EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA EN LAS COMPRAS DEL CYBERDAY 2023

Entre el 29 y el 31 de mayo se realizará un nuevo CyberDay, evento donde el comercio espera dar una mayor actividad al consumo y donde la digitalización de todos los sistemas es clave.

La Cámara de Comercio de Santiago dio a conocer la fecha del próximo CyberDay, el que se llevará a cabo desde el próximo lunes 29 de mayo. Como en años anteriores, en esta oportunidad se sumaron empresas de Seguros y Servicios, las que generalmente pactan contratos con los usuarios, documentos que se pueden firmar con firma electrónica para acelerar el proceso.

“La Firma Electrónica, tanto simple como avanzada, es parte de los procesos de compra, por ejemplo en el caso de los seguros o las ventas de vehículos. Las empresas se preparan con anterioridad para estas fechas de Cyber, ya que saben que pueden llegar a vender muchas veces el doble que un día normal, por lo que la Firma Electrónica es un beneficio para los consumidores, facilitando los procesos de compra de modo online, firmando de manera remota”, explica Danny Vargas Subgerente Comercial de IDOK (https://idok.cl/), empresa que ayuda a modelar, implementar, gestionar y optimizar sus procesos de negocio y operativos, relacionados con documentación y firma electrónica.

Es importante recordar que la firma electrónica es legalmente vinculante y debe tomarse con la misma seriedad que una firma física en papel. Asimismo, la persona debe leer y comprender los términos y condiciones del seguro de viaje antes de firmar cualquier contrato electrónico. El ejecutivo de IDOK indica que “en los últimos años se ha hecho más masivo el uso de la Firma Electrónica 100% online, un ejemplo de esto es que en nuestra plataforma FirmaYa (https://firmaya.cl/) ya contamos con más de medio millón de usuarios y la cifra sigue creciendo”.

Se trata de una plataforma web que permite firmar documentos, con una validación de identidad robusta y plena validez legal. “Las empresas que ofrecen por ejemplo cursos de e-learning y necesitan la firma del inscrito, pueden usar esta plataforma. Asimismo, las inmobiliarias o las automotoras, todo lo que requiera una Firma Electrónica Avanzada, que está certificada por el Ministerio de Economía”, asevera Vargas.

Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el CyberDay 2022 -realizado entre el 30 de mayo y el 1 de junio del año pasado- totalizó ventas por cerca de US$ 500 millones, producto de más de 5 millones de transacciones para la adquisición de unos 20 millones de productos y servicios, un aumento de un 3% en relación al CyberMonday de noviembre de 2021.

Acerca de: IDOK (https://idok.cl/) es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

2 days ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

2 days ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

2 days ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

2 days ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

2 days ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

2 days ago