CUATRO CONSEJOS PARA SER UN RESTAURANTE MÁS SUSTENTABLE

La búsqueda por aportar un mundo más sustentable se está imponiendo gradualmente en todas las industrias y el mundo de los restaurantes no es la excepción. De hecho, de acuerdo con un estudio presentado por Achiga, más del 60% de los locales en Chile cuenta con algún sistema de reciclaje para separar, reutilizar y/o reciclar sus residuos generados. Si bien es un avance, son muchos otros aspectos los que pueden ayudar a que un restaurante opere de forma más amigable con el medio ambiente. ¿Qué más se puede hacer? Acá compartimos cuatro consejos que todos deberían implementar para proteger el planeta.

Usar eficientemente el agua y la energía. Este es un punto clave pues son recursos usados intensivamente en su operación. Mantener en buen estado los equipos, desconectar toda maquinaria que no esté siendo usada e implementar soluciones tecnológicas, como sensores de paso para la luz son excelentes medidas. No debemos olvidar que alrededor de tres mil millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, situación que se agravará en las próximas décadas.

Considerar mejores formatos de packaging. Junto con el cuidado de los recursos naturales, es fundamental considerar envases que no dañen el entorno. En ese contexto han surgido múltiples opciones que toman las ventajas de la economía circular. Es el caso de  Integrity, empresa chilena que recicla plástico PET proveniente de botellas de bebida, agua y jugos para transformarlo en materia prima que da vida a nuevos envases aptos para fruta fresca, productos de pastelería y alimentos en general. La gran ventaja es que pueden ser nuevamente reciclados e implican un 30% menos de emisiones de CO2 en su fabricación.

No al desperdicio de alimentos. Aunque parezca increíble, el mundo desperdicia el 17% de los alimentos mientras 811 millones de personas sufren hambre. Por eso es muy importante que todo restaurante revise y analice la cantidad de alimentos que está desechando, qué productos están influyendo en este sentido y revise formas de regular esa problemática. Al mismo tiempo, es recomendable buscar un camino de impacto social como establecer donaciones o espacios de comida para personas en situación más vulnerable.

Cocinas libres de plástico. La lucha contra el plástico no debe darse sólo en la etapa de delivery, sino también al momento de cocinar, prefiriendo alternativas que sean más conscientes con el entorno. Esa es la propuesta de I Am Not Plastic, start up nacional que cuenta con una completa línea de productos 100% compostables dirigida a restaurantes. Bolsas de sellado al vacío, film adherente y mangas pasteleras, entre otros, que se biodegradan en 180 días son parte de su propuesta.

¡Ya lo sabes, si tienes un restaurante pon en práctica estos consejos. Y si eres cliente, premia con tu consumo a quienes se la juegan por el cuidado del planeta!

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Chile zarpa de nuevo

Chile zarpa de nuevo Dos señales distintas apuntan a una misma transformación: la Ley de…

17 mins ago

Justin Quiles & Lenny Tavarez lanzan su nuevo single ” “THANK YOU BB”

El universo de SUPERARTE comienza aquí, donde el reggaetón vuelve a sentirse. Con “THANK YOU BB”, Justin Quiles y Lenny Tavárez…

31 mins ago

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Octubre 2025

LA VENTA DE VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES CRECE 96% EN LO VA DEL AÑO…

2 hours ago

Conoce los diferentes tipos de vehículos híbridos que existen en Chile

Los vehículos híbridos lideran la venta de automóviles de cero y bajas emisiones en Chile.…

2 hours ago

Coliseum entra en una nueva era con la inauguración de su tienda en Mall Parque Arauco

Con el lema “Start with sneakers, finish with style”, la tienda urbana reúne lo mejor…

5 hours ago

Pullman Hotels & Resorts revela una nueva era

PULLMAN REVELA CON ORGULLO SU TRANSFORMACIÓN DE MARCA GLOBAL, POSICIONANDO SUS HOTELES. COMO LUGARES VIBRANTES…

5 hours ago