CUATRO CONSEJOS PARA SER UN RESTAURANTE MÁS SUSTENTABLE

La búsqueda por aportar un mundo más sustentable se está imponiendo gradualmente en todas las industrias y el mundo de los restaurantes no es la excepción. De hecho, de acuerdo con un estudio presentado por Achiga, más del 60% de los locales en Chile cuenta con algún sistema de reciclaje para separar, reutilizar y/o reciclar sus residuos generados. Si bien es un avance, son muchos otros aspectos los que pueden ayudar a que un restaurante opere de forma más amigable con el medio ambiente. ¿Qué más se puede hacer? Acá compartimos cuatro consejos que todos deberían implementar para proteger el planeta.

Usar eficientemente el agua y la energía. Este es un punto clave pues son recursos usados intensivamente en su operación. Mantener en buen estado los equipos, desconectar toda maquinaria que no esté siendo usada e implementar soluciones tecnológicas, como sensores de paso para la luz son excelentes medidas. No debemos olvidar que alrededor de tres mil millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, situación que se agravará en las próximas décadas.

Considerar mejores formatos de packaging. Junto con el cuidado de los recursos naturales, es fundamental considerar envases que no dañen el entorno. En ese contexto han surgido múltiples opciones que toman las ventajas de la economía circular. Es el caso de  Integrity, empresa chilena que recicla plástico PET proveniente de botellas de bebida, agua y jugos para transformarlo en materia prima que da vida a nuevos envases aptos para fruta fresca, productos de pastelería y alimentos en general. La gran ventaja es que pueden ser nuevamente reciclados e implican un 30% menos de emisiones de CO2 en su fabricación.

No al desperdicio de alimentos. Aunque parezca increíble, el mundo desperdicia el 17% de los alimentos mientras 811 millones de personas sufren hambre. Por eso es muy importante que todo restaurante revise y analice la cantidad de alimentos que está desechando, qué productos están influyendo en este sentido y revise formas de regular esa problemática. Al mismo tiempo, es recomendable buscar un camino de impacto social como establecer donaciones o espacios de comida para personas en situación más vulnerable.

Cocinas libres de plástico. La lucha contra el plástico no debe darse sólo en la etapa de delivery, sino también al momento de cocinar, prefiriendo alternativas que sean más conscientes con el entorno. Esa es la propuesta de I Am Not Plastic, start up nacional que cuenta con una completa línea de productos 100% compostables dirigida a restaurantes. Bolsas de sellado al vacío, film adherente y mangas pasteleras, entre otros, que se biodegradan en 180 días son parte de su propuesta.

¡Ya lo sabes, si tienes un restaurante pon en práctica estos consejos. Y si eres cliente, premia con tu consumo a quienes se la juegan por el cuidado del planeta!

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Emprendimiento chileno transforma la zapatería tradicional en innovación para el cuidado del pie diabético

Noviembre es el Mes de la Diabetes, y aumenta la atención sobre el cuidado del…

45 mins ago

Scania Chile anuncia nuevo CFO Chief Financial Officer

Su nombramiento busca seguir consolidando la gestión financiera y acompañar los desafíos del mercado local.…

55 mins ago

Kia EV4 preseleccionado para el premio Car Of The Year 2026

El EV4 Hatchback es el primer vehículo eléctrico de Kia producido en Europa. Diseñado para…

58 mins ago

Clemente Huerta deja buena impresión en Europa con un 6° y 8° lugar en Paul Ricard

El piloto de 16 años logró en la clasificación general el sexto y octavo lugar.…

2 hours ago

MAN Chile refuerza su liderazgo en el transporte pesado con el nuevo TGS 50.480 8×4 Euro 6e

El modelo, pensado específicamente para faenas de alto tonelaje, debuta con tolva de 22 m³.…

2 hours ago

El consumo de té crece en Chile y consolida una costumbre que trasciende generaciones

En un país donde esta bebida forma parte del día a día. Nuevas tendencias rescatan…

3 hours ago