, significó la intervención del gobierno, el que presentó este proyecto de marco regulatorio para poder dar cumplimiento a lo mandatado por la Corte Suprema, en búsqueda de no colapsar el sistema sanitario

Podríamos estar en una discusión eterna sobre las bases del sistema, si el fallo judicial es idóneo, si es que la propuesta presentada por el gobierno será la más adecuada como marco que permita una correcta retribución a los afiliados e incluso sobre si esta crisis significaría un colapso del sistema; pero los puntos son claros, hay una orden del máximo tribunal del país que las Isapres deben respetar, el gobierno debe velar por la estabilidad del sistema sanitario y social, los parlamentarios tendrán que revisar y votar la propuesta y la Superintendencia de Salud tendrá que dar cumplimiento a lo resuelto por la Corte Suprema en base a lo que determine la Ley.

Pero quiero invitarlos a pensar más allá, a entender la importancia de dar seguridad a las personas en su derecho al acceso a salud, bajo un sistema que las ampare, las apoye y les entregue los cuidados necesarios. Y para que eso pase ahora y pueda sostenerse en el futuro, habrá que trabajar colaborativamente entre las esferas pública y privada, labor en el que la Industria Aseguradora también debe tomar acciones necesarias, buscando nuevos espacios de acción y generando productos a los que pueda acceder una mayor parte de la población.

Es el momento para vislumbrar nuevos acuerdos y avanzar en prestaciones que generen una mejor cobertura de salud, ya sea a través de un sistema integrado, universal o complementario, que sea sostenible también para el Estado y los privados que aporten a esta tarea. Las crisis pueden entenderse como oportunidades, pero para eso, todos los actores involucrados deben dar certezas que apunten al camino correcto, la protección de las personas.

Acerca de:

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en:  https://www.acoseg.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

15 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

15 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

16 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

16 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

16 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

16 hours ago