Categories: EmpresasTecnología

FALTA DE ACCESO A TECNOLOGÍA COMPLICA A EMPRENDEDORES Y MINI EMPRESARIOS

La mayoría de estos emprendimientos para poder funcionar correctamente en sus puntos de ventas o locales necesitan de equipos tanto para emitir boletas, realizar inventarios o registrar las comprar. Esto, debido a que se ven limitados por el presupuesto, espacio, conocimiento y soporte técnico.

Según el Ministerio de Economía, en Chile existen aproximadamente un millón 300 mil empresas, de las cuales aproximadamente 236 mil son Pymes, mientras que el resto se divide entre emprendedores y son micro emprendedores. Muchos de ellos no cuentan con la infraestructura necesaria en tecnología para seguir creciendo.

Para una pequeña y mediana tienda la digitalización puede parecer extremadamente complejo. Existen estudios que aseguran que este proceso puede aumentar la eficacia de una empresa en un 200% y una de las formas para comenzar a lograrla correctamente  es  el uso de tecnología  para la venta de productos e inventarios. En la actualidad comprar este tipo de artefactos a pesar de que muchas veces resulta extremadamente costoso, existen software y hardware más  accesible en el mercado s que permite a la tienda o local  alcanzar dinamismo, velocidad y proyectar crecimiento.

Desde Csbyte aseguran que entre los bienes tecnológicos que se necesitan en una pequeña empresa se encuentran: un computador y monitor para que se pueda instalar el software necesario para hacer las operaciones de ventas u cualquier otro tipo de uso ofimático (Word, Excel, PowerPoint y correo electrónico). Además, a esto se suman gavetas de dinero, impresora térmica USB, pistola lectora de códigos de barra, que permiten agilizar el proceso de venta e inventario. “La gracia es entregar un buen servicio al cliente, eso incluye ser rápido, eficiente, poder actualizar los productos para ofrecer, tener variedad, etc.”

“Este tipo de productos están hechos para trabajar en la nube, por ende, no es necesario tener un gran equipo sólo una conexión de Internet y programas de ofimática. El problema actual es que comprar todo este equipo en el mercado cuesta sobre $500 mil pesos”, enfatiza Cristobal Soto, Gerente General de Csbyte

Por lo tanto, es fundamental que se generen iniciativas que permitan a los pequeños negocios acceder a la tecnología necesaria para su funcionamiento y crecimiento. Esto no solo beneficia a los empresarios, sino que también a la economía del país en su conjunto. 

Bajo esta realidad, Csbyte quiere democratizar en el país el uso de tecnología, por lo que cuenta con packs completos usados y seminuevos a precios realmente asequibles a no más de 230 mil pesos.

“El computador y el monitor son usados con garantía por más de 6 meses, además de ser probados y afinados por nuestra tienda, mientras que los otros accesorios son totalmente nuevos: impresora, lector de código de barras, gaveta, teclado y el ratón”, comenta el experto. 

Esto, ya que dichos factores pueden dificultar que los pequeños negocios tengan acceso a la tecnología de punto de venta, lo que puede limitar su capacidad para competir y crecer en el mercado. “Es importante que se tomen medidas para abordar estos desafíos y ayudar a los pequeños negocios a adoptar la tecnología de punto de venta para impulsar su crecimiento y escalabilidad”, finaliza Cristóbal Soto

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tendencias en el Mundo del Calzado para el Otoño 2025

Esta temporada, el calzado se reinventa con fuerza: estilos urbanos, nostalgia noventera y confort absoluto…

17 mins ago

Operación Renta 2025: finaliza primera etapa de declaración de impuesto la renta

El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, explicó que, si existen diferencias entre la información…

25 mins ago

Satoshi Tango presenta “Predicción Cripto” una renovada herramienta de inversión en criptomonedas

La nueva herramienta de Satoshi Tango, Predicción Cripto, permite a los usuarios multiplicar su inversión…

18 hours ago

A 10 años de la estrategia Made in China

Hace una década, el presidente Xi Jinping lanzó Made in China 2025, una estrategia para…

19 hours ago

MoviKidsDay: un evento clave para la protección de los más pequeños en la carretera

El domingo 13 de abril, Movicenter invita a las familias para aprender lo más importante…

19 hours ago

Camila Moreno presentará su nuevo disco con shows en Valparaíso, Santiago y Concepción

Cada instancia será una oportunidad para conocer íntegramente el nuevo trabajo de la cantautora nacional,…

20 hours ago