Chile. Mayo de 2023.- Los electrodomésticos son uno de los residuos más comunes en los hogares, ya que en general las personas los van renovando por necesidad o porque consideran que es momento de cambiarlos por uno mejor. Por lo mismo, es fundamental recordar que en la mayoría de los casos, estos productos en específico pueden tener una segunda vida y así reducir su impacto ambiental.
Una de las formas más efectivas para dar una segunda oportunidad a los electrodomésticos es a través del reciclaje. Actualmente, existen distintas instancias para que las personas puedan entregar sus productos tecnológicos, ya sea directamente a empresas especializadas en la gestión de residuos y reciclaje electrónico o a través de organizaciones que realizan recolecciones permanentes, incluso directamente en los hogares o edificios.
Al respecto, Pamela Castro, Marketing Manager de LG Electronics explica que “siempre se recomienda que si los artefactos eléctricos o electrónicos todavía funcionan y no hay necesidad de renovarlos, es mejor no hacerlo. Ya si definitivamente es momento de cambiarlos, muchos de sus componentes y materiales se pueden recuperar y así volver al ciclo productivo a través de otros productos. Con esta acción se ahorra energía y se reduce la producción de basura. Todos debemos tener siempre en consideración el reciclaje o la reutilización”.
Tal como lo comenta la ejecutiva, otra forma de dar una segunda vida a los electrodomésticos es a través de la reutilización. Muchos de los productos pueden ser reparados y puestos de nuevo en funcionamiento, permitiendo extender su vida útil y reducir la cantidad de residuos que generan. En este sentido, es importante fomentar la cultura del cuidado y la reparación de electrodomésticos entre los usuarios, y contar con servicios de reparación y mantenimiento de calidad.
Por otra parte, los embalajes de los electrodomésticos de mayor tamaño como refrigeradores y lavadoras, deben ser debidamente reciclados también. “Las cajas de algunos productos del hogar son bastantes grandes por lo que es ideal que las personas puedan entregarlas o dejarlas en puntos de reciclaje. En el caso de aquellos más creativos se puede utilizar el cartón para elaborar juguetes o cajas más pequeñas para organizar cosas de la casa, por ejemplo”, destaca Castro.
Desde LG, refuerzan el llamado a las personas a sumarse a la cultura del reciclaje y la reutilización de electrodomésticos, y también a las empresas especializadas a garantizar un tratamiento adecuado y seguro de estos productos. La gestión responsable de los residuos es fundamental para proteger el planeta y garantizar un futuro sostenible.
El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…
Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…
Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…
Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…
Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…
Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…